Skip to content
  sábado 2 agosto 2025
Trending
31 de julio de 2025Redeia extiende la caída tras el apagón y queda a la cola del Ibex en julio 11 de abril de 2025Kevin Vargas Medina presenta su primera novela: una distopía romántica que no dejará indiferente al lector 22 de julio de 2025Astrazeneca invertirá 50.000 millones de dólares en EE UU ante los posibles aranceles farmacéuticos 18 de noviembre de 2024Manuela del Castillo debuta con ‘El amor de Lucía’, una novela que toca el corazón 25 de julio de 2025Telefónica negocia la venta de su filial mexicana con Beyond One 16 de mayo de 2025Carolina Monsalve irrumpe en la escena literaria con una novela valiente y desgarradora 23 de julio de 2025Los negocios de publicidad y la nube empujan los beneficios de Alphabet hasta los 81.700 millones de dólares en el segundo trimestre 13 de febrero de 2025John Caballero Medina sorprende con su thriller psicológico «La Habitación de Muriel» 12 de mayo de 2025Facundo José Pesoa: el valor de contar la verdad en primera persona 29 de noviembre de 2024Juan Luis García Talleda presenta ‘Todos mis yos’, el poder de las decisiones, una reflexión sobre la vida y el destino
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Test de estrés: los bancos españoles resistirían una crisis mejor que la media europea
Economía

Test de estrés: los bancos españoles resistirían una crisis mejor que la media europea

1 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La banca española presume de solvencia. En un hipotético entorno de fuerte contracción económica, repunte del desempleo, caídas en los precios inmobiliarios y elevada volatilidad financiera, los bancos españoles consumirían 180 puntos básicos de capital, lo que supone una de las cifras más bajas de entre los países europeos comparables, según los test de estrés que ha publicado este viernes la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés). La media europea es de 304 puntos básicos.. Seguir leyendo

Más noticias

Moeve (Cepsa) gana un 8% más, hasta los 182 millones, pese al impacto del apagón y la caída del refino

28 de julio de 2025

El Supremo británico anula las condenas a dos ‘traders’ por manipular el libor

23 de julio de 2025

Indra aprueba el protocolo y la comisión ‘ad hoc’ para estudiar la compra de Escribano

30 de julio de 2025

La losa de Nissan hunde a Renault, que pierde 11.185 millones en el primer semestre

31 de julio de 2025

 

Bankinter, la entidad que mejor nota saca entre los bancos domésticos; el Sabadell, el que más capital volatilizaría en un escenario adverso

  Feed MRSS-S Noticias

La banca española presume de solvencia. En un hipotético entorno de fuerte contracción económica, repunte del desempleo, caídas en los precios inmobiliarios y elevada volatilidad financiera, los bancos españoles consumirían 180 puntos básicos de capital, lo que supone una de las cifras más bajas de entre los países europeos comparables, según los test de estrés que ha publicado este viernes la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés). La media europea es de 304 puntos básicos.. De los grandes sistemas financieros, tan solo los bancos italianos han sacado mejor nota que los españoles (volatilizarían 154 puntos básicos de capital). Pero las entidades de países comparables como Países Bajos (249 puntos básicos) Alemania (384 puntos) o Francia (417 puntos) han quedado muy lejos de las españolas. “La sólida generación de ingresos durante el ejercicio ayuda a los bancos a compensar parcialmente sus pérdidas y resulta en una pérdida menor en comparación con el ejercicio de 2023″, destaca el informe de la EBA.. Entre los bancos domésticos, Bankinter es el que mejor resiste el escenario adverso. Su ratio de capital (medido bajo la ratio CET1 fully loaded) apenas se reduciría del 12% al 11,5%, una erosión de solo 55 puntos básicos. Le sigue CaixaBank, cuya solvencia pasaría del 12,4% al 10,8%, lo que implica una caída de 162 puntos básicos. En el caso del Santander, el capital se situaría en el 10,5% tras absorber un impacto de 173 puntos básicos, mientras que BBVA mantendría un CET1 del 11% tras una pérdida de 186 puntos básicos. Por su parte, Unicaja y Sabadell registrarían los mayores deterioros de capital, con reducciones de 259 y 281 puntos básicos, respectivamente. Aun así, todas las entidades analizadas conservarían ratios de capital por encima del 10%, incluso en un contexto de crisis severa.. Los test de estrés son una herramienta clave para medir la capacidad de resistencia del sistema financiero. Se trata de un ejercicio al que se someten los principales bancos de la Unión Europea cada dos años con el fin de evaluar su solvencia en caso de un shock económico severo. El ejercicio proyecta el impacto de dos escenarios, uno base y otro adverso, sobre la solvencia bancaria durante un horizonte de tres años. A partir de su balance a cierre de 2024, las entidades calculan cuánto capital se vería erosionado en cada supuesto.. En esta edición, el punto de partida de los bancos era especialmente sólido porque muchos de ellos, especialmente los españoles, cerraron su último ejercicio con beneficios récord impulsados por los tipos de interés elevados. Pero ahora, en un contexto de desaceleración económica, tasas más bajas, tensiones geopolíticas e incertidumbre financiera, los reguladores quieren comprobar hasta qué punto las entidades podrían resistir una hipotética tormenta.. El escenario adverso diseñado por la EBA contempla una caída acumulada del PIB del 6,3%, ligeramente más intensa que en la edición anterior, que era del 6%. También incluye un aumento significativo del paro (del 6,1%), fuertes correcciones bursátiles y un desplome en el mercado inmobiliario. Todo ello busca simular un entorno de estrés macroeconómico que ponga a prueba la capacidad de absorción de pérdidas de los bancos.. Más allá de una fotografía estática, estos test tienen implicaciones prácticas relevantes. Sus resultados son utilizados por el Banco Central Europeo (BCE) para calibrar los requerimientos de capital que fija individualmente a cada banco cada año para asegurarse de que están bien capitalizados y pueden absorber las pérdidas. Un mal resultado puede traducirse en mayores exigencias regulatorias, lo que afecta directamente a la capacidad de las entidades para repartir dividendos o ejecutar recompras de acciones.. De hecho, la metodología a veces genera fricciones entre entidades y supervisores. A diferencia de Estados Unidos, donde es la Reserva Federal quien realiza directamente los cálculos, en Europa son las propias entidades quienes aplican los escenarios proporcionados por la EBA y reportan sus resultados. Esto puede generar discrepancias en la severidad del impacto estimado porque algunas entidades puedan suavizarlo. A principios de año, el BCE ya advirtió que podría realizar inspecciones in situ si detecta que algún banco ha aplicado supuestos excesivamente optimistas. En palabras del propio supervisor, las entidades deben adoptar “un enfoque prudente” en sus estimaciones. Según informa Bloomberg, algunos bancos han recibido la visita de los supervisores para comprobar que los cálculos se ajustan a la realidad.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
OpenAI levanta 8.300 millones de dólares con una valoración de 300.000 millones y pugna por ser la ‘start-up’ más valiosa
El dólar se debilita y las Bolsas europeas se tambalean por el frenazo de EE UU
Leer también
Deportes

¡A hacerse fuerte en casa! Alianza Valledupar recibirá a Bucaramanga este domingo

2 de agosto de 2025
Economía

Así se accede al empleo público en Europa: de escuelas para funcionarios en Italia a la variedad alemana

2 de agosto de 2025
Economía

General Motors, Stellantis o Apple: los aranceles golpean a las grandes empresas y la factura llega ya a los 10.000 millones

2 de agosto de 2025
Economía

Los mercados vislumbran ya los estragos de los aranceles de Trump a la economía global

2 de agosto de 2025
Economía

Viviendas aún más caras a la vuelta de vacaciones

2 de agosto de 2025
Economía

Un rascacielos, un jeque y un pelotazo en el cielo de Madrid

2 de agosto de 2025
Cargar más
La Dra. Karen Sofía Tejada Angarita presentó 108 horas pensando en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame
Destacados

La Dra. Karen Sofía Tejada Angarita presentó 108 horas pensando e...

25 de abril de 2025

La Dra. Karen Sofía Tejada Angarita presentó 108 horas pensando en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame Barcelona, 23 de abril de 2025...

Leer más

Es la creación de una Cuba grande: Uribe rechazó zona binacional entre Colombia y Venezuela

27 de julio de 2025
Carmen Rodríguez Iglesias emociona con su primer libro autobiográfico

Carmen Rodríguez Iglesias emociona con su primer libro autobiográfico

1 de abril de 2025
La autora Merse León deslumbra con su primera novela “La casa de las amapolas rojas”.

La autora Merse León deslumbra con su primera novela, «La casa de las amapolas rojas».

24 de enero de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto