Luego de la situación de orden público registrada en el municipio de Aguachica, Cesar, y presuntas amenazas contra la ciudadanía, el secretario de Gobierno municipal, Isaac Holguín, reveló haber recibido múltiples amenazas, cuatro de ellas en el último año, en represalia por su labor contra estructuras delictivas.
“Sabemos que este oficio conlleva riesgos, pero el amor por nuestra tierra supera los miedos. Hemos hecho un esfuerzo por garantizar la seguridad con caravanas, caminatas y operativos, logrando importantes capturas en coordinación con la Policía y la Fiscalía. Sin embargo, esto ha incomodado a quienes violan la ley”, expresó el funcionario.
Lea también: Autoridades hallaron las motocicletas que habrían sido utilizadas por sicarios en la masacre en Aguachica
El secretario detalló que las amenazas incluyen visitas intimidantes a su vivienda, mensajes de texto y advertencias por WhatsApp, en las que se le exige “bajar la presión” sobre las actividades ilegales. “Nos llaman sapos y otras cosas, pero no dejaremos de trabajar por el bienestar de Aguachica”, agregó.
A través de una entrevista se le consultó al secretario sobre presuntas amenazas contra Ángela Lora Rincón, víctima de la reciente masacre, e indicó que el Gaula no tiene registro de esta versión que fue entregada por parte del personero del municipio Nilson Hernández. Sin embargo, detalló que el personero sí ha reportado intimidaciones ante las autoridades.
A pesar de contar con acompañamiento policial, el funcionario denunció que la Unidad Nacional de Protección, UNP, no ha respondido de manera efectiva a las solicitudes de medidas adicionales de seguridad. “Seguimos con precaución, orando y confiando en Dios y en los amigos que siempre están atentos a informarnos de cualquier situación”, concluyó.
Debido a la masacre ocurrida el domingo 29 de diciembre del 2024, las autoridades han intensificado los esfuerzos para garantizar la seguridad de los funcionarios públicos y continuar con las acciones contra el crimen organizado en Aguachica y sus alrededores, teniendo en cuenta también que personas estarían haciéndose pasar por miembros de grupos armados para extorsionar a la ciudadanía.
La entrada Secretario de Gobierno de Aguachica denuncia haber sido amenazado en 4 oportunidades se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.
El funcionario mencionó que ha estado asustado entre 2024 y 2023. El informe «Secretario de Gobierno de Aguachica afirma haber recibido amenazas en cuatro ocasiones distintas» fue publicado inicialmente en El Pilón, cubriendo noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe colombiano.
Cuestiones judiciales. 2 de enero de 2025. El funcionario mencionó que ha estado asustado entre 2024 y 2023. El Secretario hizo estas observaciones tras una perturbación del orden público en el municipio. Imagen compartida con permiso. A la luz de la situación de orden público en Aguachica, Cesar, y las amenazas reportadas a los ciudadanos, el secretario del gobierno municipal, Isaac Holguín, declaró que se ha enfrentado a varias amenazas, con cuatro ocurriendo en el último año, como resultado de sus esfuerzos contra grupos criminales. «Entendemos los peligros en este tipo de trabajo, pero nuestro amor por nuestra comunidad supera nuestro miedo». Hemos trabajado para garantizar la seguridad a través de caravanas, patrullas y operaciones, lo que resultó en arrestos significativos en colaboración con la Policía y la Fiscalía. «Sin embargo, esto ha causado problemas a los que violan la ley», declaró el funcionario. El secretario explicó que las amenazas consisten en visitas amenazantes a su residencia, mensajes de texto y advertencias en WhatsApp, en las que se le insta a «reducir el escrutinio» de las operaciones ilegales. «Nos llaman ranas y otros nombres, pero seguiremos luchando por el bienestar de Aguachica», dijo. En una entrevista, se le preguntó a la secretaria sobre las amenazas reportadas contra Ángela Lora Rincón, una víctima de la reciente masacre, y señaló que la Gaula no tiene registro de las afirmaciones hechas por el defensor del pueblo del municipio, Nilson Hernández. Sin embargo, declaró que el individuo ha informado a las autoridades sobre la intimidación. Incluso con una escolta policial, el funcionario afirmó que la Unidad de Protección Nacional (UNP) no ha atendido adecuadamente las solicitudes de medidas de seguridad adicionales.
Judicial | El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano