Tesla está teniendo un año más que difícil en Europa, pero en España está manteniendo mejor el tipo. La implicación política de Elon Musk en la administración de Donald Trump —con quien ahora está enfrentado— y su apoyo a la ultraderecha en países europeos como Alemania, le ha valido un desplome de sus ventas entre enero y junio en la UE del 43,7%, según datos de la patronal europea de automovilísticas, ACEA. Sin embargo, en España ha logrado mantenerse en positivo, con un leve crecimiento del 1,1% hasta julio —en un mercado, el eléctrico, que se ha disparado un 89,9%, por lo que su trozo de la tarta es mucho más pequeño—, que está siendo suficiente, al menos de momento, para mantenerse líder con sus Model 3 y Model Y. Ambos cuentan, en los siete primeros meses en España, con 4.545 y 3.282 matriculaciones, según datos de la patronal nacional de fabricantes de coches, Anfac.. Seguir leyendo
La automovilística de Elon Musk se mantiene líder con el Model 3 y el Model Y en el conjunto del año, aunque le han salido numerosos competidores
Feed MRSS-S Noticias
Tesla está teniendo un año más que difícil en Europa, pero en España está manteniendo mejor el tipo. La implicación política de Elon Musk en la administración de Donald Trump —con quien ahora está enfrentado— y su apoyo a la ultraderecha en países europeos como Alemania, le ha valido un desplome de sus ventas entre enero y junio en la UE del 43,7%, según datos de la patronal europea de automovilísticas, ACEA. Sin embargo, en España ha logrado mantenerse en positivo, con un leve crecimiento del 1,1% hasta julio —en un mercado, el eléctrico, que se ha disparado un 89,9%, por lo que su trozo de la tarta es mucho más pequeño—, que está siendo suficiente, al menos de momento, para mantenerse líder con sus Model 3 y Model Y. Ambos cuentan, en los siete primeros meses en España, con 4.545 y 3.282 matriculaciones, según datos de la patronal nacional de fabricantes de coches, Anfac.. Sin embargo, en julio, ninguno de los dos coches de la estadounidense se han metido en el top 3 eléctrico español. El que ha liderado ha sido el Toyota BZ4X, con 604 ventas, lo que le ha permitido escalar en el acumulado del año hasta el sexto puesto, con 1.912 entregas. En el segundo puesto del mes se ha situado el BYD Dolphin Surf, un vehículo llamado a ser top ventas por su ajustado precio, que va desde los 11.780 euros incluyendo la ayuda del Moves III que adelanta el fabricante, según información de su web. El podio lo cierra el único eléctrico de Kia, el EV3, que con 493 unidades se lleva la medalla de bronce.. El Model 3 se ha quedado muy cerca del vehículo coreano, con 456 entregas, por delante de otro coche de BYD, el Atto 2 (con 333 unidades) y del Renault 5 (con 332 comercializaciones). La lista del top diez del mes la cierran el Skoda Elroq, la gran apuesta eléctrica de la marca checa; el Hyundai Inster, que compite en una franja de precio similar al BYD Dolphin Surf; Mini y el Tesla Model Y. En total, en el mes, se han vendido 8.691 coches eléctricos puros, un 127,1% más que en el mismo mes de 2024.. El Toyota BZ4X, el más vendido entre los eléctricos en España en julio.El BYD Dolphin Surf, el segundo eléctrico más vendido del mes. Está llamado a ser un súper ventas por su ajustado precio.El Kia EV3, el único eléctrico de la coreana, es el tercero más vendido del año y del mes entre los eléctricos.El Tesla Model 3, el más vendido en el año en España entre los eléctricos, pero que se ha quedado fuera del podio de julio.El BYD Atto2 fue el quinto modelo eléctrico más comercializado del mes en España.. En el acumulado del año, tras los dos Tesla asoma el Kia EV3, con un rendimiento muy regular en 2025, con 3.206 unidades, lo que le permite pisarle los talones al Model Y. El Renault 5, en cuarta posición, está un poco más lejos, con 2.697 entregas, y el Citroën C3 eléctrico, un desaparecido del top diez de julio, cierre el top cinco de los primeros siete meses, con 1.934 comercializaciones. En el ámbito de los híbridos enchufables mandan las marcas chinas, con el MG HS como el más vendido en julio, con 977 entregas, y el BYD Seal U, que con 5.648 unidades lidera en el acumulado del año.. Independientemente de la tecnología de motorización del coche, el modelo más matriculado en lo que va de año ha sido el Dacia Sandero, que también dominó en julio, con 23.180 y 2.814 entregas, respectivamente. En la clasificación del conjunto del año le sigue, a mucha distancia, el MG ZS, el más vendido de la marca china desde su llegada a España, con 16.614 entregas, mientras que el Renault Clio completa el podio, con 15.022 unidades. Los Seat Ibiza y Arona, dos vehículos made in Spain, cierran el top cinco, con 14.417 y 14.029 entregas cada uno.. En cuanto a la batalla de las marcas, Toyota lidera un año más el mercado español de turismos pese al subidón de Renault. La marca nipona entregó en los siete primeros meses del año 58.734 unidades (un 2,8% más) y fue también la más comercializada en julio, con 9.202 entregas. Renault la sigue a una buena distancia en la carrera anual, con 50.972 comercializaciones (un 42,1% más respecto a 2024). Volkswagen, por su parte, cierra el podio anual con 46.550 ventas.