Telefónica registró unas pérdidas netas en el primer semestre de 2025 de 1.355 millones de euros, frente a las ganancias de 950 millones que obtuvo en el mismo periodo del año anterior. Estos números rojos se producen debido a las minusvalías contables anotadas por la venta de las filiales de Argentina, Perú, Ecuador y Uruguay, que se elevaron a 1.913 millones de euros. Al margen de estas filiales hispanoamericanas de las que se ha desprendido la compañía que preside Marc Murtra, el beneficio neto de las operaciones continuadas —aquellos negocios que siguen dentro del grupo— se situaría en 558 millones de euros en la primera mitad del año.. Seguir leyendo
La compañía que preside Marc Murtra reduce deuda y mantiene dividendo y objetivos para este año
Feed MRSS-S Noticias
TELEFÓNICA. La compañía que preside Marc Murtra reduce deuda y mantiene dividendo y objetivos para este año. Sede de Telefónica en Las Tablas (Madrid).Pablo Monge Fernandez. Telefónica registró unas pérdidas netas en el primer semestre de 2025 de 1.355 millones de euros, frente a las ganancias de 950 millones que obtuvo en el mismo periodo del año anterior. Estos números rojos se producen debido a las minusvalías contables anotadas por la venta de las filiales de Argentina, Perú, Ecuador y Uruguay, que se elevaron a 1.913 millones de euros. Al margen de estas filiales hispanoamericanas de las que se ha desprendido la compañía que preside Marc Murtra, el beneficio neto de las operaciones continuadas —aquellos negocios que siguen dentro del grupo— se situaría en 558 millones de euros en la primera mitad del año.. Estas abultadas pérdidas ya se anticiparon en el primer trimestre del año cuando Telefónica declaró unos números rojos de 1.304 millones de euros. De hecho, en el segundo trimestre las pérdidas netas se redujeron a 51 millones de euros, debido a que el impacto negativo de las ventas del negocio de Ecuador y Uruguay, contabilizado en estos tres meses, ha sido de 206 millones, mucho menor que el de Argentina y Perú, que se apuntó en las cuentas de entre enero y finales de marzo. Descontando este efecto, Telefónica hubiera obtenido un beneficio de 155 millones de euros en el segundo trimestre de 2025.. En cuanto a los ingresos, las desinversiones en Hispanoamérica se han notado también en el perímetro del grupo que ha visto reducida su facturación a los 18.013 millones de euros en el primer semestre de este año, frente a los 20.395 millones anunciados en el mismo periodo de 2024. A efectos comparables, excluyendo los negocios hispanoamericanos vendidos, los ingresos en el semestre se han recortado un 3,3%, descenso que la compañía explica por la mala evolución de los tipos de cambio. Entre abril y finales de junio, los ingresos ascendieron a 8.953 millones de euros, un 3,7% menos. El beneficio bruto operativo (ebitda) cayó un 4,6% en el semestre hasta los 5.895 millones de euros, descenso derivado también por la evolución de las divisas, según la compañía.. Tras estos resultados, Telefónica confirma los objetivos financieros establecidos para el conjunto del año y un dividendo de 0,30 euros por acción en efectivo para 2025, pagadero en dos tramos: el primero el próximo mes de diciembre (0,15 euros) y el segundo en junio de 2026 (0,15 euros).. Inversión, deuda y clientes. La cifra de inversión correspondiente a los seis primeros meses del año ha alcanzado los 2.003 millones de euros, un 6,8% menos que hace un año, de tal forma que la ratio de inversión sobre ventas se ha situado en el 11,1%, dentro del objetivo previsto para el conjunto del ejercicio. Por otra parte, la generación libre de caja (FCF)ha alcanzado los 505 millones de euros en el segundo trimestre, frente a los -213 millones de euros del primer trimestre, para cerrar junio con un total de 291 millones de euros fruto de la estacionalidad habitual en la primera mitad del ejercicio.. La deuda financiera neta se ha reducido un 5,5% en términos interanuales y se ha situado en 27.609 millones a 30 de junio. Por su parte, la actividad de financiación a largo plazo del semestre, por importe de 7.593 millones de euros, ha permitido mantener una sólida posición de liquidez de 18.649 millones, una cobertura de los vencimientos superior a los tres años y una vida media de la deuda de 10,9 años.. Telefónica ha finalizado el primer semestre del año con 348,6 millones de líneas. La compañía es líder global en fibra, con más de 171 millones de unidades inmobiliarias (hogares y negocios) pasadas con redes de ultra banda ancha, de las cuales un total de 81,4 millones se corresponden a fibra óptica, cifra que incluye las más de 29 millones procedentes de los distintos vehículos de fibra de Telefónica. Con respecto a la tecnología móvil 5G, la cobertura en España alcanza al 94% de la población, al 98% en Alemania, al 64% en Brasil y al 78% en Reino Unido.. Sobre la firma. Es periodista de la sección de Economía, especializado en Telecomunicaciones y Transporte. Ha desarrollado su carrera en varios medios como Europa Press, El Mundo y ahora EL PAÍS. Es también autor del libro ‘España, destino Tercer Mundo’.. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Companias Cinco Días en Facebook. Companias Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Empresas. Telefónica. Telecomunicaciones. Marc Murtra. Cuenta resultados. Virgin Media O2. Fibra óptica. Telefonía internet. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 07:1206:5606:4005:45. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500