Valoriza, la empresa española de servicios que Morgan Stanley compró a Sacyr en 2023, ha interpuesto un recurso en materia de contratación contra la adjudicación provisional a Urbaser de la concesión del tratamiento de basuras en el Noroeste de Madrid, el mayor contrato de basuras de España al estar valorado en 1.091 millones de euros. Anteriormente, otra de las empresas aspirantes a hacerse con este contrato, PreZero, también presentó otro recurso contra la adjudicación. En su caso, el recurso quedó desestimado por el Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid (TACP).. Seguir leyendo
La firma, adquirida por Morgan Stanley en 2023, quedó tercera en la puntuación del concurso público
Feed MRSS-S Noticias
Valoriza, la empresa española de servicios que Morgan Stanley compró a Sacyr en 2023, ha interpuesto un recurso en materia de contratación contra la adjudicación provisional a Urbaser de la concesión del tratamiento de basuras en el Noroeste de Madrid, valorada en más de 1.000 millones de euros. Se suma así a otra empresa como PreZero, que también presentó otro recurso por haber sido eliminada del proceso, aunque fue desestimado.. Según las actas del concurso público consultadas por Europa Press, el recurso de Valoriza se presentó el martes, 7 de enero, contra el acuerdo de la Mancomunidad del Noroeste del pasado 23 de diciembre en el que se admitían y excluían las ofertas y se declaraba a la compañía dirigida por Fernando Abril-Martorell como adjudicataria provisional del contrato.. En diciembre, otra de las empresas que pujaron por este contrato, PreZero, también recurrió el proceso de adjudicación, aunque poco después fue desestimado por el Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid (TACP).. La oferta de Urbaser, controlada por el fondo estadounidense Platinum, fue seleccionada el pasado 5 de noviembre tras presentar la mejor relación calidad/precio frente a las otras cuatro pujas lanzadas por Valoriza (Morgan Stanley), FCC-Acciona, Espina-Setec y Prezero (antigua Cespa y ahora de Grupo Schwarz).. La propuesta de Urbaser obtuvo una puntuación total de 99,87 puntos, seguida de FCC-Acciona (98,68 puntos), Valoriza (92,27) y Espina-Setec (86,09). El contrato, licitado por 1.091 millones de euros, supone la mayor concesión actual en España e incluye las obras para la construcción y explotación del complejo ambiental en Colmenar Viejo, así como la explotación del conjunto de infraestructuras de tratamiento de residuos de la Mancomunidad de Municipios del Noroeste, con un periodo concesional de 20 años.. El contrato no solo tiene una especial importancia dada su envergadura, sino que para Urbaser llega en un momento crucial. Los actuales propietarios están buscando una salida del capital de Urbaser y, según contó ya con anterioridad este periódico, entre los pretendientes se encuentran grandes fondos internacionales como I-Squared, KKR, Blackstone, EQT, Macquarie y Cinven. A comienzos de diciembre se estimaba que la empresa podría alcanzar una valoración cercana a los 5.000 millones de euros, con lo que se erigiría como una de las operaciones corporativas del año. En medio de este proceso de venta, el contrato de basuras es clave.. La adjudicación, y el calendario asociado a la misma, se enmarca dentro del contexto de los fondos europeos Next Generation, que se tienen que invertir en un plazo anterior a junio de 2026, y este proyecto será financiado con esos fondos. La Mancomunidad está compuesta por 42 municipios y, con esta adjudicación, espera promover la circularidad y la sostenibilidad, respetando la jerarquía de los residuos y potenciando su uso como recursos.