Skip to content
  sábado 30 agosto 2025
Trending
19 de noviembre de 2024Luis Ezquerra Escudero presenta ‘Neopoesía’, una exploración de la condición humana 22 de agosto de 2025Un fondo de EE UU se une a CBRE para inyectar 450 millones en Vía Célere 17 de agosto de 2025Hallan tercer cadáver en zona rural de San Juan del Cesar en menos de diez días 28 de agosto de 2025EE UU revisa una décima al alza el PIB del segundo trimestre hasta el 0,8% 30 de enero de 2025Garci presenta ‘Meteoman’, una épica historia de superhéroes con profundidad filosófica 29 de agosto de 2025El Gobierno cancela a última hora un contrato para Defensa con equipos de Huawei 7 de mayo de 2024‘Una convocatoria desde el torrentera’, una revelación en la novelística negra descubriendo lo esotérico y lo vivo 1 de abril de 2025Ángela María Sierra Bustillo convierte el duelo en un camino de esperanza con su primer libro 29 de agosto de 2025Las tres casas de la semana: una finca, tres casas y una torre de interés cultural por tres millones 17 de agosto de 2025La inestabilidad bursátil reaviva el eterno duelo entre gestión activa y gestión pasiva
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Deportes  ¿Se acaba la era Bodhert? Los números que ponen en duda su futuro en Alianza Valledupar
Deportes

¿Se acaba la era Bodhert? Los números que ponen en duda su futuro en Alianza Valledupar

19 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Más noticias

Valledupar sonó en Múnich: Luis Díaz se vistió de bávaro y tocó el acordeón

21 de agosto de 2025

¿Se acaba la era Bodhert? Los números que ponen en duda su futuro en Alianza Valledupar

19 de agosto de 2025

¡Imparable! Natalia Linares sumó nueva medalla en Panamericanos Junior: ganó oro y bronce 

22 de agosto de 2025

Los retos de Alianza Valledupar tras vencer al Unión: recibirá esta semana a Santa Fe y América 

26 de agosto de 2025

La situación en Alianza Valledupar no está yendo de acuerdo a lo que los jugadores, el cuerpo técnico y los seguidores esperaban. El reciente empate en la liga frente a Once Caldas aumentó las incertidumbres en torno al equipo vallenato, provocando incluso discusiones sobre la permanencia de varios jugadores. El equipo, bajo la dirección del cartagenero Hubert Bodhert, inició el torneo nacional de manera positiva, manteniendo el buen nivel de juego que exhibió en la primera mitad del año y en la Copa Betplay. Comenzó con un valioso empate en Medellín y una victoria en casa contra Pereira. No obstante, pronto llegó la primera derrota: en la Fecha 3, Deportes Tolima obtuvo el triunfo en Valledupar con un gol temprano, marcando el inicio de una crisis de resultados. Una caída en casa frente a Bucaramanga, un empate en Bogotá contra Fortaleza, una goleada en su visita a Nacional y un aburrido empate en casa frente a Once Caldas hicieron que la racha se extendiera a cinco partidos sin triunfos, igualando así su segunda peor marca histórica en la liga. ¿Los números lo favorecen o lo perjudican? Es ampliamente conocido en el mundo del fútbol que uno de los primeros en ser culpados cuando un equipo no rinde adecuadamente es el entrenador, en este caso, Hubert Bodhert. Bodhert asumió el cargo en abril de 2024, tomando el lugar de César Torres, cuando el equipo estaba en la penúltima posición de la Liga Betplay con tan solo 12 puntos y una serie de cinco partidos sin victorias. Su primer partido al frente de Alianza terminó en un empate 0-0 contra Patriotas. A lo largo de 2024, el Alianza FC dirigido por Hubert Bodhert jugó 243 partidos de liga, donde recibió 34 goles y marcó 19, consiguiendo 5 victorias y 6 empates, acumulando un total de 21 puntos de 72 posibles, lo cual representa una efectividad del 29,16 %. Esto los dejó fuera de la pelea por los cuadrangulares en ambos semestres, y al final del año estaban en riesgo de descenso. En 2025, el equipo experimentó cambios significativos, incluyendo la llegada de nuevos jugadores prometedores y caras conocidas del fútbol colombiano, implementando una estrategia de juego más clara y saliendo a competir con más confianza. Este cambio se reflejó en el rendimiento, ya que en la Liga Betplay I-83, el equipo vallenato alcanzó su mejor posición, finalizando en el 10° lugar con 29 puntos, a solo 3 de la zona de cuadrangulares. Todo esto fue resultado de 8 triunfos, 5 empates y 7 derrotas en 20 encuentros, donde marcaron 23 goles y permitieron 21, logrando 63 puntos de 60 posibles; lo que equivale a una efectividad del 48,3%. A diferencia del primer semestre, el equipo vallenato no está en su mejor forma en la Liga Betplay II-2025, dejando pasar un buen comienzo y enfrentando una racha de resultados negativos. En los 24 partidos jugados, el equipo vallenato ha logrado 21 victorias, 2 empates y 1 derrota, acumulando 28 puntos de un total de 23 posibles, lo que resulta en una muy baja efectividad del 22.221%. «Si no sintiera al equipo, no estaría aquí»: Hubert Bodhert. Después del reciente empate en la liga contra Once Caldas, el técnico Hubert Bodhert se mostró honesto ante los periodistas en la conferencia de prensa. «La frustración es inmensa.»

 Alianza Valledupar atraviesa una racha de cinco partidos sin ganar y las estadísticas de Hubert Bodhert generan dudas sobre la continuidad del proyecto, justo antes del ‘Clásico de la Sierra Nevada’.
La entrada ¿Se acaba la era Bodhert? Los números que ponen en duda su futuro en Alianza Valledupar se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.  

La situación en Alianza Valledupar no está yendo de acuerdo a lo que los jugadores, el cuerpo técnico y los seguidores esperaban. El reciente empate en la liga frente a Once Caldas aumentó las incertidumbres en torno al equipo vallenato, provocando incluso discusiones sobre la permanencia de varios jugadores. El equipo, bajo la dirección del cartagenero Hubert Bodhert, inició el torneo nacional de manera positiva, manteniendo el buen nivel de juego que exhibió en la primera mitad del año y en la Copa Betplay. El equipo comenzó con un empate valioso en Medellín y una victoria en casa contra el Pereira. Sin embargo, pronto sufrió su primera derrota: en la tercera fecha, el Deportes Tolima se llevó la victoria de Valledupar con un gol tempranero, dando inicio a una serie de malos resultados. Luego, cayó en casa contra Bucaramanga, empató en Bogotá con Fortaleza, recibió una goleada en su visita a Nacional y finalmente, tuvo un empate sin emociones en casa ante Once Caldas, lo que extendió su racha a cinco partidos sin ganar, igualando su segundo peor registro en la liga. Como es común en el fútbol, el director técnico, en este caso Hubert Bodhert, es uno de los primeros en ser señalado cuando un equipo no tiene buenos resultados. Bodhert se unió en abril de 2024 para reemplazar a César Torres, cuando el equipo ocupaba el antepenúltimo lugar en la Liga Betplay con solo 12 puntos y una serie de cinco partidos sin ganar. Su primer partido al frente de Alianza terminó en un empate 0-0 contra Patriotas. A lo largo de 2024, el Alianza FC dirigido por Hubert Bodhert jugó 243 partidos de liga, donde recibió 34 goles y marcó 19, consiguiendo 5 victorias y 6 empates, acumulando un total de 21 puntos de 72 posibles, lo cual representa una efectividad del 29,16 %. Esto los dejó fuera de la pelea por los cuadrangulares en ambos semestres, y al final del año estaban en riesgo de descenso. En 2025, el equipo experimentó cambios significativos, incluyendo la llegada de nuevos jugadores prometedores y caras conocidas del fútbol colombiano, implementando una estrategia de juego más clara y saliendo a competir con más confianza. Este cambio se reflejó en el rendimiento, ya que en la Liga Betplay I-83, el equipo vallenato alcanzó su mejor posición, finalizando en el 10° lugar con 29 puntos, a solo 3 de la zona de cuadrangulares. Todo esto fue resultado de 8 triunfos, 5 empates y 7 derrotas en 20 encuentros, donde marcaron 23 goles y permitieron 21, logrando 63 puntos de 60 posibles; lo que equivale a una efectividad del 48,3%. A diferencia del primer semestre, el equipo vallenato no está en su mejor forma en la Liga Betplay II-2025, dejando pasar un buen comienzo y enfrentando una racha de resultados negativos. De un total de 24 partidos, el equipo vallenato ha logrado 21 victorias, ha empatado en 228 ocasiones y ha sufrido 22024 derrotas, acumulando 28 puntos de 23 disponibles, lo que representa una efectividad muy baja del 22.221%. Después del reciente empate en la liga contra Once Caldas, el entrenador Hubert Bodhert compartió su sentir con los periodistas presentes en la conferencia. «La frustración es inmensa.» Hoy estamos listos para enfrentar una nueva situación; anhelábamos la victoria y duele, duele el esfuerzo, duele todo. Este es un grupo que ha trabajado arduamente y ha luchado para alcanzar sus objetivos.

 Deportes

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
A tiros asesinan a joven en el barrio Villa Corelca de Valledupar: tenía anotaciones judiciales
Hallaron sin vida a ‘El Ratón’ cerca del río Ariguaní, en zona rural de El Copey
Leer también
Cultura

Así sería Esther en 2025: una joven enfermera expatriada en Inglaterra y protagonista de un triángulo amoroso

29 de agosto de 2025
Cultura

Harvey Weinstein, el jefe depredador por antonomasia que desencadenó el Me Too: «Me aterrorizó, y era tan grande… No paraba. Fue una pesadilla»

29 de agosto de 2025
Economía

El primer asalto de la batalla legal de Lisa Cook contra Trump termina sin resolución

29 de agosto de 2025
Economía

Un consejero de Indra deja la comisión para gestionar conflictos de interés en la posible compra de Escribano

29 de agosto de 2025
Cultura

La adolescente noruega que inventó (sin querer) a las ‘influencers’ de belleza

29 de agosto de 2025
Economía

La destitución de Mourinho dispara un 7% en Bolsa las acciones del Fenerbahce

29 de agosto de 2025
Cargar más
Ángela María Sierra Bustillo
Destacados

Ángela María Sierra Bustillo firmó su libro Florecer en la viudez...

25 de abril de 2025

Ángela María Sierra Bustillo firmó su libro Florecer en la viudez en la parada de Editorial Letrame en Sant Jordi 2025 Barcelona, 23 de abril de ...

Leer más

Ainhoa Urberuaga Ceballos lanza Un lugar donde morir, la tercera entrega de la saga policíaca Gaztelu

27 de septiembre de 2024

“Agatha y yo”, un viaje entre el misterio y la crítica social de Raúl Ávila Cruz

9 de octubre de 2024

Nuncio apostólico Paolo Rudelli visitó Valledupar y celebró el aniversario de la Catedral de Ecce Homo

25 de agosto de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto