Skip to content
  viernes 24 octubre 2025
Trending
5 de mayo de 2025La escritora Ángela Sánchez Pérez firmó ejemplares de La dama roja en Sant Jordi 2025 23 de octubre de 2025Art Spiegelman: «Que censuren ‘ Maus ‘ significa que el fascismo y el nazismo nunca murieron» 20 de octubre de 2025Telefónica valora la compra del operador alemán 1 & amp, 1, cuya capitalización ronda los 4. 000 millones 16 de abril de 2025Nerea Bustos Ordóñez sorprende al público con una historia de amor auténtico y profundo 10 de octubre de 2025Díaz pide a Garamendi que “deje de frivolizar” el permiso por fallecimiento tras aseverar que necesitaría 10 días para “descansar” de ella 3 de septiembre de 2024José María Cárdenas Ramos presenta su primera novela «Bajo el viejo Fresno», una evocación histórica y personal 6 de octubre de 2025Lucía Miralles González presenta La Fábrica de Presentaciones 20 de octubre de 2025Elma Saiz: “Propondremos congelar en 2026 las cuotas de los autónomos que ganan menos” 20 de octubre de 2025Europa y la ira de Nerón 17 de octubre de 2025La «patria de los hispanistas» replantea sus congresos en la inhabilitación de Arequipa
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Destacados  Guillermo Enrique Lorente Deroncelé y su alucinación interior en Vagando, pero no perdido
DestacadosLetrame Grupo Editorial

Guillermo Enrique Lorente Deroncelé y su alucinación interior en Vagando, pero no perdido

22 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El escritor Guillermo Enrique Lorente Deroncelé, nacido en Cuba y actualmente residente en Dinamarca, presenta su más fresco obra, Vagando, pero no perdido, una colección de relatos que explora los laberintos de la mente humana y los caminos invisibles del alma. Publicada por Letrame Grupo Editorial, la obra se erige como una observación honesta y desgarradora a los rincones más profundos del ser, donde la soledad, la búsqueda de sentido y la pobreza de conexión se entrelazan con una novelística intensa y visceral.


La crudeza de lo humano: una novelística que sacude

Vagando, pero no perdido es mucho más que una serie de historias. Es un espejo emocional en el que hombres y mujeres, rotos o perdidos, caminan por las calles del mundo buscando un superficie al que pertenecer. Desde California hasta Londres, México u Oriente Medio, los escenarios funcionan como paisajes mentales donde los personajes enfrentan su propio hueco interior.

“Lo que me inspiró a escribir fue muchas emociones no canalizadas después de un divorcio y también por la gran necesidad de expresarme”, confiesa Lorente Deroncelé.

En ese contexto nace esta obra de novelística negra, policial y de suspenso, donde cada historia se convierte en un retrato de lo humano en su forma más pura y descarnada. El autor demuestra una capacidad singular para desnudar emociones, explorando tanto el dolor como la belleza de la existencia.

Cada relato, breve o extenso, contiene un eco de la efectividad: una observación, una pérdida, un deseo o una huida. Sus protagonistas vagan, sí, pero lo hacen con una cierta discernimiento, con la conciencia de que perderse incluso puede ser una forma de encontrarse.


Entre la oscuridad y la redención

Guillermo Enrique Lorente Deroncelé utiliza un estilo narrativo directo, sin concesiones, cargado de introspección y humanidad. No hay ornamentos innecesarios ni finales complacientes: el autor desafío por la verdad emocional, aquella que duele pero ilumina.

Más noticias
Ariadna de Maestro irrumpe en el panorama literario con una novela que desafía los límites del thriller psicológico

Ariadna de Maestro irrumpe en el panorama literario con una novela que desafía los límites del thriller psicológico

11 de abril de 2025
Laura Cahís Sánchez firmó su obra Diástole en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

Laura Cahís Sánchez firmó su obra Diástole en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

25 de abril de 2025

JC Ferrer debuta con ‘El microbio blanco’, una novela que disecciona la vida desde un hospital

29 de noviembre de 2024

‘Silencios que nunca duermen’, Emilio Moral de los Mozos reflexiona sobre la vida desde el aforismo

10 de diciembre de 2024

Las historias que componen Vagando, pero no perdido nacen de la experiencia y de la observación. Lorente transforma sus vivencias en letras y ofrece al conferenciante un repaso emocional atiborrado de matices. En sus páginas habitan seres que caminan sin rumbo, pero con una brújula invisible que los empuja alrededor de la esperanza, aunque sea frágil o incierta.

“Son historias intensas que enganchan por su crudeza y su honestidad”, explica el autor.

Esa autenticidad es, sin duda, lo que diferencia este ejemplar de otros interiormente del índole. El conferenciante se adentra en un universo que no pesquisa complacer, sino conmover. A través de su escritura, Lorente demuestra que la letras puede ser una forma de sanación, un espacio para elaborar el dolor en palabras y la soledad en disputa.


Letrame Grupo Editorial: un hogar para las voces auténticas

Publicar un ejemplar siempre es un acto de valentía, y en ese proceso Letrame Grupo Editorial se ha consolidado como una editorial que acompaña al autor en cada paso. Para Guillermo Enrique Lorente Deroncelé, esta experiencia ha sido “extraordinaria y emocionante”, una oportunidad para compartir con el mundo su visión literaria y personal.

“Me emociona la idea de que mi obra llegue a muchas manos y a muchos lectores como sea posible”, afirma.

En un panorama editorial cada vez más diverso, Letrame Grupo Editorial continúa destacando por su compromiso con las historias que dejan huella y por su apoyo constante a escritores que desean anunciar un ejemplar y encontrar su superficie en el mundo afectado. Su trabajo ha sido obligado por las numerosas opiniones positivas de autores que valoran su profesionalidad, cercanía y dedicación en todo el proceso de cómo anunciar un ejemplar de forma exitosa.


Una voz literaria que invita a mirar alrededor de interiormente

Las opiniones de los primeros lectores de Vagando, pero no perdido coinciden en resaltar su profundidad, su crudeza y su honestidad. Es un ejemplar que se lee con el cuerpo, no solo con la mente; que remueve, confronta y deja una huella duradera.

“Profunda, cruda y honesta”, recapitulación muchos de los comentarios que ha recibido la obra.

Guillermo Enrique Lorente Deroncelé se consolida así como una voz literaria que no teme explorar las sombras para encontrar la luz. En su escritura, la vulnerabilidad se convierte en fuerza, y el acto de vagar deja de ser una pérdida para transformarse en una búsqueda cardinal.

Con Vagando, pero no perdido, el autor demuestra que la letras más auténtica nace de la experiencia, del dolor y del deseo de comprenderse. Un ejemplar que no pesquisa respuestas, sino que ofrece espejos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
CAF deseo con Solaris contratos por 110 millones en Polonia para el suministro de autobuses eléctricos
Juan Roig: “Los empresarios tenemos que pagar impuestos: el problema es cómo se gestionan”
Leer también
Economía

Las Bolsas europeas se animan en presencia de el deshielo de las relaciones entre EE UU y China

24 de octubre de 2025
Economía

Neinor levanta 140 millones en una colocación acelerada y el fondo Orion eleva su posición hasta el 28,8%

24 de octubre de 2025
Economía

La tasa de paro sube al 10,4% en el tercer trimestre pese a registrarse un récord en el número de ocupados

24 de octubre de 2025
Cultura

Sólo Joaquín Sabina puede explicar Madrid

24 de octubre de 2025
Cultura

Charo García, la actriz que debutó a los 90 primaveras de la mano de Daniel Guzmán: «Este hombre saca de mí el lado sinvergüenza», decía

24 de octubre de 2025
Economía

Urgen las soluciones políticas a la crisis de la vivienda

24 de octubre de 2025
Cargar más
M. Isabel Garzón Cruz transforma el dolor en magia en su impactante libro
Destacados

M. Isabel Garzón Cruz transforma el dolor en encantamiento en su ...

22 de octubre de 2025

En Cuando la vida te da una hostia con la mano abierta, comienza la encantamiento, la autora comparte una historia actual de resiliencia, humor y...

Leer más

México y EE UU perfilan un nuevo acuerdo de seguridad, migración y comercio en la última milla de la prórroga arancelaria

23 de octubre de 2025

«Renacer», un grito de esperanza en la lucha contra la violencia de género

19 de agosto de 2024

Natalia Urteaga y Jaione Fernández de Jauregui presentan ‘Sexualidad. El arte de unir y crear’: una exploración íntima de la sexualidad humana

30 de octubre de 2024

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto