La aerolínea irlandesa Ryanair sigue sellando la paz con las agencias de viajes online (OTAS por sus siglas en inglés) con las que ha mantenido prolongadas batallas judiciales por el control de sus ventas online. La última con la que ha firmado es Booking, la mayor plataforma de alojamiento del mundo con 31 millones de anuncios, que se une a la lista de los últimos doce meses con pactos con el gigante alemán TUI, el mayor turoperador europeo, o Expedia, el otro gran competidor de Booking.. Seguir leyendo
La mayor plataforma de alojamiento del mundo integrará frecuencias de la aerolínea irlandesa a más de 235 destinos
Feed MRSS-S Noticias
Viajes. La mayor plataforma de alojamiento del mundo integrará frecuencias de la aerolínea irlandesa a más de 235 destinos. Pasajeros en un mostrador de Ryanair en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.Jesús Hellín (Europa Press). La aerolínea irlandesa Ryanair sigue sellando la paz con las agencias de viajes online (OTAS por sus siglas en inglés) con las que ha mantenido prolongadas batallas judiciales por el control de sus ventas online. La última con la que ha firmado es Booking, la mayor plataforma de alojamiento del mundo con 31 millones de anuncios, que se une a la lista de los últimos doce meses con pactos con el gigante alemán TUI, el mayor turoperador europeo, o Expedia, el otro gran competidor de Booking.. “Esta alianza significa que los clientes que reserven con las marcas de Booking Holdings (Booking.com, Kayak, Priceline y Agoda) tendrán acceso a todos los vuelos de Ryanair en su red de más de 235 destinos, con total transparencia en los precios de los productos de Ryanair”, recalcó la aerolínea irlandesa en un comunicado. En su disputa con la aerolínea irlandesa, Booking siempre se había mostrado contraria al modus operandi de Ryanair, que fijaba como obligatorio que todos los clientes que comprarán billetes a través de terceros tenían que abrirse una cuenta de usuario y contar con el visto bueno de la aerolínea para recibir actualizaciones y ofertas, lo que era interpretado como una manera de quedarse con los clientes que compraban sus billetes a través de otros canales. Ahora ese mecanismo desaparece. “Este acuerdo también garantizará que los clientes que reserven vuelos de Ryanair a través de Booking.com, Kayak, Priceline y Agoda tengan acceso a su cuenta myRyanair sin necesidad de completar la verificación de cliente de Ryanair, lo que les asegura recibir directamente las actualizaciones esenciales sobre sus vuelos”, remarca el comunicado.. Por su parte, la aerolínea irlandesa siempre se había quejado de la mala praxis de las agencias de viajes online al aplicar sobrecargos a las tarifas reducidas de la compañía, lo que suponía, según Ryanair, un fraude para sus clientes. Fuentes de una de las OTAS con las que ha firmado la aerolínea irlandesa remarcan que ese incremento de tarifas se derivaba de los denominados ancillery services (servicios auxiliares) como la contratación de equipaje adicional, acceso a la zona vip, elección o cambio de asiento o comidas a bordo y que la batalla de Ryanair, ahora centrada en Edreams, estaba justificada porque quería quedarse con esos servicios. Estos suponen en torno al 32% de la cifra de negocio de la aerolínea.. “Nos complace asociarnos con Ryanair para seguir ofreciendo a los viajeros más opciones y valor a la hora de reservar sus viajes a través de nuestras plataformas. Al combinar el acceso a los vuelos de bajo coste de Ryanair y su red de más de 235 destinos con la tecnología innovadora e intuitiva, la facilidad y la flexibilidad que ofrecen nuestras marcas, esta asociación afianza nuestro compromiso de proporcionar una experiencia de reserva fiable y fluida a los clientes de todo el mundo”, recalcó Todd Henrich, vicepresidente senior de Desarollo Corporativo de Booking. Por su parte, Dara Brady, director de Marketing, de Ryanair enfatizó que el acuerdo garantiza una total transparencia en los precios y les permite recibir directamente en su teléfono móvil toda la información esencial sobre sus viajes. “Esta alianza demuestra cómo las OTAS ‘aprobadas’ y Ryanair pueden trabajar de forma conjunta para proteger y beneficiar a los consumidores, ofreciéndoles más opciones a precios más bajos”.. Sobre la firma. Periodista de la sección de Empresas, especializado en hoteles, turoperadores, agencias de viajes y aerolíneas. Trabajó en la sección de Especiales entre 2001 y 2005 y escribió sobre comercio exterior, política económica y macroeconomía en la sección de Economía entre 2005 y 2015. También ha trabajado en ABC, Interviú y el diario Mediterráneo.. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Companias Cinco Días en Facebook. Companias Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Empresas. Ryanair. Vuelo. Booking. Edreams. TUI AG. Expedia. Maletas. Kayak. Agencias viajes. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 18:1818:1118:0918:01. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500