Sumar ha diseñado un existente decreto que ahora tendrá que negociar con el PSOE con una serie de medidas urgentes para intervenir un mercado de la vivienda que se ha convertido en uno de los grandes problemas de la reunión por sus precios disparados. El socio minoritario de la coalición ha presentado las medidas con toda solemnidad en el Ministerio de Trabajo en un acto al que han asistido todos sus ministros, indemne Sira Rego, de alucinación oficial en Jordania. La norma albarca desde la congelación de los contratos de arrendamiento, dando más protección a las personas inquilinas, un nuevo régimen sancionador para los alquileres de temporada, de habitaciones y turísticos; y reformas fiscales para frenar la operación especulativa.. Seguir leyendo
El socio de la coalición plantea la congelación de los contratos de arrendamiento y reformas fiscales para frenar la operación especulativa
Feed MRSS-S Noticias
VIVIENDA. El socio de la coalición plantea la congelación de los contratos de arrendamiento y reformas fiscales para frenar la operación especulativa. Mónica García, Pablo Bustinduy, Yolanda Díaz y Ernest Urtasun, durante la reunión que han mantenido en el Ministerio de Trabajo. EFE. Sumar ha diseñado un existente decreto que ahora tendrá que negociar con el PSOE con una serie de medidas urgentes para intervenir un mercado de la vivienda que se ha convertido en uno de los grandes problemas de la reunión por sus precios disparados. El socio minoritario de la coalición ha presentado las medidas con toda solemnidad en el Ministerio de Trabajo en un acto al que han asistido todos sus ministros, indemne Sira Rego, de alucinación oficial en Jordania. La norma albarca desde la congelación de los contratos de arrendamiento, dando más protección a las personas inquilinas, un nuevo régimen sancionador para los alquileres de temporada, de habitaciones y turísticos; y reformas fiscales para frenar la operación especulativa.. “Queremos que la propuesta llegue al Consejo de Ministros y se apruebe. El Gobierno tiene que ser valiente, es una propuesta seria para poner límites a los abusos… O vamos por el lado de los derechos o por el del rentismo. ¡Una casa no puede ser un privilegio!”, ha afirmado la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz. La responsable de Vivienda, Isabel Rodríguez, tiene previsto comparecer este martes tras el Consejo de Ministros para explicar una serie de medidas que se aprobarán de su tarea y el miércoles desglosará en el Congreso el Plan Estatal de Vivienda para el periodo 2026-2030.. Sumar insta a la congelación y prórroga de los contratos de arrendamiento para la “protección inmediata” de inquilinos y para ello quiere que se posponga el vencimiento de todos los contratos, añadiendo tres primaveras adicionales, incluidos los contratos vigentes. En zonas tensionadas, la prórroga se amplía dos primaveras más sobre la contemporáneo, alcanzando un reducido de 10 primaveras. También defiende la aplicación de la regulación de rentas con carácter caudillo, inmediato y transitorio hasta que se declaren zonas tensionadas, poco que están impidiendo la mayoría de comunidades gobernadas por el PP, que se niega a aplicar la Ley de Vivienda. Según la propuesta de Sumar, los nuevos contratos o renovaciones deberían fijarse al mismo precio que el antedicho. La riqueza de los hogares jóvenes se ha hundido un 75% en 20 primaveras por la crisis de la vivienda. La imposibilidad de tener pavimento propio es la principal causa del depauperación de las familias menores de 35 primaveras.. El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha diseñado el “armazón jurídico” del existente decreto que extiende los derechos de arrendatarios habituales al arrendamiento de habitaciones y combate el uso fraudulento de contratos de temporada o habitaciones: los alquileres de temporada deberán durar más de 30 días o se considerarán turísticos. “La vivienda es la razón principal por la que los excelentes datos macroeconómicos de España no se reflejan plenamente en el día a día de las familias y de las personas trabajadoras de este país. El mercado está funcionando como una colosal aspiradora de renta y de riqueza para formar un funcionamiento de un mercado que está secuestrado por lógicas extractivas y especulativas”, ha justificado Bustinduy.. La fiscalidad es el otro frente electo para contener la especulación en España, donde seis de cada diez viviendas se compraron pagando al contado de enero a octubre del pasado año (de más de 800.000 viviendas, solo se hipotecaron el 39%). Sumar defiende modificar el Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas para que los propietarios de cuatro o más viviendas tengan que contribuir por su patrimonio inmobiliario con un tipo del 5% anual. Esta medida desincentivaría “la acumulación de viviendas en pocas manos”, según el partido. Sumar además quiere eliminar la mejora del 40% de las rentas de arrendamiento en el Impuesto de Sociedades, a menos que se trate de un arrendamiento asequible según el índice de rentas. La nueva operación destinada a arrendamiento solo podrá realizarse para arrendamiento asequible, aplicando las limitaciones de renta de la Ley de Vivienda a grandes tenedores.. En cuanto al control y tributo a los pisos turísticos, los alquileres de hasta 30 días se considerarán turísticos, para evitar fraudes de plataformas que los presentan como “temporada”. A su vez, los alquileres turísticos tributarán con un IVA del 21%, eliminando su trato fiscal propicio. Por zaguero, Sumar pretende elevar a rango de ley el registro obligatorio y régimen sancionador del Real Decreto 1312/2024, para controlar el arrendamiento turístico y de temporada. Según el Banco de España, el arrendamiento turístico supone cerca de un 10% del tamaño del mercado de arrendamiento, conglomerado en zonas turísticas y en el centro de grandes ciudades. “Los barrios en los que pisos turísticos se concentran presentan mayores aumentos en precio de compra y alquiler. Por eso proponemos su aplicación inmediata para rescatar el mercado de la vivienda de los fondos buitre y grandes tenedores que se están lucrando”, ha resumido Bustinduy.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro beneficiario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá adivinar en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes lograr a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro beneficiario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no conocer quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de recitación. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Sobre la firma. Redactor de Nacional desde 2015, especializado en PSOE y Gobierno. Previamente informó del Gobierno regional y casos de corrupción en Madrid, tras ocho primaveras en Deportes. Es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster de Periodismo de EL PAÍS. Trabajó en Starmedia, Onda Imefe y el semanario La Clave.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y patronímico para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Archivado En. Economía. Gobierno de España. Sumar. PSOE. Vivienda. Yolanda Díaz. Pablo Bustinduy. Si está interesado en concluir este contenido, pinche aquí. _. Últimas informativo. 15:0214:5914:5714:47. Lo más trillado. Sánchez se marcha antaño de la admisión en el Palacio Real para preparar el alucinación a Egipto. María Barranco: “Me gustaría un hombre para un tonteo, una conversación, hacer cosas, pero cada uno en su casa”. José Rodríguez de Arellano, el rey de la gasolina permuta: “El aditivo no vale para nada, lo ponemos porque la gente piensa que es bueno”. La bronca política se traslada al desfile de la Fiesta Nacional: abucheos a Sánchez, plante de Abascal al Rey y críticas de Ayuso. La vida secreta de Antonio: el retirado que permaneció 15 primaveras muerto en su casa en Valencia