La situación en Alianza Valledupar no está yendo de acuerdo a lo que los jugadores, el cuerpo técnico y los seguidores esperaban. El reciente empate en la liga frente a Once Caldas aumentó las incertidumbres en torno al equipo vallenato, provocando incluso discusiones sobre la permanencia de varios jugadores. El equipo, bajo la dirección del cartagenero Hubert Bodhert, inició el torneo nacional de manera positiva, manteniendo el buen nivel de juego que exhibió en la primera mitad del año y en la Copa Betplay. Comenzó con un valioso empate en Medellín y una victoria en casa contra Pereira. No obstante, pronto llegó la primera derrota: en la Fecha 3, Deportes Tolima obtuvo el triunfo en Valledupar con un gol temprano, marcando el inicio de una crisis de resultados. Una caída en casa frente a Bucaramanga, un empate en Bogotá contra Fortaleza, una goleada en su visita a Nacional y un aburrido empate en casa frente a Once Caldas hicieron que la racha se extendiera a cinco partidos sin triunfos, igualando así su segunda peor marca histórica en la liga. ¿Los números lo favorecen o lo perjudican? Es ampliamente conocido en el mundo del fútbol que uno de los primeros en ser culpados cuando un equipo no rinde adecuadamente es el entrenador, en este caso, Hubert Bodhert. Bodhert asumió el cargo en abril de 2024, tomando el lugar de César Torres, cuando el equipo estaba en la penúltima posición de la Liga Betplay con tan solo 12 puntos y una serie de cinco partidos sin victorias. Su primer partido al frente de Alianza terminó en un empate 0-0 contra Patriotas. A lo largo de 2024, el Alianza FC dirigido por Hubert Bodhert jugó 243 partidos de liga, donde recibió 34 goles y marcó 19, consiguiendo 5 victorias y 6 empates, acumulando un total de 21 puntos de 72 posibles, lo cual representa una efectividad del 29,16 %. Esto los dejó fuera de la pelea por los cuadrangulares en ambos semestres, y al final del año estaban en riesgo de descenso. En 2025, el equipo experimentó cambios significativos, incluyendo la llegada de nuevos jugadores prometedores y caras conocidas del fútbol colombiano, implementando una estrategia de juego más clara y saliendo a competir con más confianza. Este cambio se reflejó en el rendimiento, ya que en la Liga Betplay I-83, el equipo vallenato alcanzó su mejor posición, finalizando en el 10° lugar con 29 puntos, a solo 3 de la zona de cuadrangulares. Todo esto fue resultado de 8 triunfos, 5 empates y 7 derrotas en 20 encuentros, donde marcaron 23 goles y permitieron 21, logrando 63 puntos de 60 posibles; lo que equivale a una efectividad del 48,3%. A diferencia del primer semestre, el equipo vallenato no está en su mejor forma en la Liga Betplay II-2025, dejando pasar un buen comienzo y enfrentando una racha de resultados negativos. En los 24 partidos jugados, el equipo vallenato ha logrado 21 victorias, 2 empates y 1 derrota, acumulando 28 puntos de un total de 23 posibles, lo que resulta en una muy baja efectividad del 22.221%. «Si no sintiera al equipo, no estaría aquí»: Hubert Bodhert. Después del reciente empate en la liga contra Once Caldas, el técnico Hubert Bodhert se mostró honesto ante los periodistas en la conferencia de prensa. «La frustración es inmensa.»
Alianza Valledupar atraviesa una racha de cinco partidos sin ganar y las estadísticas de Hubert Bodhert generan dudas sobre la continuidad del proyecto, justo antes del ‘Clásico de la Sierra Nevada’.
La entrada ¿Se acaba la era Bodhert? Los números que ponen en duda su futuro en Alianza Valledupar se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.
La situación en Alianza Valledupar no está yendo de acuerdo a lo que los jugadores, el cuerpo técnico y los seguidores esperaban. El reciente empate en la liga frente a Once Caldas aumentó las incertidumbres en torno al equipo vallenato, provocando incluso discusiones sobre la permanencia de varios jugadores. El equipo, bajo la dirección del cartagenero Hubert Bodhert, inició el torneo nacional de manera positiva, manteniendo el buen nivel de juego que exhibió en la primera mitad del año y en la Copa Betplay. El equipo comenzó con un empate valioso en Medellín y una victoria en casa contra el Pereira. Sin embargo, pronto sufrió su primera derrota: en la tercera fecha, el Deportes Tolima se llevó la victoria de Valledupar con un gol tempranero, dando inicio a una serie de malos resultados. Luego, cayó en casa contra Bucaramanga, empató en Bogotá con Fortaleza, recibió una goleada en su visita a Nacional y finalmente, tuvo un empate sin emociones en casa ante Once Caldas, lo que extendió su racha a cinco partidos sin ganar, igualando su segundo peor registro en la liga. Como es común en el fútbol, el director técnico, en este caso Hubert Bodhert, es uno de los primeros en ser señalado cuando un equipo no tiene buenos resultados. Bodhert se unió en abril de 2024 para reemplazar a César Torres, cuando el equipo ocupaba el antepenúltimo lugar en la Liga Betplay con solo 12 puntos y una serie de cinco partidos sin ganar. Su primer partido al frente de Alianza terminó en un empate 0-0 contra Patriotas. A lo largo de 2024, el Alianza FC dirigido por Hubert Bodhert jugó 243 partidos de liga, donde recibió 34 goles y marcó 19, consiguiendo 5 victorias y 6 empates, acumulando un total de 21 puntos de 72 posibles, lo cual representa una efectividad del 29,16 %. Esto los dejó fuera de la pelea por los cuadrangulares en ambos semestres, y al final del año estaban en riesgo de descenso. En 2025, el equipo experimentó cambios significativos, incluyendo la llegada de nuevos jugadores prometedores y caras conocidas del fútbol colombiano, implementando una estrategia de juego más clara y saliendo a competir con más confianza. Este cambio se reflejó en el rendimiento, ya que en la Liga Betplay I-83, el equipo vallenato alcanzó su mejor posición, finalizando en el 10° lugar con 29 puntos, a solo 3 de la zona de cuadrangulares. Todo esto fue resultado de 8 triunfos, 5 empates y 7 derrotas en 20 encuentros, donde marcaron 23 goles y permitieron 21, logrando 63 puntos de 60 posibles; lo que equivale a una efectividad del 48,3%. A diferencia del primer semestre, el equipo vallenato no está en su mejor forma en la Liga Betplay II-2025, dejando pasar un buen comienzo y enfrentando una racha de resultados negativos. De un total de 24 partidos, el equipo vallenato ha logrado 21 victorias, ha empatado en 228 ocasiones y ha sufrido 22024 derrotas, acumulando 28 puntos de 23 disponibles, lo que representa una efectividad muy baja del 22.221%. Después del reciente empate en la liga contra Once Caldas, el entrenador Hubert Bodhert compartió su sentir con los periodistas presentes en la conferencia. «La frustración es inmensa.» Hoy estamos listos para enfrentar una nueva situación; anhelábamos la victoria y duele, duele el esfuerzo, duele todo. Este es un grupo que ha trabajado arduamente y ha luchado para alcanzar sus objetivos.
Deportes