La gestora francesa Tikehau Capital ha comunicado este jueves que ha cerrado el proceso de adquisición de la empresa española de movilidad Eysa al fondo estadounidense HIG por 600 millones de euros, a través de su estrategia de descarbonización.. Seguir leyendo
La operación se ha ejecutado a través de su estrategia de ‘private equity’ centrada en la descarbonización
Feed MRSS-S Noticias
EYSA. La operación se ha ejecutado a través de su estrategia de ‘private equity’ centrada en la descarbonización. Javier Delgado, consejero delegado de Eysa, en las oficinas de la compañía en Madrid.KIKE PARA. La gestora francesa Tikehau Capital ha comunicado este jueves que ha cerrado el proceso de adquisición de la empresa española de movilidad Eysa al fondo estadounidense HIG por 600 millones de euros, a través de su estrategia de descarbonización.. Según informa la gestora francesa a través de un comunicado, la operación se ha ejecutado a través de su estrategia de private equity centrada en la descarbonización, que invierte en empresas que impulsan la eficiencia energética, la electrificación, soluciones bajas en carbono y la adaptación al cambio climático.. Esta operación de adquisición se anunció el pasado mes de mayo y el proceso terminó de completarse el 25 de agosto. Fuentes del mercado indicaron entonces a Europa Press que la adquisición se hacía por unos 600 millones de euros.. Durante esta nueva etapa, el equipo directivo de Eysa seguirá liderando la compañía, con el respaldo estratégico y operativo de Tikehau Capital, de forma que Javier Delgado, consejero delegado de Eysa, e Iván Pérez, director de Estrategia de la firma, continuarán en esos mismos roles.. Eysa, que en 2024 superó los 200 millones de euros en ingresos y alcanzó un resultado bruto de explotación (ebitda) cercano a los 50 millones de euros, da servicio a más de 235 ciudades y a clientes institucionales como el Ayuntamiento de Madrid, la Dirección General de Tráfico (DGT) o Aena, así como a algunos de los principales desarrolladores de infraestructuras del mundo.. Recientemente, ha ampliado sus capacidades en seguridad vial mediante la adquisición de Tradesegur (sistemas de radar), Lector Vision (soluciones de visión artificial para vigilancia) y Net4things (tecnología de coche conectado).. Además, ha desarrollado nuevos servicios digitales, incluyendo una plataforma multimodal de movilidad urbana que integra servicios como transporte público, aparcamiento y recarga de vehículos eléctricos bajo la marca Mowiz. La compañía también ha desarrollado una gama de productos basados en inteligencia artificial para optimizar la eficiencia, gestión y planificación de la movilidad en ciudades y territorios.. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Companias Cinco Días en Facebook. Companias Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Los cinco grandes ‘peros’ a los resultados de la todopoderosa Nvidia. Álex Medina R. / Bloomberg | Madrid. Archivado En. Empresas. EYSA. Tikehau Capital. HIG Capital. España. Estados Unidos. Francia. Negocios. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 12:1412:0411:2610:58. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500