El miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que enviará cartas a más de 150 países para informarles sobre la implementación de tarifas a sus productos exportados, las cuales podrían oscilar entre el 10% y el 15%.
El presidente de EE. UU. afirmó que estos países «no son grandes y no generan mucho comercio».
Feed MRSS-S Noticias
En términos económicos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que estos países «no son significativos y no realizan muchas transacciones comerciales». Comunicarse a través de Europa Press. Este miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer su decisión de enviar cartas a más de 150 naciones para informarles sobre la implementación de aranceles a sus productos exportados, que podrían variar entre el 10% y el 353%. «Estamos por enviar una notificación de pago a más de 150 países, en la que se especificará el tipo de arancel aplicable.» «Será igual para todos en ese grupo», afirmó en sus declaraciones a los medios desde la Casa Blanca, agregando que estos países «son pequeños y no tienen mucho comercio». Más tarde, en una entrevista con Real America’s Voice, el presidente estadounidense mencionó que este nuevo impuesto «probablemente será del 10 o 15%, aunque aún no se ha tomado una decisión». En los últimos días, Trump envió cartas a varias naciones anunciando la implementación de nuevos aranceles a sus productos a partir del 1 de agosto, extendiendo así el plazo original del 9 de julio, a menos que cumplan con las demandas de Washington o lleguen a acuerdos comerciales. Las cartas, que fueron publicadas en Truth Social, se describen como «acuerdos». Ante una pregunta sobre las negociaciones con la Unión Europea, que enfrenta un aumento del 30% en los aranceles ya establecidos por Estados Unidos, el presidente expresó que «podríamos llegar a un acuerdo con Europa», pero mostró una aparente falta de interés. «Sabes, no me importa», ha declarado. Sin embargo, el presidente ha mencionado que «la UE ha sido severa, y ahora están mostrando mucha amabilidad.» «Buscan lograr un pacto que será bastante distinto al que hemos tenido en los últimos años». Esta es una evaluación de la situación económica actual y de las noticias financieras más significativas. Cinco Días en Facebook sobre economía. Cinco Días en Twitter sobre economía.