Ryanair ha calificado como «exagerada» la subida del 6,62% en las tarifas aeroportuarias sugerida por Aena, considerándola «increíble» dado que representa el «aumento más alto en diez años» y se produce al mismo tiempo que se registran los máximos históricos en ganancias y en el número de pasajeros, y ha advertido sobre la posibilidad de reducir sus rutas. Por esta razón, la aerolínea opina que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) debe «desestimar de forma urgente» este incremento que consideran «injustificado y dañino».
La compañía aérea solicita a la CNMC que desestime de forma urgente este incremento que considera «injustificado y dañino», además de señalar la «inacción» del Gobierno.
Feed MRSS-S Noticias
Ryanair. La compañía aérea solicita a la CNMC que desestime de forma inmediata este incremento «injustificable y dañino» y cuestiona la «inacción» del Gobierno. Un grupo de pasajeros transita por la pista del aeropuerto de Modlin, localizado cerca de Varsovia, Polonia, según una imagen de archivo tomada en noviembre de 2018. Kacper Pempel from REUTERS. Ryanair ha calificado como «exagerada» la subida del 6,62% en las tarifas aeroportuarias sugerida por Aena, considerándola «increíble» dado que representa el «aumento más alto en diez años» y se produce al mismo tiempo que se registran los máximos históricos en ganancias y en el número de pasajeros, y ha advertido sobre la posibilidad de reducir sus rutas. Por esta razón, la aerolínea sostiene que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) debe «rechazar de inmediato» este aumento «injustificado y dañino». «Si Aena continúa incrementando sus tarifas, ya de por sí poco competitivas, Ryanair se verá obligada a reducir significativamente tanto el número de asientos como de rutas que opera hacia España regional», afirmó la aerolínea de bajo coste en un comunicado, según información de Europa Press. La empresa destacó que el impacto de estos recortes se notará «más intensamente» en los aeropuertos regionales, que ya están «casi al 70% vacíos debido a una estructura de tarifas deficiente.» Por esta razón, se ha criticado la «inacción» del Gobierno español «frente al sufrimiento de la conectividad y el turismo regional» por no prorrogar la ley que limita las tarifas de los aeropuertos. Eddie Wilson, CEO de Ryanair, ha señalado que la decisión de Aena demuestra que el administrador aeroportuario solo se preocupa por «obtener beneficios monopolísticos», y que estas tarifas «altas» están «deteniendo el tráfico, disminuyendo la conectividad, restringiendo la llegada de visitantes y ocasionando la pérdida de miles de empleos en las regiones de España». Además, ha recordado que Ryanair ya ha reducido en 800,000 asientos para el verano en aeropuertos regionales debido a la «deficiente» estructura de tarifas en las instalaciones regionales de Aena. Este miércoles, la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), que incluye a todas las aerolíneas del sector, ya había expresado su desacuerdo con el aumento de las tasas aeroportuarias anunciado por Aena, considerándolo «excesivo» y subrayando que no hay «justificación económica» para este incremento, dado que Aena ha registrado nuevamente un beneficio récord en el primer semestre. Cinco Días Companies on Facebook. Empresas Cinco Días en Twitter.