Skip to content
  sábado 30 agosto 2025
Trending
24 de abril de 2025Juliet López presenta Algún día, serás mía en Sant Jordi 2025 22 de agosto de 2025Portugal busca rivales para IAG en la venta del 49,9% de la pública TAP 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 27 de mayo de 2025María Belén Almohalla Martín sorprende con su primera novela, un viaje entre el misterio y la emoción 16 de agosto de 2024«Método Maître» revoluciona la gestión de restaurantes 25 de abril de 2025Raquel Giraldo presenta su primera novela en la parada de Letrame Grupo Editorial 22 de agosto de 2025Llegaron en moto y le dispararon: así fue el crimen de hombre de 36 años en El Copey 21 de agosto de 2024«Chamanes de los Siete Vientos», un viaje literario y espiritual por Txalipongo 19 de agosto de 2025Los analistas elevan su previsión de beneficios para el S&P al mayor ritmo en cuatro años 30 de agosto de 2025Tribunal de Valledupar negó nulidad en proceso contra docente de colegio del norte de Valledupar acusado de abusar de niña de 3 años
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Solaria se dispara un 10% entre el optimismo de los analistas por su negocio ligado a los centros de datos
Economía

Solaria se dispara un 10% entre el optimismo de los analistas por su negocio ligado a los centros de datos

27 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La inteligencia artificial (IA) calienta hasta los mercados energéticos en España. Esta nueva tecnología, que se entrena en centros de datos, requiere grandes cantidades de electricidad y ahora Solaria, la empresa generadora de energía solar fotovoltaica, ha recibido un espaldarazo de UBS. El banco suizo ha elevado este miércoles el precio objetivo de la compañía un 34%, hasta los 14,70 euros (ahora cotiza en los 14,1 euros), y mantiene su recomendación de compra. Los analistas del banco, que además sobreponderan el valor en su cartera, destacan “que los centros de datos pueden ser un factor transformador para Solaria”. Tras la publicación del informe, el valor ha llegado a subir con fuerza en Bolsa, hasta un 9%, y recupera así los niveles de enero de 2024. El repunte de hoy es apenas un recuadro en el gráfico de un rally mucho más amplio: la empresa sube un 69,4% en 2025.. Seguir leyendo

Más noticias

Los operadores bloquean 50 millones de llamadas y sms fraudulentos tras el plan antiestafas

18 de agosto de 2025

Pablo Isla ya gana dinero con su productora de cine tras multiplicar por 15 sus ingresos en un año

20 de agosto de 2025

BBVA saca músculo en el negocio a empresas e incrementa un 33% la financiación a franquicias en el primer semestre

21 de agosto de 2025

Las nuevas amenazas de Trump empujan a la UE a defender su “derecho soberano” a regular el espacio digital

26 de agosto de 2025

 

El valor avanza más del 69% en el año y UBS calcula que su potencial energético para alimentar servidores podría superar los 450 millones de euros

  Feed MRSS-S Noticias

La inteligencia artificial (IA) calienta hasta los mercados energéticos en España. Esta nueva tecnología, que se entrena en centros de datos, requiere grandes cantidades de electricidad y ahora Solaria, la empresa generadora de energía solar fotovoltaica, ha recibido un espaldarazo de UBS. El banco suizo ha elevado este miércoles el precio objetivo de la compañía un 34%, hasta los 14,70 euros (ahora cotiza en los 14,1 euros), y mantiene su recomendación de compra. Los analistas del banco, que además sobreponderan el valor en su cartera, destacan “que los centros de datos pueden ser un factor transformador para Solaria”. Tras la publicación del informe, el valor ha llegado a subir con fuerza en Bolsa, hasta un 9%, y recupera así los niveles de enero de 2024. El repunte de hoy es apenas un recuadro en el gráfico de un rally mucho más amplio: la empresa sube un 69,4% en 2025.. La compañía desarrolla, construye y opera plantas solares propias, y ha asegurado ya más de 1,2 gigavatios (GW) de capacidad de conexión para alimentar centros de datos, con otros 2,7 GW solicitados en España y 5,3 GW en Italia, Alemania y Reino Unido. UBS calcula que podrá monetizar el 75% de esa capacidad asegurada a un precio medio de 500.000 euros por megavatio (MW). Eso equivale a unos 900 MW, lo que arroja una valoración de 450 millones de euros. Sin embargo, si se aplica ese mismo precio a toda la capacidad asegurada, la cifra superaría los 600 millones de euros solo por esa vía. Desde el banco suizo explican que la subida en el año se debe al “buen tono general del mercado hacia las renovables, el efecto contagio del plan de baterías de Grenergy y unos sólidos resultados del primer trimestre”. También ha influido el programa de recompra de acciones, que llegó a alcanzar el 2,44% del capital en julio.. Antes de UBS fue Barclays el que revisó al alza el precio objetivo de la energética, hasta los 14 euros por acción (un 22% más). Entonces, el banco británico describió “una percepción mejorada sobre la credibilidad del equipo gestor” y “una dinámica de precios de la electricidad más robusta de lo esperado”. En el escenario más optimista, Barclays calcula que el negocio de centros de datos podría añadir hasta 4 euros al valor de cada acción, aunque matizan que aún no hay suficiente información concreta —como contratos firmados o ingresos asegurados— para incluirlo en la valoración oficial.. El posible impacto en las cuentas es significativo. UBS calcula que, si se materializa el potencial del negocio de centros de datos, el beneficio neto de Solaria podría aumentar entre un 7% y un 14% en el periodo 2025-2029. Más allá de ese escenario, el banco apenas introduce cambios en sus previsiones, lo que refuerza la idea de que esta nueva línea de negocio puede ser un extra relevante. Además, mantiene su previsión de crecimiento medio anual del 17% en el beneficio por acción (BPA) entre 2024 y 2028. Todo ello con una acción que, pese al rally, cotiza con descuento frente a sus competidores: un 8% por debajo del sector y un 55% por debajo de su media histórica en términos de relación precio-beneficio (PER).. Ambos informes (UBS y Barclays) coinciden en que el Capital Markets Day, programado para septiembre en Londres, será clave. UBS espera que ese evento, del que aún no se tiene la fecha exacta, “sea un catalizador potente para la acción”, mientras Barclays anticipa que podría aportar claridad sobre divisiones aún no valoradas por el consenso, como el segmento de baterías, energía eólica o infraestructura digital.. La entrada del fondo Stoneshield —liderado por Juan Pepa y Felipe Morenés— añade una capa estratégica al relato. Fundada en 2018, esta gestora de inversión con sede en Madrid se ha hecho un nombre en el sector inmobiliario europeo por su enfoque en activos de alto valor añadido y su apuesta por sectores emergentes como los centros de datos. El pasado 30 de julio, Stoneshield notificó a la CNMV la adquisición de un 9,32% del capital de Solaria, operación que se realizó a un precio de 10,80 euros por acción. En apenas unas semanas, con la subida de la cotización, la participación se revalorizó más de un 15%. Actualmente, posee el 9,46% del capital, lo que la convierte en el segundo mayor accionista de la compañía, solo por detrás de la familia Díaz-Tejeiro, que lo hace a través de DTL Corporación.. Solaria publicará los resultados del segundo trimestre del año fiscal en curso el próximo 7 de octubre. La compañía viene de mostrar datos sólidos: los ingresos crecieron un 67% interanual, el beneficio neto se disparó un 127% y el ebitda un 77%, impulsados por la operación con el fondo estadounidense Stonepeak, que valoró en 125 millones de euros la filial de terrenos Generia. “Los resultados del primer trimestre reflejan el impacto positivo de la operación con Stonepeak y marcan un punto de inflexión en la narrativa de Solaria”, concluyen los analistas de Renta 4.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Kyra Miami irrumpe en la literatura con una obra valiente y transformadora
La OCDE vuelve al “crecimiento estable”, pero la guerra comercial aumenta las divergencias entre países
Leer también
Economía

La revolución del alojamiento en España: los hoteles de cuatro y cinco estrellas ya suman el 55% de las camas

30 de agosto de 2025
Economía

El dinamismo del empleo desploma los afectados por ERTE un 31% en el primer semestre

30 de agosto de 2025
Economía

Nueva derrota judicial de España en Australia ante reclamaciones de 500 millones por el recorte a las renovables

30 de agosto de 2025
Economía

La ley de bienestar animal no evita que los vecinos se lleven como el perro y el gato

30 de agosto de 2025
Economía

El oro promete más alzas por la erosión institucional en EE UU y la debilidad del dólar

30 de agosto de 2025
Deportes

Alianza Valledupar vs. América: ¿qué futbolistas tienen pasado ‘escarlata’?

30 de agosto de 2025
Cargar más
Letrame Grupo Editorial

«Del suelo al cielo», una guía de superación personal que inspira...

12 de septiembre de 2024

Letrame Grupo Editorial presenta una obra llena de reflexión y herramientas prácticas para enfrentar los desafíos Diego Rodríguez Pozo ofrece un ...

Leer más

José María Cárdenas Ramos presenta su primera novela «Bajo el viejo Fresno», una evocación histórica y personal

3 de septiembre de 2024
El joven escritor Zivan Betanzos presentó Ombres de la nit: El despertar del caos en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

El joven escritor Zivan Betanzos presentó Ombres de la nit: El despertar del caos en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

29 de abril de 2025

Tres atletas del Cesar representarán a Colombia en el Mundial de Powerlifting en Costa Rica

22 de agosto de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto