Skip to content
  sábado 30 agosto 2025
Trending
29 de julio de 2025Jesús Arturo Ruiz debuta en la literatura con una poderosa novela social 23 de agosto de 2025Los gigantes del retail en EE UU suben precios y buscan nuevos países de importación por los aranceles 19 de agosto de 2025Agradecida y emocionada: Lina Morgan sigue en el recuerdo diez años después de su muerte 24 de agosto de 2025Capturan en Cesar a presunto feminicida de Ana María Ruiz: víctima tenía múltiples mordeduras y señales de violencia 16 de agosto de 2025Las nuevas reglas del pop español: «Antes te decían: ‘Estas son tus 12 canciones, grábalas'» 23 de agosto de 2025Los argentinos redescubren el placer de viajar fuera 16 de diciembre de 2024«Isvara y el Fuego Interno», una historia épica de autodescubrimiento 26 de agosto de 2025Trump estrecha el cerco sobre la Fed al anunciar el cese de una gobernadora nombrada por Biden 18 de febrero de 2025Gemma Delgado Bosch emociona al público con su primer poemario 20 de agosto de 2025Trump investigará a los museos de EEUU, a los que acusa de «revisionismo histórico»: «Son los últimos vestigios del ‘wokismo'»
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Un conflicto salarial no es carta blanca para que los sindicatos accedan al sueldo de los trabajadores, aclara la Audiencia Nacional
Economía

Un conflicto salarial no es carta blanca para que los sindicatos accedan al sueldo de los trabajadores, aclara la Audiencia Nacional

27 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El salario de los trabajadores es secreto. Los representantes sindicales tienen derecho a conocer la masa salarial de una empresa, pero por grupos y sexo, nunca a través de datos individuales. Ni siquiera en un proceso de reestructuración salarial los sindicatos pueden acceder a las nóminas. Así lo ha aclarado la Audiencia Nacional, en una relevante y reciente sentencia, que puede consultar aquí, que marca un importante precedente para definir el límite entre el derecho de información sindical y la protección de datos.. Seguir leyendo

Más noticias

Una batalla legal y un posible cambio del equilibrio en la Fed: las consecuencias del relevo de Cook

26 de agosto de 2025

El Gobierno esconde cuánto invierte el Estado en las comunidades mientras avanza en los acuerdos fiscales con Cataluña

29 de agosto de 2025

Un token desconocido y una plataforma que patrocina al estadio de los Lakers: cronos y Crypto.com seducen a los Trump

29 de agosto de 2025

El capital extranjero tiene invertidos cerca de 16.000 millones en las principales inmobiliarias en Bolsa

26 de agosto de 2025

 

Una reciente sentencia define los límites del derecho de información de los sindicatos frente a la intimidad salarial

  Feed MRSS-S Noticias

El salario de los trabajadores es secreto. Los representantes sindicales tienen derecho a conocer la masa salarial de una empresa, pero por grupos y sexo, nunca a través de datos individuales. Ni siquiera en un proceso de reestructuración salarial los sindicatos pueden acceder a las nóminas. Así lo ha aclarado la Audiencia Nacional, en una relevante y reciente sentencia, que puede consultar aquí, que marca un importante precedente para definir el límite entre el derecho de información sindical y la protección de datos.. En el fallo, la Justicia da la razón a la Mutua de Accidentes de Zaragoza (MAZ), entidad colaboradora de la Seguridad Social, en un conflicto colectivo con UGT y CCOO, que denunciaban la existencia de una estructura salarial “opaca” y exigían saber qué cobraba cada trabajador para esclarecer el asunto.. La Audiencia deja claro que, pese a existir una discusión sobre salarios, los sindicatos no tienen carta blanca para cuchichear en los sueldos de los trabajadores. Para la Sala, la excusa de que existe un proceso de reestructuración salarial es insuficiente. “La simple alegación de obtener la mayor información para la aprobación de una masa salarial adecuada” no justifica “la obtención personalizada de los salarios de cada trabajador”, subraya la magistrada Ana Sancho Aranzasti, ponente del texto.. Los hechos. UGT y CCOO denunciaron que algunos médicos y personal cobraban complementos fuera de convenio y de forma arbitraria. La Mutua, por su parte, alegó que el cobro de estos extras respondía a una estrategia para conservar la masa salarial frente a la sangría de médicos y personal que se iba a la sanidad pública; y en cualquier caso, añadían, no se trata de una práctica ilegal.. Como refleja el relato de hechos, la Mutua, dependiente del Ministerio de Hacienda, facilitó a los sindicatos los datos del registro retributivo, obligatorio desde 2021 para todas las empresas. Estos documentos recogen la conocida como auditoría retributiva, que desglosa la masa salarial agrupada por grupos y sexo para disipar cualquier atisbo de discriminación.. Pero para los sindicatos esta información no era suficiente y exigía un desglose más desarrollado. En concreto, UGT pedía la “información relativa al registro retributivo individualizado por puesto de trabajo”, con desarrollo de “todos los conceptos y cuantías del conjunto de la plantilla”. Además, exigían que cesasen los complementos “ajenos a lo estipulado en el convenio” y se negociasen de nuevo.. Respuesta. La Justicia da portazo a las demandas sindicales. Entiende que la Mutua no está obligada a facilitar dicha información y descarta que exista un caso de cobros que desborde la legalidad. Para empezar, la Sala de lo laboral recuerda que el artículo 28.2 del Estatuto de los Trabajadores establece que el registro salarial ha de incluir valores «medios», pero no individuales. En segundo término, los magistrados subrayan que cobrar por fuera de convenio no es, per se, una práctica ilegal.. El tribunal valora que la mutua zaragozana sí facilitó a los poderes sindicales las auditorías retributivas, las tablas salariales agrupadas y un desglose de las 14 reuniones que tuvieron lugar con la representación legal de los trabajadores. En definitiva, cumpliócon lo exigido por la legislación sobre registro retributivo. Ir más allá supone desbordar la ley. “La entrega de datos individualizados no está amparada por norma con rango de ley” y podría vulnerar “la normativa de protección de datos”, recuerda la magistrada.. Protección de datos. Es cierto que la Inspección de Trabajo sancionó a MAZ con 6.000 euros por considerar que dicha estructura de cobros existía y era ilegal. Pero como recuerda la Audiencia Nacional, el Tribunal Superior de Justicia de Aragón anuló dicha sanción posteriormente y avaló la estructura salarial de la Mutua. Para el TSJ, los complementos estaban justificados y no desbordaban los cauces de negociación colectiva.. Asimismo, la Audiencia Nacional cita al Tribunal Supremo, que hace ocho meses recaló en la misma idea: contar con un registro retributivo no supone carta blanca para conocer el salario de los empleados de forma individualizada.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Lego gana un 8% más en el primer semestre con una facturación récord
Ryanair confía en que la Justicia revoque la multa de Consumo de 107 millones por el equipaje de mano
Leer también
Judicial

Envían a la cárcel a alias ‘El Gallero’ y a Arias Navarro por homicidio de adulto mayor en la invasión La Macarena de Valledupar

30 de agosto de 2025
Judicial

Tribunal de Valledupar negó nulidad en proceso contra docente de colegio del norte de Valledupar acusado de abusar de niña de 3 años

30 de agosto de 2025
Judicial

Cayó ‘El Combo de Bambi’, la banda detrás de más de 60 hurtos en Valledupar: así operaba

30 de agosto de 2025
Judicial

Golpe a ‘Los Pachencas’: capturan a dos presuntos integrantes y decomisan arsenal en zona rural de Valledupar

30 de agosto de 2025
Cultura

Así sería Esther en 2025: una joven enfermera expatriada en Inglaterra y protagonista de un triángulo amoroso

29 de agosto de 2025
Cultura

Harvey Weinstein, el jefe depredador por antonomasia que desencadenó el Me Too: «Me aterrorizó, y era tan grande… No paraba. Fue una pesadilla»

29 de agosto de 2025
Cargar más
Judicial

A tiros asesinan a joven en el barrio Villa Corelca de Valledupar...

18 de agosto de 2025

Un hecho de violencia se registró en la noche del domingo 17 de agosto en el barrio Villa Corelca de Valledupar, donde un hombre identificado com...

Leer más

Target, uno de los gigantes del retail en EE UU, empeora resultados y reconoce “importantes obstáculos” por los aranceles

20 de agosto de 2025
Facundo José Pesoa: el valor de contar la verdad en primera persona

Facundo José Pesoa: el valor de contar la verdad en primera persona

12 de mayo de 2025

Condenan a 40 años de cárcel a exparamilitar por crimen y desaparición de siete funcionarios del CTI en La Paz, Cesar

21 de agosto de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto