En su primera comparecencia tras ganar Donald Trump las elecciones, apenas dos días después, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, fue contundente: no presentaría la dimisión. “No está permitido por la ley” destituir a los componentes del consejo del banco central, indicó a unas preguntas de los periodistas insistentes y, también, premonitorias. Nueve meses después, un Donald Trump ya instalado en la Casa Blanca ha pasado de amenazas a los hechos, cesando por carta la pasada madrugada a la gobernadora Lisa Cook, uno de los siete miembros permanentes del consejo de gobierno de la Fed, argumentando que Cook, nombrada por Joe Biden y asesora de Barack Obama, aportó datos incorrectos al solicitar una hipoteca. El movimiento ha agitado los mercados financieros, con subidas en los tipos de la deuda a largo plazo y descensos en los plazos cortos, y con un leve castigo al dólar, ante un escenario incierto.. Seguir leyendo
La salida de la gobernadora abriría la puerta a cambios de mayor calado en la Reserva Federal a partir de febrero
Feed MRSS-S Noticias
En su primera comparecencia tras ganar Donald Trump las elecciones, apenas dos días después, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, fue contundente: no presentaría la dimisión. “No está permitido por la ley” destituir a los componentes del consejo del banco central, indicó a unas preguntas de los periodistas insistentes y, también, premonitorias. Nueve meses después, un Donald Trump ya instalado en la Casa Blanca ha pasado de amenazas a los hechos, cesando por carta la pasada madrugada a la gobernadora Lisa Cook, uno de los siete miembros permanentes del consejo de gobierno de la Fed, argumentando que Cook, nombrada por Joe Biden y asesora de Barack Obama, aportó datos incorrectos al solicitar una hipoteca. El movimiento ha agitado los mercados financieros, con subidas en los tipos de la deuda a largo plazo y descensos en los plazos cortos, y con un leve castigo al dólar, ante un escenario incierto.. De momento, Cook (cuyo mandato no termina hasta 2038) señala que Trump no tiene poder para despedirla: “El presidente Trump pretendía despedirme ‘por causa justificada’ cuando no existe ninguna causa justificada según la ley, y no tiene autoridad para hacerlo”, dijo en un comunicado difundido por su abogado. “No dimitiré. Seguiré desempeñando mis funciones para ayudar a la economía estadounidense, como he venido haciendo desde 2022″. El comunicado sugiere una inmediata batalla jurídica sobre esa causa justificada, por más que nunca en la historia de la Reserva Federal un presidente haya despedido a un gobernador.. El pasado mayo el Tribunal Supremo dictaminó que la Reserva Federal, al contario de otras agencias gubernamentales, está fuera del alcance de la Casa Blanca al tratarse de un “entidad cuasi privada, con una estructura única”, blindando de facto al consejo de gobierno de las purgas a voluntad llevadas a cabo por el republicano en otros organismos. El despido debe ejecutarse por causa justificada (tal y como ha citado Trump en su carta) lo que, según Bloomberg, contempla casos de ineficiencia, negligencia en el cumplimiento del deber; y malversación. Las solicitudes de hipoteca de Cook, sobre quien la que aún no pesan cargos judiciales, son previas a su nombramiento y a su confirmación por el Congreso y la Casa Blanca.. En este sentido, su abogado, Abe Lowell —un peso pesado legal que en su día asumió la defensa del presidente Bill Clinton, entre otros—, afirmó que las “exigencias de Trump carecen de un proceso adecuado, fundamento o autoridad legal”. Tomaremos todas las medidas necesarias para impedir este intento de acción ilegal”. Sobre la mesa está la petición de medidas cautelares, y un proceso legal que deja en el limbo el papel de Cook en la próxima reunión de la Reserva Federal, el 16 y 17 de septiembre.. Su eventual salida alteraría el equilibrio del consejo de gobierno del banco, compuesto por siete miembros, pero no en el comité de mercado abierto que decide sobre los tipos de interés. Este comité (Federal Open Market Comittee o FOMC) tiene 12 componentes; el presidente, los siete miembros del consejo de gobierno más cinco presidentes de los bancos centrales regionales (cuatro puestos rotatorios más el de Nueva York). Ahora bien, el cambio en el consejo al que pertenece Cook puede ser clave en el medio plazo: de los siete miembros, dos (Christopher Waller and MichelleBowman) ya votaron contra la decisión de la mayoría en julio, apostando por un recorte de tipos. Trump ha nombrado a su economista de referencia, Stephen Miran, para la vacante creada por Adriana Kugler. Si tras la salida de Cook nombra a otro miembro permanente más, tendría muchas bazas en las votaciones, previstas para febrero, de los 12 miembros de los bancos centrales regionales.. “El presidente está actuando para cambiar la mayoría del consejo de gobierno mucho antes de lo que se había contemplado en términos de la estructura institucional y de sus mandatos”, aseguró a Bloomberg TV la ex vicepresidenta de la Reserva Federal Lael Brainard. “Y eso abre la puerta, cuando en febrero se produzca la renovación de todos los presidentes de los bancos” a la posibilidad de no renovar a algunos de ellos. “No se trata de un gobernador en particular”, añadió, “Se trata realmente de un ataque sin precedentes a la independencia de la Reserva Federal como institución”.. Una independencia que ha sido una de las claves de bóveda del papel central de Wall Street. La pérdida de esta independencia y una bajada de tipos decidida políticamente puede suponer mayor inflación, tal y como están anticipando, tímidamente, los mercados financieros, con subidas en la rentabilidad de los bonos a 30 años. En el corto plazo, no obstante, pesa más la probabilidad de una Reserva Federal permeable a los designios de Trump, que ha exigido una y otra vez rebajas de tipos indicando, incluso, la cuantía requerida. En ocasiones anteriores, los mercados han reaccionado con más decisión ante las amenazas a la Fed pero, o bien están esperando el desenlace legal, o ya se han hecho a este mundo nuevo.