Skip to content
  jueves 31 julio 2025
Trending
21 de julio de 2025La deuda de la eurozona creció hasta el 88% del PIB en el primer trimestre del año 22 de julio de 2025Letterone sube el valor contable de Dia y apunta a España por su “enorme potencial económico” 29 de julio de 2025Vivienda declara zonas tensionadas a San Sebastián, A Coruña y 21 municipios navarros 21 de julio de 2025Marc Calabia, el ejecutivo elegido para reflotar Pronovias, deja la empresa 23 de octubre de 2024José Martín Lanchas presenta ‘El discípulo predilecto de Jesús’ 22 de julio de 2025Sánchez Llibre, presidente de Foment, agradece a PP, Vox y Junts su “valentía” contra la reducción de la jornada laboral 4 de febrero de 2025Raquel Quirós Pozo impacta con su primera novela distópica: una reflexión sobre el futuro de la humanidad 24 de abril de 2025Luis López Sanz presenta No, tú y yo nunca tomaremos Manhattan en Sant Jordi 2025 junto a la Editorial Letrame 22 de julio de 2025Wall Street frena con la corrección de las tecnológicas, pero el Ibex resiste el golpe 26 de agosto de 2024Ulises Navea Díaz presenta ‘Cuentos, cartas y escritos de Emilio Martell’, su conmovedor debut literario
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Tesla no levanta cabeza: caen sus ingresos y beneficios en el segundo trimestre
Economía

Tesla no levanta cabeza: caen sus ingresos y beneficios en el segundo trimestre

23 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por si hacían falta más pruebas de que su incursión en política no fue la mejor idea que ha tenido Elon Musk, las últimas evidencias llegaron este miércoles cuando, al cierre de los mercados, se hicieron públicos los resultados de una de sus empresas, la compañía de coches eléctricos Tesla los ingresos cayeron un 12% y el beneficio neto se desplomó un 16% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de la propia compañía. Es el segundo trimestre consecutivo de caída para el fabricante de coches eléctricos. Se trata del segundo periodo consecutivo en caída para Tesla.. Seguir leyendo

Más noticias

Trump anuncia un acuerdo comercial con Japón, país al que impone un arancel del 15% a todos sus productos

23 de julio de 2025

Los gurús del biogás

17 de julio de 2025

Telefónica negocia la venta de su filial mexicana con Beyond One

25 de julio de 2025

El BCE ve a las ‘stablecoins’ como una oportunidad para fortalecer el papel del euro

29 de julio de 2025

 

Los malos resultados suponen el segundo periodo consecutivo de caída para la compañía de Elon Musk, cuya incursión en política sigue pasando factura a sus negocios

  Feed MRSS-S Noticias

Estados Unidos. Los malos resultados suponen el segundo periodo consecutivo de caída para la compañía de Elon Musk, cuya incursión en política sigue pasando factura a sus negocios. Donald Trump y Elon Musk, ante un coche de Tesla, en marzo, en la Casa Blanca.Kevin Lamarque (REUTERS). Por si hacían falta más pruebas de que su incursión en política no fue la mejor idea que ha tenido Elon Musk, las últimas evidencias llegaron este miércoles cuando, al cierre de los mercados, se hicieron públicos los resultados de una de sus empresas, la compañía de coches eléctricos Tesla. La firma registró su peor trimestre en más de una década: sus ingresos durante ese período se desplomaron un 12%, mientras que los beneficios lo hicieron un 16% con respecto a los mismos tres meses del año anterior, según datos difundidos por la propia compañía. Se trata del segundo periodo consecutivo en caída para Tesla.. Los ingresos del segundo trimestre de la compañía (que ascendieron a 22.500 millones de dólares) se quedaron por detrás de las previsiones de Wall Street, debido, según los analistas, a la crisis de marca y a la creciente competencia en el sector. En las operaciones fuera de mercado, las acciones ceden un 0,36%, aunque llegaron a repuntar hasta un 1,8%, lo que sugiere que las expectativas iniciales eran incluso más pesimistas.. Los compradores de sus coches no parecen aún listos para olvidar que Musk se alió hace ahora un año con el entonces candidato republicano, Donald Trump, a cuya campaña aportó una cantidad récord de más de 260 millones de dólares. Aquella aproximación fue la primera de una serie de decisiones políticas, que incluyeron su respaldo al partido ultraconservador antiinmigrante AfD de Alemania y, sobre todo, su decisión de ponerse el Departamento de Eficiencia Gubernamental de la Administración Trump. Al volante de ese organismo de nuevo cuño, Musk ayudó a recortar la plantilla federal con el despido de decenas de miles de funcionarios, desmanteló regulaciones que afectan a las vidas de los ciudadanos estadounidenses y eliminó agencias como la de cooperación internacional (USAID son sus siglas en inglés).. Los datos de este miércoles no fueron una sorpresa. A principios de julio, Tesla ya comunicó una caída interanual del 14% en las entregas de vehículos, que alcanzaron las 384.122 unidades (la empresa fabricó 410.244 coches). Entre los motivos de esa caída también se encuentra la impopularidad de su camioneta, esa Cybertruck de formas rectas cuyas ventas no han acabado de arrancar. Tampoco le está funcionando a Musk su empeño en concentrarse en el desarrollo de la tecnología de conducción autónoma y en lo robotaxis, en lugar de en el negocio de los coches eléctricos.. El primer trimestre también fue malo para Tesla. Aquellos resultados hicieron que el magnate de origen sudafricano anunciara el 22 de abril en una conferencia con analistas su intención de disminuir su presencia en la Casa Blanca, donde fue reclamado por el presidente de Estados Unidos para ponerse a los mandos de esa “motosierra del gasto público llamada DOGE. Su labor de adelgazar la Administración se demostró altamente impopular y desencadenó ataques vandálicos contra los coches eléctricos de Tesla, así como contra estaciones de carga y concesionarios de la marca.. “Seguiré dedicando uno o dos días a la semana a asuntos gubernamentales, o tanto como el presidente desee y mientras le sea útil”, dijo el empresario el pasado 22 de abril en una llamada con analistas para presentar los resultados de la compañía. El beneficio del fabricante de vehículos eléctricos se desplomó un 71% en el primer trimestre.. Las presiones de los inversores hicieron que poco a poco fuera desvinculándose de su labor al frente del DOGE. El adiós definitivo llegó a finales de mayo. Pronto quedó claro que Musk no se sacó de la cabeza la tentación del poder y su idea de influir en Washington. A los pocos días, empezaron las críticas a la reforma fiscal de Trump, su gran apuesta económica, por su potencial para disparar un déficit público ya de por sí desbocado.. El fin del romance. La oposición de Musk a esa ley fue la chispa que hizo saltar por los aires su idilio con Trump. El fin de la relación entre el presidente de Estados Unidos y su “primer amigo” fue un divorcio espectacular y desagradable, que se escenificó, con el mundo como testigo, a golpe de mensajes en las redes sociales de las que cada cual es propietario: X y Truth Social, respectivamente.. Después, la bronca registró nuevos y desagradables episodios. Entre ellos, con el anuncio de Musk de que está dispuesto a fundar un tercer partido político, alternativa de los republicano y demócrata. Si finalmente el hombre más rico del mundo cumple con esa promesa podría ser una mala noticia para Trump en las próximas elecciones, previstas para el año que viene.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Sobre la firma. Es corresponsal jefe de EL PAÍS en EE UU. Licenciado en Derecho Económico por la Universidad de Deusto y máster de Periodismo UAM / EL PAÍS, trabaja en el diario desde 2004, casi siempre vinculado al área cultural. Tras su paso por las secciones El Viajero, Tentaciones y El País Semanal, ha sido redactor jefe de Domingo, Ideas, Cultura y Babelia.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Economía. Estados Unidos. América. Norteamérica. Elon Musk. Donald Trump. Tesla Model 3. Tesla Motors. Empresas. Bolsa. Space X. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 22:5422:4122:3822:16. Lo más visto. La diputada Noelia Núñez (PP) admite ahora que no tiene títulos universitarios: “Una equivocación”. Pedro Sánchez defiende el acuerdo de Mercosur y avisa a Trump: “Queremos negociar pero, si no, responderemos con firmeza”. El extraño caso del currículum fluctuante de Noelia Núñez, diputada del PP y alto cargo de Feijóo. El conmovedor mensaje de Zak, hijo de Robin Williams, el día que el actor cumpliría años: “Mi padre vivió para que la gente se sintiera vista”. El Congreso tumba el ‘decreto antiapagón’ del Gobierno con los votos de PP, Vox, Junts y Podemos

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Isabel Coixet: «Vivimos una pandemia de estupidez generalizada. Y me incluyo en ella»
Los 4 Fantásticos al rescate de Marvel: «Ya salvaron los cómics cuando estaban en apuros»
Leer también
Economía

Díaz rechaza la extensión de las nucleares y esgrime el acuerdo del Gobierno de coalición

31 de julio de 2025
Economía

Los Grifols fusionan sus ‘family office’ en Deria, que pasará a ser el primer accionista de la farma con un 15,35% del capital

31 de julio de 2025
Economía

Amadeus gana 727,4 millones hasta junio, un 12,3% más

31 de julio de 2025
Economía

La losa de Nissan hunde a Renault, que pierde 11.185 millones en el primer semestre

31 de julio de 2025
Economía

Técnicas Reunidas gana 59 millones en el primer semestre, un 40% más y eleva sus ventas un 31%

31 de julio de 2025
Economía

Ibercaja aumenta su beneficio un 18,8% en el primer semestre hasta los 181 millones de euros

31 de julio de 2025
Cargar más
Kevin Vargas Medina presenta su primera novela: una distopía romántica que no dejará indiferente al lector
Destacados

Kevin Vargas Medina presenta su primera novela: una distopía romá...

11 de abril de 2025

Kevin Vargas Medina presenta su primera novela: una distopía romántica que no dejará indiferente al lector Maxine Supreme llega para conquistar a...

Leer más

Vallenata Natalia Linares brilla en Alemania y alcanza el bronce en los Juegos Mundiales Universitarios

23 de julio de 2025
Adriana Guadalupe Pérez Rodríguez presenta su primer libro: "A flor de piel: Sanando tus heridas interiores"

Adriana Guadalupe Pérez Rodríguez presenta su primer libro: «A flor de piel: Sanando tus heridas interiores»

24 de enero de 2025

Continúa el castigo a Ozempic y Wegovy: nueva sesión en rojo de Novo Nordisk tras caer más de un 20% en un día

30 de julio de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto