Zalando está consolidando su liderazgo como la principal plataforma de moda en Europa. La compañía alemana cerró el segundo trimestre con 52,9 millones de clientes activos, un 6% más que en el mismo periodo del año anterior, y unos ingresos de 2.800 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 7%, según informó este miércoles en un comunicado. Aunque atribuye el repunte al impulso de su programa de fidelización y la optimización de su infraestructura logística, sus resultados también fueron impulsados por la integración de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) en todos sus canales. Tras las dificultades que enfrentó tras la pandemia, Zalando está dejando definitivamente atrás la crisis y recupera cuota de mercado frente a competidores como Shein, ASOS o Boohoo.. Seguir leyendo
La principal plataforma de moda online en Europa suma 53 millones de consumidores activos entre abril y junio
Feed MRSS-S Noticias
Zalando está consolidando su liderazgo como la principal plataforma de moda en Europa. La compañía alemana cerró el segundo trimestre con 52,9 millones de clientes activos, un 6% más que en el mismo periodo del año anterior, y unos ingresos de 2.800 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 7%, según informó este miércoles en un comunicado. Aunque atribuye el repunte al impulso de su programa de fidelización y la optimización de su infraestructura logística, sus resultados también fueron impulsados por la integración de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) en todos sus canales. Tras las dificultades que enfrentó tras la pandemia, Zalando está dejando definitivamente atrás la crisis y recupera cuota de mercado frente a competidores como Shein, ASOS o Boohoo.. Durante el trimestre, la compañía consiguió un beneficio operativo ajustado (ebit) de 185.5 millones de euros, un 8% más que durante el segundo trimestre de 2024, con un margen estable del 6.5%. Asimismo, el volumen bruto de mercancías (GMV o valor total de todos los productos vendidos) se situó en 4.000 millones de euros, un 5% más que en el mismo periodo del año anterior.. El co-CEO de Zalando, David Schneider, afirmó que estas cifras demuestran que “la estrategia de la empresa está funcionando”, durante la presentación de los resultados. “Hemos logrado un crecimiento rentable mientras seguimos invirtiendo en innovación y experiencia del cliente”, aseguró.. Schneider hizo especial hincapié en el rendimiento del negocio B2B —que incluye servicios para marcas y comercios— y registró ingresos por 262 millones de euros, un 12% más este trimestre. Mientras, el negocio B2C, centrado en el consumidor final, generó 2.600 millones de euros en ingresos entre abril y junio.. También destacó el “avance de ZEOS como solución logística multicanal”. Esta infraestructura desarrollada por Zalando para ofrecer servicios de almacenamiento, gestión de pedidos y entregas a marcas externas, permite a los comerciantes operar en múltiples canales (marketplaces, tiendas propias, plataformas sociales) desde un único sistema, optimizando tiempos de entrega y reduciendo costes operativos. Esta apuesta ha reforzado el papel de Zalando no solo como minorista, sino como socio logístico clave para el sector de la moda digital en Europa.. La compañía también ha avanzado en su apuesta por la Inteligencia Artificial (IA) para mejorar la experiencia de compra. Tras lanzar un probador virtual basado en esta tecnología en octubre para impulsar sus ventas, la empresa estrenó este último trimestre un nuevo hilo de descubrimiento personalizado en su aplicación que combina recomendaciones de productos con contenido editorial. “Esta herramienta mejora el compromiso del cliente y respalda nuestro negocio publicitario”, explicó Robert Gentz, co-CEO de Zalando.. La fidelización, la innovación tecnológica y el desarrollo de soluciones logísticas han contribuido a la recuperación y crecimiento de la plataforma tras la crisis que afectó a todo el sector de la moda y provocó una caída de la demanda y un aumento de los costes logísticos tras la pandemia. Desde 2021 —cuando Zalando contaba con 48 millones de clientes— la empresa alemana ha logrado reforzar su liderazgo en el continente y ganar más de 5 millones de clientes. En cambio, varios de sus competidores como la británica Asos todavía no han recuperado el número de clientes activos que tenían antes de la pandemia. La plataforma cuenta con aproximadamente 13-14 millones de clientes en Europa, mientras que Shein cuenta con alrededor de 18-20 millones, según estimaciones.. Zalando también ha logrado ganar cuota del mercado en Alemania, el país de su sede, gracias a la adquisición de su rival alemán About You en diciembre de 2024.. Previsiones. En cuanto a las perspectivas para el resto del año, Zalando mantiene sus previsiones para el grupo combinado con About You. Se espera que el volumen bruto de mercancías total se sitúe en torno a los 17.400 millones de euros, con ingresos estimados entre 12.100 y 12.400 millones de euros. El ebit ajustado podría alcanzar entre 550 y 600 millones de euros, mientras que el capital de trabajo neto (que mide la diferencia entre los activos y pasivos a corto plazo de la empresa) se mantendría en terreno negativo, reflejando una estrategia de eficiencia operativa, según destaca.. La inversión en bienes de equipo (capex) se estima entre 200 y 280 millones de euros, centrada en tecnología, logística y expansión de servicios. “Estamos construyendo una infraestructura que nos permitirá escalar de forma sostenible en los próximos años”, añadió Schneider durante la rueda de prensa.