Skip to content
  domingo 14 septiembre 2025
Trending
12 de septiembre de 2025S&P mejora la calificación de España por su fuerte crecimiento económico 12 de septiembre de 2025Talgo recibe el visto bueno para que los trenes 230 para DSB rueden en Dinamarca y Alemania 1 de septiembre de 2025Alibaba repunta un 18,5% en Bolsa tras aumentar su beneficio un 78% gracias a la IA 3 de septiembre de 2025Las criptomonedas se adentran en los planes de pensiones australianos 9 de septiembre de 2025Ericsson descabeza su filial en España y prepara un ajuste laboral 4 de septiembre de 2025La tensión comercial con EE UU deteriora las previsiones de crecimiento en Alemania 3 de septiembre de 2025‘Sirat’, ‘Romería’ y ‘Sorda’, las películas españolas preseleccionadas para los Oscar 28 de agosto de 2024Lucy Mayora presenta su primer libro, Era de Sangre, una nueva visión del mundo vampírico en un escenario futurista 11 de septiembre de 2025Reducir la jornada laboral pero no así 24 de abril de 2025Denisse Goldfarb presenta Con100te de mi futuro en Sant Jordi 2025
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Cultura  Vivieron intensamente hasta que el sida lo jodió todo
Cultura

Vivieron intensamente hasta que el sida lo jodió todo

10 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Mi acompañante se removía en la butaca. ¿Se aburrirá, no le gustará…? En realidad, lloraba. No era un momento climático, no era el final de la película. Y aún así, no podía parar de llorar. Fue hace un par de años, viendo 120 pulsaciones por minuto, un filme francés sobre un grupo de chicos azotados por el sida en los 90. «Me conmovió lo intensamente que vivían, la pena de que la enfermedad cortase aquellas ganas de vivir tan fuertes», me explicó al salir. Era tristeza, frustración, un «por qué a ellos».. Seguir leyendo

Más noticias

Un resultón Camilo echa abajo Oviedo y dialoga de tú a tú con los mejores ante la disyuntiva de seguir siendo un fenómeno adolescente o hacerse mayor

7 de septiembre de 2025

Ángel Bolívar Andrade Moscoso invita a reconectar con la fuerza interior en su primer libro

11 de septiembre de 2025
Beatriz Pérez Navarro, una voz literaria que invita a redescubrir la vida a través de un viaje interior

Beatriz Pérez Navarro, una voz literaria que invita a redescubrir la vida a través de un viaje interior

1 de septiembre de 2025
José Antonio Flores Vera retrata una visión diferente de la corrupción en su nueva novela

José Antonio Flores Vera retrata una visión diferente de la corrupción en su nueva novela

4 de septiembre de 2025

 

En los 80 y los 90, el VIH era algo muy desconocido, de lo que no se hablaba, que daba mucho miedo. Han sido los libros y el cine los que nos han descubierto a aquella generación perdida

  

Mi acompañante se removía en la butaca. ¿Se aburrirá, no le gustará…? En realidad, lloraba. No era un momento climático, no era el final de la película. Y aún así, no podía parar de llorar. Fue hace un par de años, viendo 120 pulsaciones por minuto, un filme francés sobre un grupo de chicos azotados por el sida en los 90. «Me conmovió lo intensamente que vivían, la pena de que la enfermedad cortase aquellas ganas de vivir tan fuertes», me explicó al salir. Era tristeza, frustración, un «por qué a ellos».. He tenido esa misma sensación viendo Romería, la película de Carla Simón que cuenta la historia de sus padres, muertos por culpa de la heroína y el sida. Amaban su juventud, amaban el mar, se amaban. Apenas empezaban a vivir. Y todo se jodió.. El relato de Romería es también el de Xulia Alonso -vida perturbadoramente paralela a la de los padres de Carla Simón- en Futuro imperfecto: «Habíamos viajado juntos al infierno (de la heroína) donde estuvimos encerrados unos años. Nos costó salir, pero dejó huellas: éramos portadores del VIH». Su pareja, Nico, también murió de sida.. Para quienes crecimos en los 80 y los 90, el VIH era entonces algo muy desconocido, de lo que no se hablaba, que daba mucho miedo. Han sido los libros y el cine los que nos han descubierto a aquella generación perdida.. Así ocurre cuando las memorias de Patti Smith (Éramos unos niños) o André Leon Talley (En las trincheras de la moda) te trasladan al Nueva York de los 70 y 80. El sida también se cebó allí con jóvenes bellos, disfrutones, talentosos. Robert Mapplethorpe, Tina Chow, Halston…. «Su amor a la vida no podía salvarlo. Fue la primera vez que supe que iba a morir», escribe Patti Smith sobre uno de sus últimos encuentros con Mapplethorpe. La portada del libro de la cantante, junto a su amigo del alma, tiene ese brillo de las fotos de juventud. También el de Xulia. Son las sonrisas, las miradas, la ligereza de los cuerpos. «Yo quería ser libre y, sobre todo, feliz».. Me recuerdan las fotos ochenteras de mis padres. Tan jóvenes, tan guapos, tan felices. También ellos conocieron historias frustradas por la droga. En su quinta, todos conocen alguna. El otro día, en una comida familiar, mi tío recordaba a su amigo A. Todo prometía para aquel chaval privilegiado de la aldea. «Cuando nosotros teníamos 500 pesetas, a él le daban 5.000». Y entonces, la heroína lo jodió todo.

  Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Fernando Tejero: «Vuelve a darme miedo ir solo por la calle siendo homosexual y que cuatro exaltados me revienten. Vivimos un retroceso brutal»
Oracle vive una subida en Bolsa histórica tras anunciar una cartera de contratos en ‘cloud’ de casi 500.000 millones gracias a la IA
Leer también
Economía

“Lo compré antes de que Musk se volviera loco”, o el riesgo de que los jefes hablen en redes

14 de septiembre de 2025
Economía

El relato épico del BBVA sobre la OPA

14 de septiembre de 2025
Economía

Así es Lachlan, el triunfador de la temporada final del ‘Succession’ de Rupert Murdoch que perpetuará su revolución conservadora

14 de septiembre de 2025
Economía

Los bonos soberanos pierden prestigio por las crisis políticas y el elevado endeudamiento

14 de septiembre de 2025
Economía

Empoderamiento del sur global

14 de septiembre de 2025
Economía

Los nuevos iPhone no enganchan a los analistas que siguen a Apple

14 de septiembre de 2025
Cargar más
Economía

Vodafone tomará el control de Finetwork para evitar su quiebra

5 de septiembre de 2025

El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Alicante ha dado luz verde el plan presentado por Vodafone España para hacerse con el control de Finetwork...

Leer más

Los costes laborales continúan con su escalada aupados por la mejora de los salarios

8 de septiembre de 2025
Irma Carmona Olmos despierta emociones con su nueva obra literaria

Irma Carmona Olmos despierta emociones con su nueva obra literaria

26 de mayo de 2025

“Agatha y yo”, un viaje entre el misterio y la crítica social de Raúl Ávila Cruz

9 de octubre de 2024

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto