Una vez más, al igual que la flor que fue prometida, Luz Casal, marquesa de Luz y Paz, abre las puertas de su hogar a todos. No a disfrutar de un Rías Baixas o a saborear pulpo. Luz Casal nos invita a su hogar para que participemos en un festival. Correcto, en su hogar. Siguiendo la manera de Michael Eavis, creador de Glastonbury. Sin embargo, el Festival de la Luz se asemeja más a una festividad popular gallega en el hogar de Luz Casal.. Continuar leyendo.
Este evento regresa en su catorceava edición, manteniendo su enfoque solidario junto con buena comida, artesanías y, naturalmente, música.
Una vez más, al igual que la flor que fue prometida, Luz Casal, marquesa de Luz y Paz, abre las puertas de su hogar a todos. No a disfrutar de un Rías Baixas o a saborear pulpo. Luz Casal nos invita a su hogar para que participemos en un festival. Correcto, en su hogar. Siguiendo la manera de Michael Eavis, creador de Glastonbury. Sin embargo, el Festival de la Luz se asemeja más a una celebración tradicional gallega en la casa de Luz Casal. Este evento se llevará a cabo del 29 al 31 de agosto en Boimorto, en La Coruña. Durante tres días, habrá miles de personas disfrutando de una combinación de música en vivo, buena comida y actividades para toda la familia. Aquellos que ya posean entradas (los abonos se han vendido completamente, aunque todavía hay algunos boletos de día disponibles en la página del evento) podrán disfrutar de artistas como Rozalén, Rigoberta Bandini, Mafalda Cardenal, Coti y Los Toreros Muertos. Esta es la decimocuarta edición del festival.
Cultura