Las acciones de Stellantis retroceden hasta un 4,8% tras actualizar este martes su estimación del impacto arancelario neto para este año, que se eleva a 1.500 millones de euros, de los cuales 300 millones ya se han generado en el primer semestre. La compañía automovilística también confirmó que registró unas pérdidas netas de 2.300 millones de euros en el primer semestre de 2025, frente a los 5.600 millones de beneficios obtenidos en el mismo periodo del año anterior.. Seguir leyendo
El fabricante cifra en 1.500 millones el coste total de las medidas comerciales, tras asumir ya 300 millones en el primer semestre
Feed MRSS-S Noticias
Las acciones de Stellantis retroceden hasta un 4,8% tras actualizar este martes su estimación del impacto arancelario neto para este año, que se eleva a 1.500 millones de euros, de los cuales 300 millones ya se han generado en el primer semestre. La compañía automovilística también confirmó que registró unas pérdidas netas de 2.300 millones de euros en el primer semestre de 2025, frente a los 5.600 millones de beneficios obtenidos en el mismo periodo del año anterior.. En total, la compañía automovilística asumió 3.300 millones de euros en cargos netos antes de impuestos, derivados principalmente de la cancelación de programas, el deterioro de plataformas y el impacto de los aranceles estadounidenses en sus cuentas.. La facturación total del grupo se redujo un 13% interanual, hasta los 74.300 millones de euros, afectada principalmente por tener menos ingresos en Norteamérica y Europa ampliada, aunque el descenso fue compensado parcialmente por el crecimiento en Sudamérica, según datos recogidos por Europa Press.. En detalle, las ventas en Norteamérica cayeron un 26% respecto al mismo periodo de 2024, mientras que en Europa ampliada el descenso fue del 3% y en Oriente Medio y África del 1,3%. Sin embargo, las operaciones en Sudamérica crecieron un 1,3%.. Los resultados también reflejan el impacto de la volatilidad cambiaria, los aranceles y la contracción del mercado europeo de vehículos comerciales ligeros, factores que han lastrado la actividad del grupo en la región. El resultado operativo fue negativo, con 2.710 millones de euros, frente a los 6.600 millones del mismo periodo del año anterior.. El recién nombrado consejero delegado de Stellantis, Antonio Filosa, ha subrayado su “firme convicción” de solucionar “lo que está mal en Stellantis capitalizando todo lo que está bien”. “2025 se perfila como un año difícil, pero también de mejora gradual”, ha apuntado.. En ese sentido, Filosa destacó que, al comparar el primer semestre de 2025 con el segundo semestre de 2024, se observan señales de progreso, como la mejora en los volúmenes y en los ingresos netos, “a pesar de la intensificación de los obstáculos externos”.. Además, Stellantis presentó sus previsiones financieras para el segundo semestre de 2025, en las que anticipa un aumento de los ingresos netos y una mejora del flujo de caja libre, siempre que se mantenga el actual marco comercial y arancelario vigente al 29 de julio de 2025.