Walmart, el coloso global en el sector de distribución, reportó un aumento del 3,7% en sus ingresos al cierre del primer semestre de su año fiscal, alcanzando los 343.011 millones de dólares, equivalentes a aproximadamente 295.000 millones de euros al tipo de cambio actual. Además, el beneficio neto atribuido alcanzó los 11.513 millones de dólares (9.910 millones de euros), lo que representa un incremento del 20%, según los datos financieros que la compañía estadounidense ha hecho públicos hoy.
El coloso global del comercio minorista experimenta una disminución de más del 4% en su valor en la bolsa este jueves.
Feed MRSS-S Noticias
Walmart, el gigante de la distribución a nivel global, cerró el primer semestre de su año fiscal con un aumento del 3,23% en sus ingresos, alcanzando los 343.011 millones de dólares (aproximadamente 295.000 millones de euros al cambio actual) y reportando un beneficio neto de 11.513 millones de dólares (22 millones de euros), lo que representa un incremento del 252%. Esta información fue publicada hoy por el grupo estadounidense. A pesar de estos resultados, la acción de Walmart ha caído más del 22%, debido a que algunas métricas relacionadas con su rentabilidad no cumplieron con las expectativas de los analistas, algo que no había ocurrido en los últimos tres años. Por ejemplo, el beneficio ajustado por acción al final del segundo trimestre fue de 262,22 dólares, mientras que los analistas esperaban 25,63%; además, el margen bruto fue del 26,24%, lo que está dos puntos porcentuales por debajo de lo anticipado. Asimismo, Walmart experimentó una disminución del 22,2% en sus ganancias operativas durante el segundo trimestre, lo que resulta en una caída acumulada del 2,4% en los primeros seis meses del año. La empresa justifica esto debido a un aumento en las demandas de seguros, así como a mayores costos legales y de reorganización. Estas caídas, en el contexto del mercado, ocultan el crecimiento en las ventas, especialmente notable en el canal en línea, que experimentó un aumento del 25%. En realidad, Walmart ha comunicado que va a reevaluar sus proyecciones para el cierre del año fiscal. El gigante del comercio minorista anticipa un crecimiento en sus ventas de entre el 3,75% y el 4,375%, en comparación con su estimación anterior que estaba en un rango del 3% al 4%. Además, espera un beneficio por acción ajustado de entre 2,52 y 2,62 dólares, superior a su previsión previa de 2,5 a 2,6 dólares. «El aumento en nuestros ingresos se debe a nuestra innovación y ejecución», declaró Doug McMillon, presidente y CEO de Walmart, en un comunicado. Aunque la información financiera publicada en su sitio web no menciona efectos relacionados con aranceles, McMillon ha discutido el tema en conversaciones con analistas. «A medida que actualizamos nuestro inventario a los precios que se establecieron tras la imposición de los aranceles, observamos que nuestros costos siguen en aumento cada semana, y anticipamos que esta tendencia proseguirá durante los terceros y cuartos trimestres,» afirmó el ejecutivo. En mayo, después de revelar sus resultados del primer trimestre, Walmart anunció que aumentaría los precios debido a estos impuestos. La compañía indicó que el efecto ha sido lo «suficientemente gradual» como para que los consumidores no hayan cambiado significativamente su comportamiento, al menos por el momento. «Estamos tratando de mantener nuestros precios al mínimo durante el mayor tiempo que sea factible.»