Skip to content
  sábado 30 agosto 2025
Trending
22 de octubre de 2024Cartas a mi marinero, una historia de amor real que trasciende fronteras y prejuicios 28 de agosto de 2025Los cinco grandes ‘peros’ a los resultados de la todopoderosa Nvidia 26 de septiembre de 2024Fernando Antonio Ávila Díaz explora el simbolismo oculto en la literatura española 16 de agosto de 2025El “infradiagnóstico” de las muertes de trabajadores por calor: “Los datos no recogen lo que está pasando” 19 de agosto de 2025El Vaticano anuncia la restauración extraordinaria del ‘Juicio Final’ de Miguel Ángel en 2026 25 de agosto de 2025La dueña de Temu gana 5.426 millones de euros en el primer semestre, un 24,2% menos 22 de mayo de 2024Publicado por Letrame Grupo Editorial, ‘Seis miradas en el tiempo’ ya está recibiendo excelentes opiniones por su originalidad y frescura. 19 de agosto de 2025Edgar Herreño y Ángela Herreño lanzan una guía para emprender desde la esencia 21 de agosto de 2025La cadena de tiendas británica WH Smith se desploma un 42% en Bolsa tras desvelar que sus beneficios estaban inflados 19 de agosto de 2025Mark Dixon, CEO de IWG: “Las empresas españolas quieren soluciones que no requieran inversión inicial”
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Telefónica sufre su mayor caída en Bolsa del año, del 4,8%, ante una posible ampliación de capital
Economía

Telefónica sufre su mayor caída en Bolsa del año, del 4,8%, ante una posible ampliación de capital

21 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este jueves, Telefónica ha sido la estrella del Ibex 35, ya que sus acciones han caído un 4,81% debido a rumores sobre una posible ampliación de capital para fortalecer su balance en vista de futuras adquisiciones en el sector. Esta estrategia es lo que ha solicitado el presidente del grupo, Marc Murtra, desde que asumió el cargo en enero.

Más noticias

El absentismo laboral se dispara en Paradores y toca máximos históricos

22 de agosto de 2025

La prima de riesgo de Francia toca los 80 puntos básicos por primera vez desde abril

27 de agosto de 2025

El PIB de Alemania se contrae un 0,3% en el segundo trimestre, el triple de lo previsto

22 de agosto de 2025

Los gigantes del retail en EE UU suben precios y buscan nuevos países de importación por los aranceles

23 de agosto de 2025

 

Los socios estratégicos de la operadora respaldarían esta transacción para adquirir a un competidor.

  Feed MRSS-S Noticias

Telefónica se ha convertido este jueves en el centro de atención del Ibex 23.048, ya que sus acciones han caído un 23,22% debido a rumores sobre una posible ampliación de capital que busca fortalecer su balance ante potenciales adquisiciones en el sector, como ha mencionado el presidente del grupo, Marc Murtra, desde que asumió el cargo en enero pasado. Al final de la jornada, las acciones de la operadora cerraron con una caída del 22,23%, marcando su peor sesión bursátil del año, después de haber alcanzado el miércoles sus niveles más altos en siete años (ajustados por dividendos), tras registrar casi un 30% de ganancias desde principios de abril. El mercado se está moviendo con un volumen considerable, que ha llegado a ser tres veces mayor que el habitual para la empresa. La acción ha caído más del 6%, alcanzando niveles de penalización que no se veían desde el 2 de agosto de 2023, cuando sufrió una disminución del 7,03% tras la pérdida del contrato mayorista con la operadora 23&1 en Alemania. Una ampliación de capital afecta directamente a la cotización, ya que disminuye la participación de los accionistas existentes y las nuevas acciones se venden a un precio inferior al del mercado para atraer a nuevos inversores. El efecto final depende de cómo perciban los inversores el uso de los fondos y de si se realiza con derechos de suscripción preferente para los accionistas (lo que les permitiría mantener su proporción al aportar dinero) o a través de una colocación directa. La junta directiva de la operadora puede realizar una expansión de hasta el 50% del capital social existente, utilizando el método que considere adecuado, tras la aprobación de esta capacidad en la reunión de abril. Adquisición de un competidor. La posibilidad de una ampliación de capital ha sido objeto de especulación desde que la empresa realizó su reunión de accionistas en abril pasado, donde Murtra reafirmó su apoyo a las fusiones dentro del sector, señalando la necesidad de llevar a cabo un proceso de consolidación en cada mercado nacional antes de que se lleven a cabo uniones entre los principales operadores europeos. El mercado rápidamente comenzó a ver estas declaraciones como una señal de que Telefónica busca adquirir a algunos de sus competidores en España, como Vodafone o Digi. Se ha planteado la posibilidad de que Telefónica adquiera de nuevo el 50% de su filial británica Virgin Media O2 a Liberty. Sin embargo, dado que el presidente de la operadora ha prometido mantener una estricta disciplina financiera para disminuir la elevada deuda, los analistas sugieren que la forma de financiar esas posibles adquisiciones podría ser a través de una ampliación de capital. Como mencionó Cinco Días antes de la reunión, los principales accionistas de Telefónica, que incluyen al gobierno español (a través de la SEPI), CriteriaCaixa y Saudi Telecom (STC), estarían dispuestos a apoyar una ampliación de capital si el presidente requiere recursos para compras o para reducir la deuda.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Walmart presenta unos beneficios por debajo de lo previsto y avisa sobre los aranceles: “Nuestros costes suben cada semana”
El Ibex se planta en los 15.300 en espera de Powell
Leer también
Deportes

¡Alianza, sin miedo al ‘Diablo’! América llega a Valledupar con la soga al cuello

30 de agosto de 2025
Judicial

Envían a la cárcel a alias ‘El Gallero’ y a Arias Navarro por homicidio de adulto mayor en la invasión La Macarena de Valledupar

30 de agosto de 2025
Judicial

Tribunal de Valledupar negó nulidad en proceso contra docente de colegio del norte de Valledupar acusado de abusar de niña de 3 años

30 de agosto de 2025
Judicial

Cayó ‘El Combo de Bambi’, la banda detrás de más de 60 hurtos en Valledupar: así operaba

30 de agosto de 2025
Judicial

Golpe a ‘Los Pachencas’: capturan a dos presuntos integrantes y decomisan arsenal en zona rural de Valledupar

30 de agosto de 2025
Cultura

Así sería Esther en 2025: una joven enfermera expatriada en Inglaterra y protagonista de un triángulo amoroso

29 de agosto de 2025
Cargar más
Letrame Grupo Editorial

‘Gardenia’, la fascinante saga de fantasía que conqui...

14 de noviembre de 2024

Una obra única de Lissette Bastías y Yasna Díaz, que lleva a los lectores a un mundo mágico y lleno de aventuras Una historia que conecta con la ...

Leer más
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025
Francisco José Vidal-Salmerón Pujante invita a la reflexión colectiva con su primer libro

Francisco José Vidal-Salmerón Pujante invita a la reflexión colectiva con su primer libro

1 de abril de 2025
Antonio Mora Barrera debuta en la literatura con una historia que entrelaza misterio, espiritualidad y vidas pasadas

Antonio Mora Barrera debuta en la literatura con una historia que entrelaza misterio, espiritualidad y vidas pasadas

14 de abril de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto