Skip to content
  miércoles 18 junio 2025
Trending
6 de junio de 2025Las etnomatemáticas: el lenguaje aritmético que está cambiando la enseñanza en colegios de Valledupar 18 de junio de 2025José Adrián Martínez Galeote comparte su experiencia de superación emocional en una obra práctica e inspiradora 8 de junio de 2025Capturan a dos personas por atraco en Valledupar: uno es menor 12 de junio de 2025BT se plantea adquirir su rival TalkTalk por sus dificultades financieras 13 de junio de 2025El accidente de Air India, un nuevo obstáculo para la recuperación Boeing 5 de junio de 2025Marc Randolph, cofundador de Netflix: “Todo gran negocio empieza con una idea imposible” 11 de febrero de 2025Miguel Ángel Aulestia Martínez presenta «Hume y Kant. Dos colosos de la filosofía moderna» 12 de diciembre de 2024«El amor en tiempos modernos» de Natalia Andrea Cádiz Bustamante 14 de junio de 2025Hieren a bala a madre e hija en Mariangola: autoridades ofrecen $20 millones de recompensa por los responsables 16 de junio de 2025Alianza Valledupar clasificó a la siguiente ronda de la Copa Betplay
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Cultura  ‘Sirat’: Mad Lax o la más desolada y entusiasta revelación de cine
Cultura

‘Sirat’: Mad Lax o la más desolada y entusiasta revelación de cine

5 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Cuentan que, recién llegado a Francia, Samuel Beckett se encontraba un buen día en la meta de una de las etapas de probablemente el Tour. Ya habían pasado el líder y los demás. Pero nadie se movía. El público esperaba. El escritor no entendía. Alguien se le acercó y le comentó que aguardara. Faltaba por pasar el último. Se dice que tal vez se trataba de Roger Godeau, un ciclista veterano que recorría las ciudades francesas en busca de un torneo ciclista no que ganar, sino que perder. Su carrera no conocía mancha, ni trofeo. Y quién sabe si de él no surgiera la inspiración para Esperando a Godot (por fonética, igual a Godeau). No queda claro si la anécdota habla del empeño de resistencia que demuestran unos pocos o del absurdo que nos condena a todos sin excepción, incluidos a los que resisten. Pero ahí queda.. Seguir leyendo

Más noticias

Rozalén, Amaia, Nathy Peluso y todas las demás: las mujeres dominan los Premios de la Academia de la Música

5 de junio de 2025

Recomendación para Ernesto

14 de junio de 2025

La gran gira de Leiva: un show redondo de un artista que rompe todos los tópicos de las estrellas del rock

8 de junio de 2025

Muere Frederick Forsyth, maestro de la novela de espías y padre de ‘Chacal’

9 de junio de 2025

 

Oliver Laxe confecciona su particular versión del vacío en un ejercicio de cine meticulosamente desesperado, fulgurante, brutal y bello e incómodo hasta doler

  

Cuentan que, recién llegado a Francia, Samuel Beckett se encontraba un buen día en la meta de una de las etapas de probablemente el Tour. Ya habían pasado el líder y los demás. Pero nadie se movía. El público esperaba. El escritor no entendía. Alguien se le acercó y le comentó que aguardara. Faltaba por pasar el último. Se dice que tal vez se trataba de Roger Godeau, un ciclista veterano que recorría las ciudades francesas en busca de un torneo ciclista no que ganar, sino que perder. Su carrera no conocía mancha, ni trofeo. Y quién sabe si de él no surgiera la inspiración para Esperando a Godot (por fonética, igual a Godeau). No queda claro si la anécdota habla del empeño de resistencia que demuestran unos pocos o del absurdo que nos condena a todos sin excepción, incluidos a los que resisten. Pero ahí queda.. A los personajes de Sirat, la última película de Oliver Laxe recién premiada en Cannes, les sucede algo parecido. Son unos tipos que buscan con desesperación la posibilidad de una fiesta (o rave) perfecta —y, por ello, eterna— y no hay forma de saber si lo que les mueve es el espíritu de perfección o simplemente algo parecido a la angustia. O las dos cosas. Digamos que sobre esta inquietud, llamémoslo así, se levanta la película de Laxe otra vez seducido por esos seres condenados por el mismo abismo que les salva. Amador, el protagonista de su cinta anterior, O que arde, es un pirómano amante de la destrucción que le habita a él y a sus vecinos gallegos obligados año tras año a ver como las llamas lo devoran todo. Y también él pedalea, como Godeau, detrás de un fantasma obstinado e imposible. Y también él, como los habitantes de Sirat (siratianos, por tanto), busca un paraíso en el que literalmente incinerarse.. Sirat en verdad no cuenta tanto la historia de estos individuos demediados (uno manco, otro cojo y todos ellos perdidos) como la de un padre (descomunal un Sergi López más trágico que nunca) de apariencia normal que, en el tráfago de un desierto poblado de raveros (los amantes de la fiesta tecno), busca a su hija desaparecida. Mientras los demás saben que andan detrás de nada, él se imagina que sabe exactamente lo que desea y lo que ama profundamente. Su búsqueda es en compañía de su otro hijo menor aún más confundido que él. Pero inocente. Y así, padre e hijo se debaten contra un mundo que no entienden, un paisaje monumental que les ignora y un objetivo que les esquivo. Es decir, los dos como Godeau, pero sin público en la cuneta que aplauda tanto esfuerzo.. Laxe confecciona una rara y magnética bomba de relojería que confía en el cine para crear el escenario de una sensación, el espacio de una duda que no acaba. La película discurre por la pantalla a un ritmo y por la conciencia del espectador a otro, mucho más lento, más medido, más profundo. Lo que se ve es una aventura en el desierto que reclama para sí la excitación de lo incierto, de lo desolado, del misterio de una frontera donde ya no existen las normas, donde la libertad es tan completa como peligrosa. Si se quiere, estamos ante la versión de Mad Max de la que solo es capaz un lector del poeta, teólogo y místico sufí Rumi. Mad Lax, por tanto. Y, sin embargo, en la parte de atrás tanto de la pantalla como de la propia mirada del espectador avanza una certeza desolada que tiene que ver no queda claro si con el empeño de resistencia que demuestran unos pocos o con el absurdo que nos condena a todos sin excepción, incluidos a los que resisten.. Sirat (el camino afilado como una cuchilla que conduce el paraíso) es, obviamente, película, y es provocación. Sirat se mueve por la pantalla como un desafío en su hipnótica y explosiva sinceridad. En un paisaje poblado por seres aparentemente extraños, fuera del mundo, los raveros son auténticos marcianos desclasados para el padre de familia. Y, al revés, este último ocupa el lugar de lo disparatado en el mundo sin reglas reconocibles a simple vista de los primeros. Pero, poco a poco, y a medida que se hace presente algo tan básico como el dolor, surge el reconocimiento, la misericordia tal vez. La clave, de hecho, está ahí, en reconocerse; en reconocer la forma arquetípica del relato común y en entender que ese sujeto que calificamos como diferente en verdad responde a las mismas motivaciones que uno mismo. Somos ellos, somos, en su más evidente denuedo hacia la nada, el propio Godeau.. El resultado es, desde ya, la película condenada a marcar el año; una película tan profundamente triste, tan obstinadamente cruel, tan pudorosa en el barro que pisa, tan carnal y mística a la vez, tan bella en cada una de sus derrotas que no queda otra que rendirse. Y ahí nos quedamos, esperando a Godeau.. —. Dirección: Oliver Laxe. Intérpretes: Sergi López, Bruno Núñez, Richard Bellamyun, Stefania Gadda. Duración: 120 minutos. Nacionalidad: España.

  Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Megan Montaner: «Es un poco decepcionante que sea noticia que una mujer sea fuerte y tenga carácter»
Ballerina: Ana de Armas es suficiente
Leer también
Economía

El Consejo de Economistas y Fedea piden reformas estructurales para los jóvenes

18 de junio de 2025
Economía

Nestlé nombrará a Pablo Isla como nuevo presidente a nivel mundial a partir de 2026

18 de junio de 2025
Economía

Bolsas en modo cautela: los inversores, en vilo por Oriente Medio y la Reserva Federal

18 de junio de 2025
Economía

La producción de coches cae un 11,7% por el giro hacia el eléctrico y la menor demanda en Europa

18 de junio de 2025
Economía

El Estado auditará por primera vez los sueldos de los funcionarios para eliminar la brecha de género

18 de junio de 2025
Economía

Bruselas denuncia a España ante la justicia europea por no aplicar las normas laborales de la UE de transparencia

18 de junio de 2025
Cargar más
Economía

IcloudCompliance, de la órbita de Juan Roig, cierra una ronda de ...

10 de junio de 2025

IcloudCompliance, startup que ha desarrollado una plataforma SaaS para el cumplimiento normativo y la sostenibilidad empresarial, ha cerrado una ...

Leer más

Milei vuelve a reunirse con empresarios españoles en su última visita a Madrid

14 de junio de 2025

‘Una convocatoria desde el torrentera’, una revelación en la novelística negra descubriendo lo esotérico y lo vivo

7 de mayo de 2024

Fever levanta 87 millones en una nueva ronda y se hace con la británica DICE

5 de junio de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto