Skip to content
  viernes 11 julio 2025
Trending
7 de julio de 2025El 21 de julio vence el plazo para inscribirse como votantes a los consejos de juventud  27 de junio de 2025Lista de morosos con Hacienda 2025: la deuda crece un 5,9% hasta los 16.138 millones 9 de abril de 2025Eduardo García Montesdeoca debuta en la literatura fantástica con una historia poderosa y original 27 de junio de 2025Más de 289.000 pedidos del SUV eléctrico en una hora: Xiaomi se dispara un 8% y revalida récords 29 de abril de 2025Georgina Matamoros presentó su nueva novela Luces de Taipéi en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 14 de abril de 2025Elvira Carreras Torres debuta en el mundo literario con una obra tan valiente como necesaria 3 de julio de 2025Los caseros que alquilan viviendas en la periferia de las ciudades logran más rentabilidad que los del centro 5 de julio de 2025Capturado hombre que habría herido a otro con arma de fuego en Valledupar 23 de agosto de 2024«El refugio Elorrieta. Herencia superviviente de Sierra Nevada» — Un viaje por el patrimonio arquitectónico de las montañas 27 de junio de 2025¿Quiénes se benefician de la ‘ley Beckham’? Desplazados a España con sueldos medios de 160.000 euros
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  UGT y CC OO se manifestarán el próximo martes ante Hacienda por incumplir sus compromisos con los empleados públicos
Economía

UGT y CC OO se manifestarán el próximo martes ante Hacienda por incumplir sus compromisos con los empleados públicos

3 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los sindicatos UGT y CC OO están hartos de que los empleados públicos continúen sin ver cómo se resuelven algunas de las demandas laborales que vienen reclamando desde hace tiempo, y que el Gobierno, y concretamente el Ministerio de Función Pública, se habían comprometido a resolver. Pese a que este miércoles el BOE recogió la subida salarial del 0,5% que se les adeudaba, los representantes sindicales de UGT y CC OO han anunciado este jueves la convocatoria de una protesta ante la sede del Ministerio de Hacienda en Madrid, el próximo martes, 8 de julio, a las 11.30 La concentración se celebrará con el lema Es la hora. #CumpleLoPactado. De mantenerse la parálisis, ambos sindicatos han anunciado que añadirán más fechas al calendario de protestas. Seguir leyendo

Más noticias

Xiaomi lanza su primer SUV eléctrico mientras roza un nuevo récord en Bolsa

26 de junio de 2025

El Sabadell niega que la venta de TSB al Santander sea una pinza para debilitar al BBVA

2 de julio de 2025

Amancio Ortega compra un hotel en París por 97 millones al que pondrá la marca Radisson Collection

10 de julio de 2025

Unolab Manufacturing recibe el Premio Pyme del Año 2025 en Madrid

9 de julio de 2025

 

Los sindicatos firmantes del último Acuerdo Marco denuncian una parálisis que afecta a las condiciones laborales de más de tres millones de trabajadores

  Feed MRSS-S Noticias

FUNCIÓN PÚBLICA. Los sindicatos firmantes del último Acuerdo Marco denuncian una parálisis que afecta a las condiciones laborales de más de tres millones de trabajadores. Varias personas esperan su turno en una oficina de empleo en la localidad sevillana de Sanlúcar la Mayor.PACO PUENTES (EL PAIS). Los sindicatos UGT y CC OO están hartos de que los empleados públicos continúen sin ver cómo se resuelven algunas de las demandas laborales que vienen reclamando desde hace tiempo, y que el Gobierno, y concretamente el Ministerio de Función Pública, se había comprometido a resolver. Pese a que este miércoles el BOE recogió la subida salarial del 0,5% que se les adeudaba, los representantes sindicales de UGT y CC OO han anunciado este jueves la convocatoria de una protesta ante la sede del Ministerio de Hacienda en Madrid, el próximo martes, 8 de julio, a las 11.30 La concentración se celebrará con el lema Es la hora. #CumpleLoPactado. De mantenerse la parálisis, ambos sindicatos han anunciado que añadirán más fechas al calendario de protestas. “Viene siendo la hora [de que cumplan lo pactado] hace mucho. Vamos con mucho retraso, y es el momento de ponerse a negociar en serio un nuevo acuerdo. Y tenemos el derecho y la necesidad de acometerlo, porque esta parálisis, pese a que sea multifactorial, está impactando sobre los trabajadores públicos”, ha señalado Lucho Palazzo, coordinador del Área Pública de CC OO. “Nos tenemos que sentar a negociar un nuevo acuerdo que fije la realidad del empleo y de la sociedad que queremos”, ha añadido.. Respecto a si estos sindicatos han recibido alguna comunicación por parte del Ministerio de Función Pública, Isabel Araque, secretaria general de UGT Servicios Públicos, ha reconocido que no, al tiempo que tampoco ha señalado la cuantía porcentual de la subida que reclaman para este año y los próximos. “Es al Gobierno al que le corresponde presentar una cifra, y a partir de ahí ya haremos nosotros nuestras aportaciones”, ha indicado. A este respecto, Palazzo ha advertido de la necesidad de aprobar unos nuevos presupuestos generales para encuadrar en ellos esta mejora es una “asociación falsa”, y Araque ha añadido que “no hay excusa para que no se apruebe ya”.. Una vez resuelta la subida pendiente del anterior Acuerdo Marco ―y que tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2024, lo que supondrá una mejora de 168 euros de media―, los representantes de UGT y CC OO denuncian que sigue sin negociarse el ascenso correspondiente al ejercicio actual, y que tampoco se ha dado una solución a la jubilación parcial para el personal laboral, ni se ha aplicado la jornada de 35 horas para un colectivo que reúne a más de tres millones de trabajadores, que también están dentro del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI, firmado en 2022. También han adelantado que no negociarán un segundo acuerdo sin que se hayan cumplido todas las condiciones del primero.. A estas demandas principales, los sindicatos reclaman otras también significativas como la plena implantación del modelo de clasificación profesional conforme al actual Marco Español de Cualificaciones Profesionales; negociar las necesarias modificaciones normativas para el pleno establecimiento y desarrollo de los planes de igualdad y los protocolos de acoso sexual y por razón de sexo; garantizar la atención presencial de los servicios públicos y un plan específico de digitalización para las zonas de menor población o en riesgo de exclusión; la creación de empleo neto en las administraciones públicas, reducción de la temporalidad y rejuvenecimiento de las plantillas; e impulsar la digitalización, captación y retención del talento, promoción interna, formación y carrera profesional.. Nueva demanda. Pese a no ir de la mano con UGT y CC OO, hasta el punto de haberse desmarcado de la anterior senda de subidas pactada con el Gobierno, CSIF otro de los sindicatos con mayor representación entre los trabajadores públicos, ha anunciado este jueves que ha presentado una demanda de recurso contencioso-administrativo en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) contra el Ministerio de Hacienda y Función Pública por el retraso acumulado de cinco años en la implantación del teletrabajo en la Administración General del Estado (AGE).. La irrupción de la covid obligó a transformar la atención de los servicios públicos a la ciudadanía, y por medio de un real decreto se modificó en 2020 el Estatuto Básico del Empleado Público, y se fijó un plazo de seis meses para adaptar la normativa en las distintas Administraciones públicas. Pese a que finalmente se produjo esa adaptación, no se llevó a la práctica en las condiciones en las que se recogía en el decreto, por lo que CSIF dio comienzo a una serie de reclamaciones judiciales que han culminado con la presentación de esta última denuncia.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Sobre la firma. Es redactor de la sección de Economía y está especializado en temas laborales. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS. Antes trabajó en Cadena Ser. Es licenciado en Periodismo por la Universidad del País Vasco y Máster en Información Económica de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Economía. Sindicatos. Función pública. Comisiones Obreras. UGT. Gobierno. Funcionarios. Salarios. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 12:2212:0311:4711:45. Lo más visto

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Seis de cada diez nuevos convenios incluyen medidas para evitar la discriminación del colectivo LGTBI+
Coca-Cola eleva un 15% el valor de sus ventas en España en dos años y presume de Fuze Tea: “Va como un tiro”
Leer también
Economía

Indra creará una comisión independiente para decidir sobre la compra de Escribano

10 de julio de 2025
Cultura

Oasis y el sentido de los grupos karaoke

10 de julio de 2025
Cultura

Tres amigas: el cine que camina por la vida y, claro está, el amor (****)

10 de julio de 2025
Cultura

Superman: el agotador intento de contar todo a la vez en todas partes (**)

10 de julio de 2025
Economía

Lula responde al tarifazo de Trump por el juicio a Bolsonaro con el anuncio de aranceles recíprocos

10 de julio de 2025
Economía

Áreas firma su mayor compra para triplicar ventas en EE UU y convertirlo en su mayor mercado

10 de julio de 2025
Cargar más
Cultura

Un nuevo coloso en pleno corazón de Los Ángeles: el LACMA será la...

27 de junio de 2025

Woody Allen lo comentó con su típico sarcasmo en Annie Hall. "No deseo trasladarme a una ciudad que solo se destaca culturalmente por permitir gi...

Leer más

Amenaza para Tesla y el motor europeo: Xiaomi marca 2027 como el año para comenzar la venta de sus coches fuera de China

3 de julio de 2025
Virginia García presentó su primera novela Besos de piedra en la parada de Letrame durante Sant Jordi 2025

Virginia García presentó su primera novela Besos de piedra en la parada de Letrame durante Sant Jordi 2025

25 de abril de 2025

El gran cohete europeo desafía a las superpotencias: “Nos permite estar en la carrera espacial en un momento clave”

9 de julio de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto