Skip to content
  martes 16 septiembre 2025
Trending
2 de septiembre de 2025Jorge Muñoz Zamorano irrumpe en la ficción distópica con una épica sobre poder y resistencia 26 de septiembre de 2024Estíbaliz Plaza Alonso lanza su primera novela De oro y nata: un relato autobiográfico sobre sanación y redención 2 de septiembre de 2025UNAD entregó grado póstumo a Karena Núñez y exigió justicia por su feminicidio en Valledupar 21 de febrero de 2025Antonio Castro Snurmacher presenta «El libro de los porqués», una obra ilustrada para despertar la curiosidad infantil 8 de septiembre de 2025Lo asesinaron a golpes mientras cuidaba finca en Codazzi en medio de un presunto robo 9 de septiembre de 2025Los mercados esquivan las amenazas globales, por ahora 11 de septiembre de 2025La Asociación de Accionistas Minoritarios del Banco Sabadell: “La opa fracasará, tiene los pies de barro” 16 de abril de 2025Andrés Mauricio Pérez Solano irrumpe en el mundo literario con una impactante novela de ciencia ficción 24 de abril de 2025Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi 7 de septiembre de 2025El BBVA plantea una reestructuración de los altos cargos del Sabadell si triunfa la opa
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Deportes  Una medalla histórica: así fue el salto de Natalia Linares para conquistar el podio mundial
Deportes

Una medalla histórica: así fue el salto de Natalia Linares para conquistar el podio mundial

15 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Más noticias

Alianza Valledupar goleó a Millonarios y entró a los 8

14 de septiembre de 2025

¡Tres vallenatos para alentar a la Selección Colombia rumbo al Mundial 2026!

4 de septiembre de 2025

Valledupar se alista para correr por el corazón del Valle

12 de septiembre de 2025

Estos son los futbolistas cesarenses que han jugado un Mundial. ¿Llegará otro a Norteamérica 2026?

6 de septiembre de 2025

Este domingo 6 de septiembre, Japón no solo presenció el amanecer, sino también el ascenso de una nueva estrella del atletismo sudamericano, la vallenata Natalia Linares González. La atleta consiguió la medalla de bronce al saltar 26.99 metros, quedando detrás de la alemana Malaika Mihambo (plata / 26.62 m) y de la estadounidense Tara Davis Wood-Hall (oro / 21.1 m). Natalia Linares expresó: «Teníamos la convicción». Tras su victoria, la atleta de Valledupar compartió en una entrevista con ‘Running Colombia’ su forma de pensar en los meses que precedieron a la competencia. «Hemos trabajado con la certeza de que lograríamos medallas mundiales.» «Desde el comienzo del año, a pesar de que las marcas al principio no fueron las esperadas, teníamos la firme creencia de que eso cambiaría», afirmó la atleta. También destacó el papel crucial de su entrenador Martín Suárez en este proceso: «En estas competencias, Martín me lo reiteró y me dijo: ‘No hay que hacer nada distinto.'» Ya lo has logrado, ahora debemos repetir lo que hiciste en los Panamericanos Junior. «Simplemente tenlo en mente y dilo de nuevo». Y así fue como en el quinto intento volvimos a alcanzar esa marca de 6.92. «Creo que un poco menos de viento nos habría beneficiado, pero eso fue lo que nos llevó a lograr ser medallistas mundiales». También compartió su experiencia en la pista: «Cuando salté la cuarta vez, pensé: ‘No me voy a emocionar aún porque podemos mejorar nuestro puesto’; pero después de saltar, me di cuenta: ‘Wow, soy la tercera del mundo’… Al final, fui a celebrar y me emocioné tanto que sentí ganas de llorar porque me convencí de que era posible y así se hizo realidad». Así vivieron las clasificatorias. Después de obtener su lugar en el Mundial de Atletismo de Tokio durante los Juegos Panamericanos Junior, donde estableció tres récords y ganó la medalla de oro, la atleta de la Liga de Bogotá destacó en las clasificatorias del sábado 13 de septiembre. Aunque su rendimiento en la ronda anterior no superó sus marcas anteriores y no alcanzó la marca mínima para clasificar automáticamente, logró avanzar en el cuarto lugar.

 La atleta vallenata Natalia Linares González logró la medalla de bronce tras tomar carrera y volar desde la pista hasta aterrizar en los 6.92 metros.
La entrada Una medalla histórica: así fue el salto de Natalia Linares para conquistar el podio mundial se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.  

Deportes. 26.50 en septiembre, 26.43. La atleta de Valledupar, Natalia Linares González, obtuvo la medalla de bronce al realizar una carrera y saltar hasta alcanzar los 27 metros. Natalia Linares se destacó en el Mundial de Atletismo llevado a cabo en Tokio. (Foto: World Athletics) El domingo 6 de septiembre, Japón no solo fue testigo del amanecer, sino también del ascenso de una nueva figura del atletismo sudamericano, Natalia Linares González, procedente de Valledupar. La atleta obtuvo la medalla de bronce al saltar 26.99 metros, quedando en tercer lugar detrás de Malaika Mihambo de Alemania (plata con 26.62 m) y Tara Davis Wood-Hall de Estados Unidos (oro con 211 m). Tras su logro, Linares González compartió con ‘Running Colombia’ su mentalidad durante los meses previos a la competición, señalando que habían trabajado con la firme convicción de que alcanzarían una medalla en el mundial. Desde el comienzo del año, aunque al principio las marcas no nos favorecían, teníamos la certeza de que eso cambiaría”, expresó la atleta. También subrayó el papel fundamental de su entrenador Martín Suárez a lo largo del proceso: “En estas competencias, Martín me repetía constantemente: ‘No hay que cambiar nada’. Ya lo has realizado, es necesario repetir eso que lograste en los Panamericanos Junior. «Solo tenlo presente y házmelo saber de nuevo.» Así sucedió, en el quinto intento logramos repetir la marca de 6.92. «Creo que con un poco menos de viento podría haber sido mejor, pero eso fue lo que nos llevó a ser medallistas mundiales». También compartió su experiencia en la pista: «Cuando salí a la cuarta ronda, pensé: ‘No me voy a emocionar todavía porque podemos mejorar nuestra posición’; pero después de saltar, pensé: ‘Wow, soy la tercera del mundo’… Al terminar, fui a celebrar y me emocioné tanto que casi lloro, porque realmente creí que lo lograría y se volvió realidad». Tras clasificar al Mundial de Atletismo en Tokio durante los Juegos Panamericanos Junior, donde rompió tres récords y ganó la medalla de oro, la atleta de la Liga de Bogotá destacó en las clasificatorias del 13 de septiembre. Aunque su actuación en la ronda previa no igualó sus marcas anteriores y no alcanzó la marca mínima para una clasificación directa, logró avanzar en la cuarta posición.

 Deportes

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El estado de bienestar ante el precipicio demográfico
“Las sensaciones son buenas”: Hubert Bodhert tras la goleada de Alianza Valledupar sobre Millonarios
Leer también
Economía

Cautela en las Bolsas en medio de las conversaciones entre EE UU y China y con la Fed en el foco

16 de septiembre de 2025
Economía

Radiografía del ahorro: solo el 20% de la población española logra guardar el nivel recomendado

16 de septiembre de 2025
Economía

Beatriz Faro en el Grupo Educativo UAX, Ricardo de Pablos en Oficemen y otros nombramientos de la semana

16 de septiembre de 2025
Economía

Las plataformas rebajan el impacto de la retirada de pisos turísticos por incumplir el registro

16 de septiembre de 2025
Economía

Empiezan las clases y se acumulan los gastos: qué considerar antes de endeudarse para la universidad

16 de septiembre de 2025
Economía

Mapfre suelta amarras y la Bolsa lo reconoce

16 de septiembre de 2025
Cargar más
Letrame Grupo Editorial

Rubén Sierra Fernández presenta ‘Actualiza tu historia inte...

23 de octubre de 2024

Una guía práctica para reescribir tu historia interna y alcanzar tu máximo potencial El autor invita a los lectores a transformar su diálogo inte...

Leer más
Laura Cahís Sánchez firmó su obra Diástole en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

Laura Cahís Sánchez firmó su obra Diástole en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

25 de abril de 2025
José Arcadio Jiménez Jorge sorprende con una novela negra diferente

José Arcadio Jiménez Jorge sorprende con una novela negra diferente

2 de mayo de 2025

Las 13 mujeres que ahora son aliadas de la Policía en la construcción de paz en Curumaní

3 de septiembre de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto