Skip to content
  domingo 19 octubre 2025
Trending
7 de abril de 2025Eva Mera publica una nueva obra profundamente humana y poética 10 de octubre de 2025La construcción de vivienda protegida para arriendo se dispara y ya supone más de la centro de las nuevas promociones 19 de julio de 2024Freddy Alexander Bonilla Castro debuta en el mundo editorial con ‘D10S-EL PARTIDO DE LA VIDA’ 25 de abril de 2025Iván Rodríguez Sánchez firmó su obra debut Cinco historias para soñar en la parada de Editorial Letrame 14 de noviembre de 2024‘Gardenia’, la fascinante saga de fantasía que conquista a los lectores 23 de octubre de 2024Valentín de Gregorio presenta ‘La Horda Primitiva (El Relato)’ 29 de abril de 2025Una nueva visión de las matemáticas sorprendió en Sant Jordi 2025 con Ortuño Fernández y Editorial Letrame 2 de septiembre de 2024«Nací el 8/8/88», una crónica que te invita a transformar tu vida 11 de diciembre de 2024«La Elegida del Mal, el exorcismo de Sara» 13 de febrero de 2025Laura Andrea Rendón Pareja deslumbra con su poemario «Vestigios: Testimonios del lápiz y la carne»
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Destacados  Francisco José Vidal-Salmerón Pujante invita a la reflexión colectiva con su primer libro
DestacadosLetrame Grupo Editorial

Francisco José Vidal-Salmerón Pujante invita a la reflexión colectiva con su primer libro

1 de abril de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Francisco José Vidal-Salmerón Pujante invita a la reflexión colectiva con su primer libro

“Tratado de un buen estado”: una propuesta crítica y esperanzadora sobre la ciudadanía, la justicia y el papel de las instituciones

Murcia, abril de 2025 – Con una mirada lúcida y un discurso que interpela al lector desde la cercanía y la conciencia, el autor Francisco José Vidal-Salmerón Pujante irrumpe en el panorama literario con Tratado de un buen estado, un ensayo que invita a la reflexión profunda sobre el estado actual de nuestra sociedad. La obra ha sido publicada por Letrame Grupo Editorial, una reconocida editorial especializada en dar voz a autores emergentes que desean compartir mensajes con impacto y autenticidad.

Este primer libro nace de la necesidad personal y profesional del autor de aportar claridad en un momento de incertidumbre social y decadencia institucional. “La inspiración vino de forma casi inesperada, como una consecuencia natural de mi evolución personal y espiritual, así como de mi observación del entorno”, afirma el autor, quien ha logrado trasladar sus inquietudes en un texto accesible y honesto.

Un ensayo para despertar la conciencia colectiva

Tratado de un buen estado se aleja del formato académico o técnico del ensayo convencional. Francisco José escribe con un estilo sencillo y directo, proponiendo al lector una revisión crítica de aspectos fundamentales de la vida cotidiana: la justicia, la educación, el funcionamiento de las instituciones y, sobre todo, la responsabilidad individual como motor de cambio social.

Lejos de ofrecer fórmulas de autoayuda, el autor plantea interrogantes que buscan sacudir al lector y empujarlo a asumir su parte en la creación de un entorno más justo, más humano y más sostenible. “No hay protagonistas en mi libro. La ciudadanía en su conjunto lo es. Las personas que integran las instituciones y su nivel de conciencia son quienes definen la calidad de las mismas”, explica.

El libro pone el foco en la necesidad de fomentar la formación integral de las personas como única vía para mejorar la calidad de vida y fortalecer el tejido social. Además, aborda con valentía temas como el egoísmo institucional, el deterioro de la convivencia y la importancia de una justicia sana y efectiva para el bienestar colectivo.

Más noticias
Guillermo Santamaría debuta con una novela fantástica que honra la amistad, el rol y la aventura

Guillermo Santamaría debuta con una novela fantástica que honra la amistad, el rol y la aventura

24 de abril de 2025

‘Cástico’, una novela de suspense que atrapa desde la primera página

11 de diciembre de 2024
Elisa Muñoz Martín da voz a la memoria ancestral femenina con su impactante debut literario

Elisa Muñoz Martín da voz a la memoria ancestral femenina con su impactante debut literario

30 de julio de 2025
Miryam Moya presenta La última palabra de Marta en Sant Jordi 2025

Miryam Moya presenta La última palabra de Marta en Sant Jordi 2025

24 de abril de 2025

Publicar un libro desde el alma

La experiencia de publicar su primera obra ha sido, para Francisco José Vidal-Salmerón Pujante, tan intensa como reveladora. A través de Letrame Grupo Editorial, ha podido materializar una inquietud profunda que lo acompañaba desde hace tiempo. “No tenía expectativas de venta, solo el deseo de que esta obra llegara donde tuviera que llegar. La inspiración fue tan fuerte que a veces me resultaba difícil entender de dónde venía”, comparte.

Letrame Grupo Editorial respalda esta publicación que destaca por su autenticidad, profundidad y compromiso social

Para quienes se preguntan cómo publicar un libro, la experiencia del autor con la editorial ha sido ejemplar. “Letrame Grupo Editorial me ofreció el acompañamiento que necesitaba para dar este paso. Me sentí escuchado y respetado en todo momento. La calidad humana del equipo ha sido clave”, destaca.

Este testimonio es especialmente valioso en un momento en el que cada vez más personas se plantean publicar un libro como forma de expresión, sanación o activismo personal. Y es que cuando una obra nace desde la autenticidad, encuentra inevitablemente su lugar en el mundo.

Opiniones que avalan su impacto

Las opiniones recibidas hasta ahora por Tratado de un buen estado han sido especialmente positivas. Lectores cercanos al autor han coincidido en que el texto transmite su voz con total fidelidad, generando una conexión emocional y reflexiva desde la primera página. “Es como escucharte hablar, como si estuvieras aquí mismo”, le han dicho algunos. Esta cercanía es, para el autor, uno de los mayores logros posibles.

La capacidad del libro para mantener el interés, motivar la introspección y generar debate ha sido reconocida incluso por quienes no están habituados al género ensayístico. En palabras de los lectores, Tratado de un buen estado “engancha por su honestidad” y “sorprende por la profundidad que alcanza sin perder claridad”.

Las opiniones sobre la obra continúan creciendo, y el libro comienza a abrirse camino gracias al boca a boca y la fuerza de su mensaje. Su autor, sin embargo, se mantiene fiel a la calma y la humildad con la que fue escrito: “Si ayuda a una sola persona, ya ha cumplido su propósito”.

Mirada al futuro

Francisco José no descarta seguir escribiendo en el futuro. Si bien su vida profesional actual le exige mucho tiempo, confía en que llegará el momento para volver a conectar con la escritura. Su experiencia demuestra que cuando la inspiración es genuina, no se apaga fácilmente.

Tratado de un buen estado no es solo una crítica al sistema: es una invitación a mirar hacia adentro, a actuar desde la responsabilidad y a comprender que la calidad de las instituciones depende, en última instancia, de la calidad de las personas que las conforman.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Mar D. Mirabal emociona con su nuevo libro “Café, Leite y Galletas”
Carmen Rodríguez Iglesias emociona con su primer libro autobiográfico
Leer también
Cultura

Atrapa a un ladrón. . . o a un electricista: los grandes robos en museos de historia tienen más de El Dioni que de Lupin.

19 de octubre de 2025
Cultura

Tres ladrones encapuchados asaltan el Louvre y roban nueve joyas de la colección de Napoleón en solo unos minutos

19 de octubre de 2025
Economía

Las cotizadas españolas reparten hasta septiembre casi 30.000 millones en dividendos

19 de octubre de 2025
Cultura

Santiago Posteguillo: «Julio César no fue un dictador porque un dictador nunca perdona a sus enemigos»

19 de octubre de 2025
Economía

Torres: “Enhorabuena, Josep, ha sido una sorpresa el resultado”. Oliu: “También para mí”

19 de octubre de 2025
Economía

Almaraz, un pueblo que une su futuro a la permanencia de la central nuclear

19 de octubre de 2025
Cargar más
Economía

El Sabadell y la táctica del caracol indigestan al pez grande.

16 de octubre de 2025

En la primera comparecencia de prensa tras haber decidido devolver la sede del Banco Sabadell de Alicante a Cataluña, el consejero delegado de la...

Leer más
Begoña Moro Rodríguez emociona en Sant Jordi con su libro “Al borde del suicidio. Un libro para quienes han decidido irse, pero aún siguen aquí”

Begoña Moro Rodríguez emociona en Sant Jordi con su libro “Al borde del suicidio. Un libro para quienes han decidido irse, pero aún están aquí”

25 de abril de 2025
Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

24 de abril de 2025

Fernando Noguera Ballesta lanza “Susurros en la noche” una novela de ficción y denuncia

20 de noviembre de 2024

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto