Skip to content
  viernes 11 julio 2025
Trending
12 de diciembre de 2024«VIVIR EN MODO ON, herramientas que me llevaron a la paz», como una guía transformadora hacia la paz interior. 2 de abril de 2025Francisco Rodríguez Mayobre firma un brillante debut literario con una historia que navega entre la emoción y la aventura 10 de julio de 2025La amenaza de aranceles de la Casa Blanca a Brasil castiga al real, encarece el café y lastra la industria 29 de junio de 2025El nuevo desorden económico global 29 de junio de 2025Murió adolescente que habría resultado herido en juego de retos en La Paz 10 de marzo de 2025«Sihri»: un viaje literario a la esencia de Tánger 25 de abril de 2025Donovan Creek presentó su obra en Sant Jordi 2025: Un testimonio de superación y crecimiento personal 20 de mayo de 2025David Deliel reinterpreta el origen de la humanidad con una visión espiritual única 8 de mayo de 2024’13 Historias del Fucking Love’, un viaje lleno de humor, música y amor en tiempos modernos 27 de junio de 2025El Barcelona refinancia 424 millones de la deuda del nuevo Camp Nou para aplazar su devolución
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Sumar propone multiplicar por nueve el presupuesto del PSOE para el próximo Plan Estatal de Vivienda
Economía

Sumar propone multiplicar por nueve el presupuesto del PSOE para el próximo Plan Estatal de Vivienda

27 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Pese a las turbulencias que azotan al Gobierno de coalición, Sumar pisa el acelerador y presiona al PSOE para que afronte cuanto antes la renovación del Plan Estatal de Vivienda (PEV) que caducará a finales de año. Para ello, insta a su principal socio a abrir una mesa de negociación en la que planteará multiplicar por nueve el presupuesto total del proyecto para los próximos cuatro años (2026-2029), que pasaría de los 7.000 millones de euros que ha planteado el PSOE a 65.000, para lo que sería necesario recurrir a fondos europeos. El Grupo Parlamentario de Sumar ve “factible” la aprobación del nuevo plan, a pesar de las desavenencias actuales entre los dos principales partidos del Gobierno y algunos de sus socios parlamentarios.. Seguir leyendo

Más noticias

La ‘proptech’ Huspy levanta 50 millones para acelerar su expansión en España

8 de julio de 2025

Así quedan el núcleo accionarial de Naturgy tras la autoopa

26 de junio de 2025

Los bancos seducen a los grandes patrimonios para invertir casi 4.000 millones en inmobiliario

7 de julio de 2025

Robots militares por 20.000 dólares que sustituyen a los soldados: así redefine Ucrania la tecnología de guerra

1 de julio de 2025

 

El socio minoritario del Gobierno presiona a Vivienda para sentarse a negociar el proyecto de 2026 a 2029, 65.000 millones de inversión

  Feed MRSS-S Noticias

VIVIENDA. El socio minoritario del Gobierno presiona a Vivienda para sentarse a negociar el proyecto de 2026 a 2029, 65.000 millones de inversión. Varias personas pasan por delante del escaparate de una inmobiliaria en Barcelona. Gianluca Battista. Pese a las turbulencias que azotan al Gobierno de coalición, Sumar pisa el acelerador y presiona al PSOE para que afronte cuanto antes la renovación del Plan Estatal de Vivienda (PEV) que caducará a finales de año. Para ello, insta a su principal socio a abrir una mesa de negociación en la que planteará multiplicar por nueve el presupuesto total del proyecto para los próximos cuatro años (2026-2029), que pasaría de los 7.000 millones de euros que ha planteado el PSOE a 65.000, para lo que sería necesario recurrir a fondos europeos. El Grupo Parlamentario de Sumar ve “factible” la aprobación del nuevo plan, a pesar de las desavenencias actuales entre los dos principales partidos del Gobierno y algunos de sus socios parlamentarios.. Carlos Martín, uno de los coordinadores de Movimiento Sumar y portavoz de economía y hacienda del grupo parlamentario, defiende la viabilidad de sacar adelante el proyecto en un momento como el actual, e incluso sin la perspectiva de unos nuevos Presupuestos Generales del Estado. “Hemos hecho cosas más complicadas”, defiende. “Era mucho más difícil lograr el apoyo de Junts para aprobar el nuevo paquete fiscal, donde había que poner dinero, que en este, que tiene que ver con repartir”, explica Martín.. La base del planteamiento de Sumar para renovar el PEV en el cuatrienio 2026-2029 se sostiene en la premisa de dedicarle anualmente el 1% del producto interior bruto (PIB), unos 16.000 millones de euros. El plan vigente ahora mismo, con validez para el periodo 2021-2025, ha contado con una dotación de 2.300 millones de euros que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, propuso multiplicar por cuatro en el próximo, hasta los 7.000 millones, en la última Conferencia de Presidentes. Es decir, la propuesta del socio minoritario del Ejecutivo sería nueve veces superior.. Con ese dinero, Sumar propone “crear un gran parque de vivienda pública para el alquiler asequible”, y emplear a la Entidad Estatal de Suelo (Sepes) como “promotor inmobiliario directo de los recursos públicos”, para “evitar el sobrecoste que supondrían las inmobiliarias privadas en la creación del parque público”. A estas dos medidas se añade la creación y publicación por parte del Ministerio de Vivienda de un registro de las viviendas que forman parte del parque público, y el establecimiento de una serie de “hitos” ―como los que fija Bruselas para la entrega de los fondos― para las Administraciones y empresas públicas que accedan a los fondos de este plan.. Iniciativa “multidimensional”. Paralelamente a la celebración de esta mesa de negociación con el Gobierno, Sumar prevé presentar también en el Parlamento una iniciativa legislativa popular “multidimensional” en la que se recogerán las distintas formulaciones que ha venido exponiendo esta formación. El objetivo es tratar de “pinchar la burbuja que tenemos con la vivienda en estos momentos”, según el portavoz económico de la formación. “Pese a que se diga que no, los precios de vivienda han crecido un 64% desde 2014 hasta hoy, y los salarios tan solo un 23%. Todas las comunidades están al alza, y hay algunas, como Baleares, que está incluso por encima, o Madrid, que está a punto”, remarca Martín.. Entre ellas está movilizar las viviendas vacías; impedir la descalificación de las viviendas públicas y sociales, esto es, que pasados unos años no puedan salir de nuevo al mercado con un nuevo precio; ampliar del 30% actual al 40% el mínimo de edificabilidad residencial a vivienda protegida que se reserva en la Ley del Suelo; establecer un plazo para la edificación en suelo urbanizable; prohibir la compra especulativa y acabar con los apartamentos turísticos.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Sobre la firma. Es redactor de la sección de Economía y está especializado en temas laborales. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS. Antes trabajó en Cadena Ser. Es licenciado en Periodismo por la Universidad del País Vasco y Máster en Información Económica de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Economía. Vivienda. Viviendas alquiler. Viviendas alquiler temporada. Sumar. Ley Suelo. Sareb. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 05:2505:1605:1505:15. Lo más visto

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Azucarera perdió 28 millones en el último ejercicio antes de ejecutar el ERE
Sibuya: el ‘imperio’ leonés del ‘sushi’ fundado por dos amigos
Leer también
Economía

Indra creará una comisión independiente para decidir sobre la compra de Escribano

10 de julio de 2025
Cultura

Oasis y el sentido de los grupos karaoke

10 de julio de 2025
Cultura

Tres amigas: el cine que camina por la vida y, claro está, el amor (****)

10 de julio de 2025
Cultura

Superman: el agotador intento de contar todo a la vez en todas partes (**)

10 de julio de 2025
Economía

Lula responde al tarifazo de Trump por el juicio a Bolsonaro con el anuncio de aranceles recíprocos

10 de julio de 2025
Economía

Áreas firma su mayor compra para triplicar ventas en EE UU y convertirlo en su mayor mercado

10 de julio de 2025
Cargar más
Economía

La OPEP+ acelera la producción de petróleo para recuperar cuota d...

5 de julio de 2025

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+) ha acordado este sábado aumentar la producción en 548.000 barriles diarios en agosto, ...

Leer más

El ingreso mínimo reduce la probabilidad de trabajar, pero ayuda a evitar la precariedad

9 de julio de 2025

’13 Historias del Fucking Love’, un viaje lleno de humor, música y amor en tiempos modernos

8 de mayo de 2024

El Defensor del Pueblo pide al Gobierno, las comunidades y 10 ayuntamientos el detalle de sus políticas de vivienda

3 de julio de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto