El coordinador de los Juegos Intercolegiados en el Huila, Frank García, le confirmó a LA NACIÓN que hasta la fecha van más de 2 mil inscritos a las justas escolares de este año 2025. El cierre de inscripciones será el próximo 30 de abril. “Aspiramos a tener más de 18 mil estudiantes inscritos, para así superar la cifra que tuvimos en 2024”, indicó.
Jhoan Sebastián Salazar
El próximo 30 de abril cierra el periodo de inscripciones para los Juegos Intercolegiados 2025. Hay que precisar que el año pasado, el departamento del Huila logró una cifra histórica: 73 medallas en la final nacional.
En diálogo con LA NACIÓN, el coordinador de las justas escolares en nuestro departamento, Frank García, invitó a padres de familia, rectores e instituciones educativas para que realicen el proceso de inscripción lo antes posible.
“Las inscripciones se abrieron el pasado primero de marzo y estarán abiertas hasta el 30 de abril. La invitación es a los padres de familia, rectores, instituciones educativas a que se inscriban y no esperen a última hora porque la plataforma se va a colapsar y no va a haber ampliación de inscripciones, el 30 cerrarán y posteriormente comenzará la fase municipal”, señaló.
“Acá hacemos una invitación extensiva a todos los docentes, padres de familia y por supuesto a todos los estudiantes, los Juegos Intercolegiados hacen parte de un programa muy importante a nivel nacional, que nos permite a nosotros anualmente tener competencias recreativas y deportivas, y que a la par nos sirven como preparación para las proyecciones que tenemos en cada una de esas disciplinas”, expresó por su parte el director del Inderhuila, Felipe Victoria Barragán.
Objetivo en inscripciones
Por otro lado, Victoria Barragán señaló que el año pasado, fueron 18 mil estudiantes inscritos, por lo que para este 2025, esperan superar esa cifra, con el fin de que año tras año, el deporte escolar siga creciendo en nuestro departamento.
“Los Juegos Intercolegiados tienen un valor incalculable, le dedicamos tiempo, el año pasado realizamos una inversión aproximada de 1.500 millones de pesos, para que los deportistas tengan la oportunidad de concursar en sus municipios, de realizar justas deportivas en el departamento y que ellos puedan competir a nivel nacional. De ahí la invitación a que no perdamos esta oportunidad. El año pasado logramos 73 medallas, una cifra histórica, más de 18 mil inscritos, este año queremos llegar a los 18.500, sabemos que no es fácil pero acá lo más importante es la participación de los estudiantes”, remarcó.
Fases
Finalmente, Frank García señaló que una vez termine el periodo de inscripciones, comenzará de manera inmediata la fase municipal. En la misma, los 37 municipios del Huila deberán realizar su fase clasificatoria y para ello tienen un mes y medio.
“Una vez cerradas las inscripciones, comenzaría de una vez la fase municipal, es decir, los 37 municipios deben hacer su fase clasificatoria, tanto en los deportes de conjunto como individuales, para ello tienen alrededor de mes y medio. Posteriormente, el Inderhuila comenzaría con sub-zonales y zonales a partir de julio”, finalizó García.
En el mes de septiembre se realizaría la final nacional y posteriormente en octubre será la fase internacional que va a ser en Brasilia.
El coordinador de los Juegos Intercolegiados en el Huila, Frank García, le confirmó a LA NACIÓN que hasta la fecha van más de 2 mil inscritos a las justas escolares de este año 2025. El cierre de inscripciones será el próximo 30 de abril. “Aspiramos a tener más de 18 mil estudiantes inscritos, para así
El coordinador de los Juegos Intercolegiados en el Huila, Frank García, le confirmó a LA NACIÓN que hasta la fecha van más de 2 mil inscritos a las justas escolares de este año 2025. El cierre de inscripciones será el próximo 30 de abril. “Aspiramos a tener más de 18 mil estudiantes inscritos, para así superar la cifra que tuvimos en 2024”, indicó.
Jhoan Sebastián Salazar
El próximo 30 de abril cierra el periodo de inscripciones para los Juegos Intercolegiados 2025. Hay que precisar que el año pasado, el departamento del Huila logró una cifra histórica: 73 medallas en la final nacional.
En diálogo con LA NACIÓN, el coordinador de las justas escolares en nuestro departamento, Frank García, invitó a padres de familia, rectores e instituciones educativas para que realicen el proceso de inscripción lo antes posible.
“Las inscripciones se abrieron el pasado primero de marzo y estarán abiertas hasta el 30 de abril. La invitación es a los padres de familia, rectores, instituciones educativas a que se inscriban y no esperen a última hora porque la plataforma se va a colapsar y no va a haber ampliación de inscripciones, el 30 cerrarán y posteriormente comenzará la fase municipal”, señaló.
“Acá hacemos una invitación extensiva a todos los docentes, padres de familia y por supuesto a todos los estudiantes, los Juegos Intercolegiados hacen parte de un programa muy importante a nivel nacional, que nos permite a nosotros anualmente tener competencias recreativas y deportivas, y que a la par nos sirven como preparación para las proyecciones que tenemos en cada una de esas disciplinas”, expresó por su parte el director del Inderhuila, Felipe Victoria Barragán.
Objetivo en inscripciones
Por otro lado, Victoria Barragán señaló que el año pasado, fueron 18 mil estudiantes inscritos, por lo que para este 2025, esperan superar esa cifra, con el fin de que año tras año, el deporte escolar siga creciendo en nuestro departamento.
“Los Juegos Intercolegiados tienen un valor incalculable, le dedicamos tiempo, el año pasado realizamos una inversión aproximada de 1.500 millones de pesos, para que los deportistas tengan la oportunidad de concursar en sus municipios, de realizar justas deportivas en el departamento y que ellos puedan competir a nivel nacional. De ahí la invitación a que no perdamos esta oportunidad. El año pasado logramos 73 medallas, una cifra histórica, más de 18 mil inscritos, este año queremos llegar a los 18.500, sabemos que no es fácil pero acá lo más importante es la participación de los estudiantes”, remarcó.
Fases
Finalmente, Frank García señaló que una vez termine el periodo de inscripciones, comenzará de manera inmediata la fase municipal. En la misma, los 37 municipios del Huila deberán realizar su fase clasificatoria y para ello tienen un mes y medio.
“Una vez cerradas las inscripciones, comenzaría de una vez la fase municipal, es decir, los 37 municipios deben hacer su fase clasificatoria, tanto en los deportes de conjunto como individuales, para ello tienen alrededor de mes y medio. Posteriormente, el Inderhuila comenzaría con sub-zonales y zonales a partir de julio”, finalizó García.
En el mes de septiembre se realizaría la final nacional y posteriormente en octubre será la fase internacional que va a ser en Brasilia.
DEPORTES – lanacion