Ramiro Plata Peláez, conocido en Valledupar como “Super Papá Canino”, es un apasionado defensor de los animales que ha dedicado años a la protección y cuidado de perros y gatos en situación de calle. Sin embargo, en conversación con EL PILÓN, Ramiro alertó sobre el grave problema de abandono animal que afecta el norte de la ciudad, así como la preocupante indiferencia de las autoridades municipales y departamentales que, según él, no brindan apoyo efectivo.. Leer: La historia detrás de Super Papá Canino y su lucha por el abandono animal en Valledupar. “Ya las personas eso lo tomaron como un acopio, la sensibilización no ha sido suficiente y cada día se abandonan animales en la entrada de Hurtado. Allí sólo pueden haber unos 40 a 50 gatos”, explicó Ramiro, detallando que los puntos con mayor concentración de animales en abandono son el sector del comedor del puente colgante y la zona detrás de la DPA, además de “el avión” de Klaren’s, donde hay una alta cantidad de perros callejeros.. En total, Ramiro calcula que alimenta diariamente a entre 50 y 60 animales entre perros y gatos, lo que requiere de un esfuerzo considerable. “Yo alimento la camada que está en el CAI Hurtado, hay siete perros y aproximadamente ocho a diez gatos. Todos los días preparo comida para ellos y les dejo concentrado para que puedan comer varias veces al día”, indicó.. “Nunca hemos recibido ayuda del Centro de Bienestar Animal”. A pesar del reconocible trabajo y la visibilidad local que ha logrado, incluido un Sirena Vallenata que recibió en el Premio Constructor de Paz 2021, Ramiro denuncia que las autoridades no le prestan el apoyo necesario. “Durante estos seis años que llevamos en el recorrido, nunca hemos recibido ayuda del Centro de Bienestar Animal. Es increíble pero cierto”, afirmó, añadiendo que la indiferencia también se siente en los procesos de esterilización que él mismo ha gestionado y financiado para controlar la reproducción de estas poblaciones callejeras.. Ver esta publicación en Instagram. Una publicación compartida por Ramiro Plata (@superpapa_caninoyfelino). Ramiro relató que muchas de las hembras que cuida han sido esterilizadas con recursos propios, y que solo una pequeña cantidad de personas de la comunidad contribuye con donaciones. “Pedir ayuda es fácil, pero recibirla es difícil. De 100 personas, quizás una nos ayuda, y esa una es abundancia para nosotros”, comentó. La carga que asume “Super Papá Canino” no termina en el cuidado y alimentación.. También denuncia la indiferencia de quienes deberían gestionar políticas de protección animal. “Las contrataciones para el Centro de Bienestar Animal las hace el municipio y no se han tenido en cuenta esas zonas con alta población de animales abandonados”, precisó.. Acciones concretas de la administración local. A pesar del arduo desafío al que se enfrenta cada día, Ramiro sigue adelante con el apoyo de su familia y su trabajo como empleado de una droguería, un equilibrio difícil que muestra el compromiso de alguien que se ha convertido en un referente local. “Mi esposa me ayuda a preparar la comida. Caminamos todos los días. Lo poco que hago puede ser mucho porque dedicarle dos horas y media diarias a la alimentación y además trabajar no es fácil”, concluyó.. Esta denuncia se convierte en un llamado urgente a las autoridades y a la comunidad en general para que se unan y fortalezcan acciones concretas que garanticen el bienestar animal en Valledupar y se detenga el abandono masivo que aqueja a los perros y gatos en la ciudad. La labor de personas como Ramiro muestra que con voluntad se puede hacer mucho, pero se requiere más compromiso institucional para enfrentar esta problemática de manera integral y sostenible.. Por: Katlin Navarro Luna/ EL PILÓN. La entrada “Super Papá Canino” denuncia abandono institucional de animales en Valledupar: alerta por zonas críticas y falta de apoyo del Centro de Bienestar se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.
Ramiro Plata, conocido como ‘Super Papá Canino’, denuncia la indiferencia de las autoridades por los perros y gatos al norte de Valledupar. La entrada “Super Papá Canino” denuncia abandono institucional de animales en Valledupar: alerta por zonas críticas y falta de apoyo del Centro de Bienestar se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.
Ramiro Plata Peláez, conocido en Valledupar como “Super Papá Canino”, es un apasionado defensor de los animales que ha dedicado años a la protección y cuidado de perros y gatos en situación de calle. Sin embargo, en conversación con EL PILÓN, Ramiro alertó sobre el grave problema de abandono animal que afecta el norte de la ciudad, así como la preocupante indiferencia de las autoridades municipales y departamentales que, según él, no brindan apoyo efectivo.. Leer: La historia detrás de Super Papá Canino y su lucha por el abandono animal en Valledupar. “Ya las personas eso lo tomaron como un acopio, la sensibilización no ha sido suficiente y cada día se abandonan animales en la entrada de Hurtado. Allí sólo pueden haber unos 40 a 50 gatos”, explicó Ramiro, detallando que los puntos con mayor concentración de animales en abandono son el sector del comedor del puente colgante y la zona detrás de la DPA, además de “el avión” de Klaren’s, donde hay una alta cantidad de perros callejeros.. En total, Ramiro calcula que alimenta diariamente a entre 50 y 60 animales entre perros y gatos, lo que requiere de un esfuerzo considerable. “Yo alimento la camada que está en el CAI Hurtado, hay siete perros y aproximadamente ocho a diez gatos. Todos los días preparo comida para ellos y les dejo concentrado para que puedan comer varias veces al día”, indicó.. A pesar del reconocible trabajo y la visibilidad local que ha logrado, incluido un Sirena Vallenata que recibió en el Premio Constructor de Paz 2021, Ramiro denuncia que las autoridades no le prestan el apoyo necesario. “Durante estos seis años que llevamos en el recorrido, nunca hemos recibido ayuda del Centro de Bienestar Animal. Es increíble pero cierto”, afirmó, añadiendo que la indiferencia también se siente en los procesos de esterilización que él mismo ha gestionado y financiado para controlar la reproducción de estas poblaciones callejeras.. Ver esta publicación en Instagram. Ramiro relató que muchas de las hembras que cuida han sido esterilizadas con recursos propios, y que solo una pequeña cantidad de personas de la comunidad contribuye con donaciones. “Pedir ayuda es fácil, pero recibirla es difícil. De 100 personas, quizás una nos ayuda, y esa una es abundancia para nosotros”, comentó. La carga que asume “Super Papá Canino” no termina en el cuidado y alimentación.. También denuncia la indiferencia de quienes deberían gestionar políticas de protección animal. “Las contrataciones para el Centro de Bienestar Animal las hace el municipio y no se han tenido en cuenta esas zonas con alta población de animales abandonados”, precisó.. A pesar del arduo desafío al que se enfrenta cada día, Ramiro sigue adelante con el apoyo de su familia y su trabajo como empleado de una droguería, un equilibrio difícil que muestra el compromiso de alguien que se ha convertido en un referente local. “Mi esposa me ayuda a preparar la comida. Caminamos todos los días. Lo poco que hago puede ser mucho porque dedicarle dos horas y media diarias a la alimentación y además trabajar no es fácil”, concluyó.. Esta denuncia se convierte en un llamado urgente a las autoridades y a la comunidad en general para que se unan y fortalezcan acciones concretas que garanticen el bienestar animal en Valledupar y se detenga el abandono masivo que aqueja a los perros y gatos en la ciudad. La labor de personas como Ramiro muestra que con voluntad se puede hacer mucho, pero se requiere más compromiso institucional para enfrentar esta problemática de manera integral y sostenible.. Por: Katlin Navarro Luna/ EL PILÓN
General