El apetito de la banca por las stablecoins no se ve solo en EE UU. En Europa, varias entidades han lanzado sus propias monedas estables o buscan hacerlo. Société Generale-Forge (SG-Forge), filial del Grupo Société Générale dedicada a los criptoactivos, ha anunciado este martes que lanzará una nueva stablecoin ligada al dólar, la USD CoinVertible, en las blockchains Ethereum y Solana. Este activo, que cotizará con el código USDCV, se trata del segundo de este tipo gestionado por la entidad gala, que en abril de 2023 lanzó la EUR CoinVertible (EURCV), vinculado al euro.. Seguir leyendo
La entidad prevé operar con este activo en julio. Deutsche Bank también estudia lanzar su propia moneda estable o colaborar a la creación de un token conjunto con el sector
Feed MRSS-S Noticias
El apetito de la banca por las stablecoins no se ve solo en EE UU. En Europa, varias entidades han lanzado sus propias monedas estables o buscan hacerlo. Société Generale-Forge (SG-Forge), filial del Grupo Société Générale dedicada a los criptoactivos, ha anunciado este martes que lanzará una nueva stablecoin ligada al dólar, la USD CoinVertible, en las blockchains Ethereum y Solana. Este activo, que cotizará con el código USDCV, se trata del segundo de este tipo gestionado por la entidad gala, que en abril de 2023 lanzó la EUR CoinVertible (EURCV), vinculado al euro.. La firma de servicios financieros The Bank of New York Mellon Corporation (BNY) actuará como custodio de las reservas. La nueva moneda estable, que espera lanzar en el mercado ya a principios de julio, se listará en diversas plataformas de intercambio de criptomonedas y estará disponibles para inversores institucionales, corporativos y minoristas a través de brókeres y proveedores de servicios de pago, tal y como ha comunicado la entidad. No obstante, ni la moneda estable ligada al dólar ni la ligada el euro estarán disponibles para ciudadanos estadounidenses. La composición y valoración del colateral que respalda a la USDCV se divulgará públicamente a diario en el sitio web de SG-FORGE.. El lanzamiento de una nueva moneda estable ligada al dólar coloca a la entidad en el centro de una industria efervescente. Empresas cripto, bancos, fintechs y grandes tecnológicas como Apple, Google o X quieren hacerse hueco en este ecosistema y entrar en un negocio en auge. En tan solo un año, el valor de mercado total de estos activos ha crecido un 78%, gracias al impulso de la legislación en mercados importantes como Europa y Estados Unidos, al apoyo político de Donald Trump y a los múltiples casos de uso de estos activos, que atrae a inversores minoristas e institucionales.. Las stablecoins, de hecho, son vistos como un puente entre los criptoactivos y las monedas fiduciarias, ya que su valor está vinculado a un activo de reserva, como el dólar o el euro. Su carácter más estable está atrayendo la atención de los usuarios, que los utilizan como sustituto del efectivo en el mundo cripto: como reserva de valor para huir del riesgo, vía para comprar y vender otros tokens en un exchange, como medio de pago en países con una divisa débil y para envíos de dinero transfronterizos, al ser más rápidos y económicos respecto a los tradicionales.. La capacidad de las stablecoins de competir con los sistemas de pagos tradicionales y en la captación de depósitos ha acelerado la carrera de los bancos por entrar en este negocio. El objetivo es competir con empresas cripto, firmas no bancarias o tecnológicas que podrían mermar la actividad de las entidades financieras y, a la vez, buscan incrementar sus márgenes. La decisión de SG-Forge de ofrecer una stablecoin denominada en dólares no es casual, puesto que el 99% de estos activos en el mercado están vinculados al billete verde. USDT de Tether domina el espacio con una capitalización de 156.000 millones, seguida por USDC de Circle, que vale menos de la mitad, uno 60.500 millones. La moneda estable más grande vinculada al euro tan solo alcanza una capitalización de 198 millones.. Desde SG Forge destacan que ambos activos son clasificados como tokens de dinero electrónico (EMT) bajo el reglamento europeo MiCA. “Después del lanzamiento de una stablecoin en euros conforme a MiCA, el lanzamiento de una versión en dólares estadounidenses era el siguiente paso lógico para SG Forge, ya que la adopción de stablecoins en el mercado está creciendo exponencialmente», ha señalado Jean-Marc Stenger, director general de SG-Forge en un comunicado.. Por su parte, Carolyn Weinberg, directora de producto e innovación de BNY, ha afirmado que el mercado del efectivo está atravesando una transformación masiva y las stablecoins con capacidad de operar 24/7 están catalizando gran parte de este cambio. “Tienen el potencial de mejorar la resiliencia, impulsar eficiencias operativas y crear nuevas oportunidades tanto para corporaciones como para inversionistas”.. Los bancos europeos pisan el acelerador para hacerse hueco en un negocio en auge. Sabih Behzad, jefe de transformación de activos digitales y monedas de Deutsche Bank,afirmó la semana pasada que la entidad está estudiando lanzar su propia moneda estable o colaborar a la creación de un token conjunto con el sector. El mayor banco alemán también estudia desarrollar su propia solución de depósitos tokenizados.. Asimismo, DWS Group, propiedad de Deutsche Bank, la compañía neerlandesa de intermediación financiera Flow Traders Ltd. y el gestor de fondos cripto Galaxy Digital Holdings Ltd. han formado una empresa conjunta para emitir un token denominado en euros.. En España, Banco Santander también estaría estudiando ofrecer una stablecoin, tal y como informó Bloomberg, además de acceso a criptomonedas para los clientes minoristas de su banco digital. En Estados Unidos, entidades como JP Morgan Chase, Bank of America, Citigroup, Wells Fargo y otros grandes bancos comerciales, están manteniendo conversaciones sobre la posibilidad de emitir una moneda estable conjunta, según The Wall Street Journal.. ¿Estás pensando en invertir en criptoactivos? Esto es lo que tienes que saber