Skip to content
  domingo 19 octubre 2025
Trending
15 de octubre de 2025Miles de trabajadores y estudiantes protestan en toda España en apoyo a Palestina 2 de septiembre de 2024«Nací el 8/8/88», una crónica que te invita a transformar tu vida 17 de octubre de 2025Economía aprueba con 23 años de retraso la norma para que los fondos aporten participaciones 29 de enero de 2025Lourdes Beatriz Cajigal Sabini impacta con su primer libro sobre transformación personal 11 de abril de 2025Leonardo Emiliano Pérez Espino irrumpe en el mundo literario con un thriller político que desafía a los dioses 29 de abril de 2025Georgina Matamoros presentó su nueva novela Luces de Taipéi en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 25 de abril de 2025Carles Coit Bonet firmó ejemplares de su obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 12 de diciembre de 2024«Trascendencia y libertad. Apuntes de educación», una obra para reflexionar y transformar 11 de marzo de 2025Beatriz Conejero Martínez publica «Sospecha cautiva bajo el cielo», una novela de ficción cargada de misterio 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Yolanda Díaz rechaza la subida de cuotas de autónomos propuesta por la Seguridad Social
Economía

Yolanda Díaz rechaza la subida de cuotas de autónomos propuesta por la Seguridad Social

14 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, rechazó este martes la propuesta que la Seguridad Social trasladó ayer a los agentes sociales para subir las cuotas de los autónomos en los próximos años. Las cotizaciones en 2026 aumentarían de 11 a 206 euros, con incrementos anuales comparables hasta 2031, si se presentara esta propuesta. «Si la propuesta que se maneja desde el Partido Socialista y desde el Ministerio de Inclusión es esta, desde Sumar no la compartimos», ha dicho Díaz en una entrevista en LaSexta. Seguir leyendo

Más noticias

Elon Musk calienta el mercado de deuda: las tecnológicas disparan las emisiones frente a la furia de la IA

9 de octubre de 2025

María Garaña (ClarkeModet): “Para mí es un privilegio traer el táper a la oficina”

13 de octubre de 2025

Competencia califica de “innecesarias” las medidas propuestas por el Gobierno para evitar otro apagón

7 de octubre de 2025

Tubos Reunidos paraliza su actividad en Estados Unidos por los aranceles del 50% de Trump

9 de octubre de 2025

 

Junts también ha expresado su oposición a la propuesta, planteada este lunes a los agentes sociales.

Noticias MRSS-S

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, rechazó este martes la propuesta que la Seguridad Social trasladó ayer a los agentes sociales para elevar las cuotas de los autónomos en los próximos años. De salir adelante este plan, las cuotas en 2026 pasarían de 11 a 206 euros, con incrementos anuales similares hasta 2031. En una entrevista con LaSixth, Díaz dijo: «Si la propuesta que se está manejando por el Partido Socialista y desde el Ministerio de Inclusión es esta, no la compartimos». El responsable de Trabajo ha afirmado que «la progresividad empieza por abajo» en esta propuesta y que debería «empezar por arriba». «Es decir, que contribuyan los que más tienen. Si es exacto decir que he sido influenciado por los medios de comunicación, esta propuesta penaliza a las rentas más bajas», continuó Díaz. También ha dicho que los autónomos son «un montón de gente que lucha cada día para poder vivir un poco mejor». «Por supuesto que ya lo dijimos en la anterior reforma: lo que creemos es que hay que avanzar en una propuesta que esté directamente vinculada a los ingresos reales y el progreso tiene que empezar por arriba», ha dicho la vicepresidenta II. Este es también el objetivo expresado por la Seguridad Social con esta reforma (que da continuidad al esquema de renta real que ha regido de 2023 a 2025), pero que a juicio de Díaz no se cumple en la actual propuesta del Ministerio de Elma Saiz. Más allá del partido minoritario del Gobierno, otro grupo necesario para que este esquema salga adelante en el Congreso, Junts, ha expresado su oposición. «Ni un solo voto de Junts irá para endurecer a los autónomos. Lo que hace falta es reducir la presión fiscal sobre las clases medias y trabajadoras de Cataluña», ha dicho este lunes en X la portavoz en la Cámara Baja del grupo catalán, Miriam Nogueras. En ese mensaje compartía otro post crítico, el que emitió el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos, Lorenzo Amor. Se trata del colectivo de autónomos vinculado a CEOE, mientras que los asociados de los sindicatos mayoritarios, UPTA y UATAE, han pedido cambios en la propuesta, pero no la han rechazado. «Los autónomos necesitan un cambio, una prestación por cese real. Necesitan mecanismos de protección, como tienen las personas que trabajan por cuenta ajena. Exigen cambios en el ámbito fiscal, dijo Díaz en LaSixth, añadiendo en numerosas ocasiones que ha sido informado de esta propuesta por los medios de comunicación. Cuánto suben las cuotas? El aumento más bajo, de 11 euros más al mes, sería para los que ganan entre 1. 166 y 1. 300 euros al mes. Así, su contribución sería de 302 euros al mes. El máximo de 206 euros más cada mes, hasta una cuota de 796 euros al mes, sería para aquellos con ingresos reales de más de 6, 000 euros al mes. La propuesta incluye nuevas cifras tanto para la llamada tabla reducida, que actualmente incluye a los autónomos que ganan menos de 1, 167 euros al mes (14, 000 euros al año), como para los 12 tramos de la tabla general. Con ello se cubre una amplia casuística de ingresos correspondientes a distintas bases mínimas de cotización, entre la más baja y la más alta antes mencionadas. Así, por ejemplo, en la parte media de la tabla estarían los autónomos que tienen unos rendimientos netos que podrían asimilarse a un salario medio de un asalariado (entre 2, 030 y 2, 330 euros brutos al mes). Estos autónomos pasarían siempre de pagar 390 euros en 2025 a 429 euros al mes el año que viene, según esta propuesta inicial.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Adif restablecerá la circulación de trenes a partir de las 20 horas entre Barcelona y Valencia tras reparar los daños causados por el temporal
Victoria parcial para los inversores: un tribunal suizo revoca la depreciación del Credit Suisse Cocos
Leer también
Cultura

Tres ladrones encapuchados asaltan el Louvre y roban nueve joyas de la colección de Napoleón en solo unos minutos

19 de octubre de 2025
Economía

Las cotizadas españolas reparten hasta septiembre casi 30.000 millones en dividendos

19 de octubre de 2025
Cultura

Santiago Posteguillo, en la frontera que cambió el mundo: «Julio César no fue un dictador porque un dictador nunca perdona a sus enemigos»

19 de octubre de 2025
Economía

Torres: “Enhorabuena, Josep, ha sido una sorpresa el resultado”. Oliu: “También para mí”

19 de octubre de 2025
Economía

Almaraz, un pueblo que une su futuro a la permanencia de la central nuclear

19 de octubre de 2025
Economía

“A los extremeños nos pusieron la central nuclear de Almaraz porque nadie la quería y ahora que la queremos nos la van a quitar”

19 de octubre de 2025
Cargar más
Letrame Grupo Editorial

Letrame Grupo Editorial publica un estudio innovador sobre el pap...

24 de junio de 2024

La verdad del cobre, nuevas perspectivas sobre el mineral y su impacto en la salud Dr. Juan Manuel García expone una teoría revolucionaria sobre ...

Leer más

Ainhoa Urberuaga Ceballos lanza Un lugar donde morir, la tercera entrega de la saga policíaca Gaztelu

27 de septiembre de 2024
Ángel Rivera publica Danas, un análisis imprescindible sobre meteorología y cambio climático

Ángel Rivera publica Danas, un análisis imprescindible sobre meteorología y cambio climático

24 de septiembre de 2025

Las claves: España y Europa necesitan reformas que les saquen de la inercia

19 de octubre de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto