El fabricante de coches eléctricos Tesla tuvo un gran 2024 en España. Según los datos remitidos por Tesla Spain, la sociedad a través de la cual concentra sus actividades en el país, la compañía se anotó unas ganancias netas de 6,98 millones de euros, un 15,5% más que en el ejercicio precedente. La facturación de la marca en el país ascendió a más de 640 millones, lo que representa un incremento interanual del 18,2%.. Seguir leyendo
El fabricante se anotó unas ganancias de 6,98 millones y facturó 640 millones, un 18,2% más
Feed MRSS-S Noticias
Motor. El fabricante se anotó unas ganancias de 6,98 millones y facturó 640 millones, un 18,2% más. Una ilustración de Elon Musk y su marca de coches eléctricos Tesla.Dado Ruvic (REUTERS). El fabricante de coches eléctricos Tesla tuvo un gran 2024 en España. Según los datos remitidos por Tesla Spain, la sociedad a través de la cual concentra sus actividades en el país, la compañía se anotó unas ganancias netas de 6,98 millones de euros, un 15,5% más que en el ejercicio precedente. La facturación de la marca en el país ascendió a más de 640 millones, lo que representa un incremento interanual del 18,2%.. La compañía gozó el año pasado de un dominio claro sobre el mercado eléctrico español. Según los datos remitidos por la patronal de fabricantes de coches (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores y reparadores (Ganvam), la automovilística aumentó en 2024 sus matriculaciones un 26%, hasta las 16.680 unidades. De estas, el Model 3 supuso más de 11.000 ventas, siendo el eléctrico más vendido, muy por delante del Model Y, que había cosechado 5.495 entregas, y del chino MG4, que vendió 2.668 unidades. El crecimiento de Tesla más que duplicó entonces al del mercado de turismos eléctricos general, que avanzó un 11,2%, lo que sirvió para dejar la cuota de este tipo de movilidad prácticamente sin avances en el 5,6%.. Este año es diametralmente opuesto al anterior, ya que las matriculaciones de turismos eléctricos se dispararon entre enero y julio un 89,6%, a pesar de las dudas en torno a las ayudas a la compra, con el Moves caído hasta el pasado 1 de abril y del que no está claro cuántos fondos quedan a día de hoy. En contraposición, Tesla apenas ha avanzado un 1,1%, con unos primeros meses del año especialmente desastrosos. Aún así, a la marca le va mejor que en el resto de Europa, donde se ha desplomado un 34% hasta julio. La competencia con marcas chinas como BYD le está pasando factura este año, con una caída de beneficios en el primer semestre del año del 37,5%, hasta los 1.581 millones de dólares (unos 1.354 millones de euros al cambio actual).. Sobre la firma. Redactor de la sección de empresas, especializado en el automóvil y en defensa. Como ‘freelance’, cubrió la temporada de incendios del verano 2019-2020 en Australia para EL PAÍS. Es graduado en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos y cursó el Máster de periodismo de EL PAÍS.. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Companias Cinco Días en Facebook. Companias Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Empresas. Tesla Motors. Automoción. Coches eléctricos. Coches. Industria. Fabricantes automóviles. Elon Musk. Beneficios. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 14:0213:0312:4112:37. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500