Skip to content
  viernes 1 agosto 2025
Trending
1 de agosto de 2025Hallan dos cuerpos en Valledupar tras operativo contra Clan del Golfo: investigan si cayeron en combate 28 de enero de 2025Carlos Plana Ariza presenta su obra debut «Mystico», una travesía de libertad y superación personal 28 de julio de 2025El cambio climático amenaza los rendimientos agrícolas y la alimentación 18 de julio de 2025“Estéticas del Dominio”: una exposición que desafía los límites de la identidad llanera 20 de julio de 2025Trump contra el “Señor Demasiado Tarde”: anatomía de la campaña de acoso y derribo al presidente de la Fed 2 de abril de 2025Ana Ibis Fonte Padró emociona con su primer poemario y se consolida como una nueva voz de la poesía contemporánea 25 de abril de 2025La escritora Eva Macarena Mera Vieites firmó ejemplares de su última obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 18 de julio de 2025Muere José María Guelbenzu, escritor, crítico y editor clave en la literatura española durante 60 años 29 de abril de 2025Rubén Sierra Fernández presentó su libro Actualiza tu historia interior en Sant Jordi 2025 de la mano de la Editorial Letrame 17 de julio de 2024Luis Aguilar Vera lanza su primera novela: ‘Crónica de una suerte anunciada’ de la mano de Letrame Editorial
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Transportes adjudica 450 millones para mantenimiento de la red ferroviaria
Economía

Transportes adjudica 450 millones para mantenimiento de la red ferroviaria

25 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha otorgado tres contratos de mantenimiento de infraestructura y vías para líneas convencionales y de ancho métrico, así como para líneas de alta tensión de Adif y Adif Alta Velocidad, además de dar apoyo al mantenimiento de las instalaciones de telecomunicaciones de la red ferroviaria nacional, todo ello por un importe total de 450 millones de euros, IVA incluido, según un comunicado. En una época en la que la condición de la red ferroviaria es un tema central en la conversación pública debido a varias incidencias, el departamento liderado por Óscar Puente está acelerando las obras de mejora.

Más noticias

Redeia extiende la caída tras el apagón y queda a la cola del Ibex en julio

31 de julio de 2025

Guerra abierta entre el Gobierno y los sindicatos por el cambio en el modelo de oposiciones

1 de agosto de 2025

Cómo afecta a España el acuerdo arancelario alcanzado entre la UE y EE UU

28 de julio de 2025

Comunidades y agricultores hacen piña para bloquear el recorte de las ayudas al campo

1 de agosto de 2025

 

Las actualizaciones se llevarán a cabo en todas las rutas de tren convencional y de ancho métrico.

  Feed MRSS-S Noticias

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha otorgado tres contratos de mantenimiento de infraestructura y vías para líneas convencionales y de ancho métrico, así como para líneas de alta tensión de Adif y Adif Alta Velocidad, además de dar apoyo al mantenimiento de las instalaciones de telecomunicaciones de la red ferroviaria nacional, todo ello por un importe total de 450 millones de euros, IVA incluido, según un comunicado. En un contexto donde el estado de la infraestructura ferroviaria es objeto de discusión pública debido a diversas incidencias, el departamento liderado por Óscar Puente acelera las obras de mejora. Este contrato para el mantenimiento de las vías y las infraestructuras, que abarca 33 kilómetros de la red convencional y 1.200 kilómetros de la red de ancho métrico, ha sido adjudicado por aproximadamente 400 millones de euros y tendrá un plazo de 24 meses, con opción a prórroga. El contrato se divide en varios lotes que corresponden a distintas áreas territoriales: Noroeste, Norte, Noreste, Este, Centro y Sur. El Ministerio de Transportes ha señalado que este nuevo contrato, que sustituirá al actual al finalizar su vigencia, garantizará la «disponibilidad y fiabilidad» de las líneas ferroviarias para servicios de cercanías, media y larga distancia convencional, así como para el transporte de mercancías. Se prevén trabajos de mantenimiento cíclico, que incluirán inspecciones periódicas y análisis de vías, desvíos, puentes y túneles, además de reforzar, adecuar o sustituir elementos de vía, y mejorar la infraestructura donde se indiquen necesidades a partir de las inspecciones. Además, el contrato ajustará los recursos humanos y técnicos a la modernización constante que el Ministerio realiza en el ferrocarril convencional, incluyendo personal de guardia para atención rápida ante incidencias. Por otro lado, un contrato para el apoyo al mantenimiento de las instalaciones de telecomunicaciones en la red ferroviaria, con un plazo de 36 meses, ha sido adjudicado por 33,36 millones de euros. Su objetivo es proporcionar a los empleados de Adif servicios de apoyo en el mantenimiento de las telecomunicaciones, especialmente en áreas con alta concentración, para minimizar incidencias y tiempos de inactividad. Este contrato abarcará actividades de mantenimiento preventivo, programadas o basadas en criterios específicos, y mantenimiento correctivo, que se realiza tras la detección de fallos. De igual manera, las actividades planificadas incluyen las labores requeridas para la provisión, modificación o cancelación de los servicios de telecomunicaciones que ofrece Adif, así como las obras de inversión destinadas a optimizar las condiciones de operación y aumentar las prestaciones iniciales. El contratista será responsable de suministrar los materiales necesarios para estas actividades. Las instalaciones cubiertas incluyen los sistemas auxiliares de detección en las vías (detectores de cajas calientes), los sistemas de telefonía (automática y operativa, tren-tierra, GSM-R), los audiograbadores, los equipos de comunicación (sistemas de transmisión, rúteres, módems, entre otros), la red de cables de telecomunicaciones (tanto de cobre como de fibra óptica), así como sus infraestructuras, sistemas de energía y armarios, cuartos y edificios técnicos. Este contrato se divide en seis lotes, cada uno correspondiente a una de las áreas geográficas: Centro, Noroeste, Sur, Este, Noreste y Norte. Además, se ha concedido un contrato de 16,2 millones de euros para el mantenimiento de líneas de alta tensión que transportan energía desde la red de distribución general hasta las subestaciones, las cuales proveen electricidad a las líneas ferroviarias para la operación de los trenes y sus sistemas. Este contrato tiene una duración de tres años y abarca 1.723 kilómetros de líneas de alta tensión que alimentan las líneas ferroviarias convencionales del centro, sur y este de la red, así como los corredores de alta velocidad sur y este, asegurando su fiabilidad y disponibilidad. En 2024, se adjudicó un contrato por 12,3 millones de euros para la expansión de la red en la zona norte, abarcando 1.227 kilómetros. Este proyecto incluye la instalación de líneas de alta tensión que suministran energía a importantes rutas, como los corredores de alta velocidad entre Madrid y Barcelona, así como entre Madrid y Andalucía. También abarca las líneas convencionales que permiten el servicio de Cercanías en Madrid, la conexión entre la capital y Alcázar de San Juan, y las rutas que, a partir de aquí, se dirigen a Alicante y Murcia en un lado, y a Jaén, Córdoba y Cádiz en el otro, facilitando un significativo transporte de mercancías.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Puma se desploma en Bolsa tras un recorte radical de sus previsiones: “La marca necesita una renovación”
Token City avanza hacia el lanzamiento de su Bolsa de Valores tokenizada
Leer también
Cultura

La guerra de la tajada de sandía, aunque parezca mentira

1 de agosto de 2025
Economía

El dólar se debilita y las Bolsas europeas se tambalean por el frenazo de EE UU

1 de agosto de 2025
Economía

Test de estrés: los bancos españoles resistirían una crisis mejor que la media europea

1 de agosto de 2025
Economía

OpenAI levanta 8.300 millones de dólares con una valoración de 300.000 millones y pugna por ser la ‘start-up’ más valiosa

1 de agosto de 2025
Economía

Talgo confía en que Sidenor y la SEPI impulsen su recuperación

1 de agosto de 2025
Economía

Las farmacéuticas europeas sufren en Bolsa tras el pulso de Trump: Novo Nordisk cierra la peor semana de su historia

1 de agosto de 2025
Cargar más
María Hernández presenta en primicia El Canalla, una novela sobre redención que promete emocionar
Destacados

María Hernández presenta en primicia El Canalla, una novela sobre...

1 de abril de 2025

Con El Canalla, la autora explora el mal querer y la sanación emocional desde una mirada literaria y terapéutica La escritora y terapeuta salmant...

Leer más

Capturan a alias ‘David’, cabecilla del Clan del Golfo vinculado a homicidios en Valledupar

25 de julio de 2025

Audax Renovables lanza dos emisiones de bonos verdes por 33,9 millones

18 de julio de 2025

Más de 130 artistas húngaros piden cancelar el concierto del grupo irlandés Kneecap

18 de julio de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto