Skip to content
  miércoles 18 junio 2025
Trending
18 de junio de 2025La plataforma cripto española Bit2Me triplicó su facturación en 2024 13 de junio de 2025La CNMV autoriza la opa de CIE Automotive sobre su 10% 22 de abril de 2025María Fanny Sánchez Carmona desnuda su verdad con valentía y humor en su nueva obra literaria 18 de junio de 2025Plug and Play lanza un nuevo fondo de 43 millones para startups con el respaldo de nueve inversores institucionales 10 de junio de 2025El Gobierno vasco prevé cambios en la toma de Talgo por Sidenor y la posible entrada de la SEPI 21 de abril de 2025Bernabela Esperanza Delgado Salinas: una voz literaria que ilumina la oscuridad de la historia personal y colectiva 15 de abril de 2025Aisha Torres Lopez lanza su primer libro: una obra poética que conecta desde la emoción más pura 8 de mayo de 2025Encar González Gall presenta su nueva obra literaria en clave poética y narrativa 18 de junio de 2025Días soleados para Isdin 14 de noviembre de 2024‘Gardenia’, la fascinante saga de fantasía que conquista a los lectores
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Zegona se dispara en Bolsa por el posible interés de Telefónica en comprar Vodafone
Economía

Zegona se dispara en Bolsa por el posible interés de Telefónica en comprar Vodafone

9 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Zegona, el fondo británico que adquirió Vodafone España al grupo británico Vodafone, ha disparado su valor en Bolsa. El vuelco en la gestión tras su compra y, sobre todo, el presunto interés de Telefónica en hacerse con la operadora, han provocado un rally alcista sin precedentes: la cotización ha subido un 70% en lo que va de año en la Bolsa de Londres y ya alcanza los 5.460 millones de libras (6.485 millones de euros). De esta forma, supera con creces los 5.000 millones de euros que pagó Zegona cuando cerró la compra de la compañía el 1 de junio de 2024. Como quiera que Vodafone España es el único activo que posee Zegona Communications, la cotización de la firma británica equivale, en realidad, al valor de la propia Vodafone España y, por tanto, sería el valor de referencia ante una posible adquisición por otra operadora como Telefónica.. Seguir leyendo

Más noticias

Las calles de Cádiz vuelven a arder con la huelga del metal: “Nos han obligado”

18 de junio de 2025

Faes Farma cierra la compra de la portuguesa Edol y refuerza su presencia en oftalmología

4 de junio de 2025

La crisis en Oriente Medio castiga a las Bolsas europeas y añade incertidumbre a los mercados

13 de junio de 2025

Díaz endurecerá por decreto el registro horario en las empresas aunque no se aprueben las 37,5 horas

5 de junio de 2025

 

El fondo británico se revaloriza un 70% en lo que va de año y ya vale 1.500 millones más que lo que pagó por la operadora. Murtra califica la operación de “especulación”

  Feed MRSS-S Noticias

Zegona, el fondo británico que adquirió Vodafone España al grupo británico Vodafone, ha disparado su valor en Bolsa. El vuelco en la gestión tras su compra y, sobre todo, el presunto interés de Telefónica en hacerse con la operadora, han provocado un rally alcista sin precedentes: la cotización ha subido un 70% en lo que va de año en la Bolsa de Londres y ya alcanza los 5.460 millones de libras (6.485 millones de euros). De esta forma, supera con creces los 5.000 millones de euros que pagó Zegona cuando cerró la compra de la compañía el 1 de junio de 2024. Como quiera que Vodafone España es el único activo que posee Zegona Communications, la cotización de la firma británica equivale, en realidad, al valor de la propia Vodafone España y, por tanto, sería el valor de referencia ante una posible adquisición por otra operadora como Telefónica.. Los títulos de Zegona marcaban a media sesión de este lunes 714 peniques, un 3% más que en la jornada anterior, casi un 70% más respecto a los 424 peniques con los que comenzaron el año y el triple de los 276 peniques que marcaban el 3 de junio de 2024, primera jornada bursátil en la que el fondo ya era dueño oficial de Vodafone España.. La explosión bursátil de Zegona comenzó el 22 de septiembre de 2023 cuando la Autoridad de los Mercados Financieros (FCA por sus siglas en inglés) británica decidió suspender su cotización tras filtrarse las primeras noticias sobre una posible compra de Vodafone España. Entonces los títulos cotizaban a 31,2 peniques. El 14 de noviembre, fecha en la que se retomó su negociación en la Bolsa de Londres una vez se hizo oficial la compra, su valor se disparó un 352%, hasta cerrar la jornada en los 141 peniques. Ahora ese valor se ha quintuplicado. La firma fue fundada por Eamonn O’Hare y Robert Samuelson, ex ejecutivos de Virgin Media, hoy socio de Telefónica en Reino Unido. Ambos directivos controlan el 27,45% de Zegona directa e indirectamente. El resto está en manos de fondos como Fidelity o DNB Nordic.. El ascenso meteórico del valor de Zegona va en paralelo al posible interés de Telefónica por hacerse con su rival, alimentado por las sucesivas declaraciones del presidente de Telefónica, Marc Murtra. El directivo catalán abrió el fuego en la presentación de los resultados de 2024, a finales de febrero pasado, en la que reclamó a las autoridades comunitarias que facilitaran un proceso de consolidación del sector de las telecomunicaciones en Europa en el que “Telefónica tendría un papel activo”.. Pero sería en la junta de accionistas de la compañía, el 10 de abril pasado, donde afinaría la propuesta demandando que ese proceso debía pasar necesariamente por una primera etapa de concentración en cada uno de los mercados nacionales, es decir, que se abriera la mano a compras en España sin imponer condiciones excesivas como las que sufrió Orange para su fusión con MásMóvil para dar lugar a MasOrange. Esas palabras desataron inmediatamente los rumores sobre un interés del ex monopolio por hacerse con alguno de sus grandes rivales como Vodafone España o Digi.. Desde entonces, Telefónica ha querido enfriar ese interés aduciendo que no hay ningún plan en marcha para la compra de Vodafone y que habrá que esperar a la presentación del nuevo plan estratégico en la segunda mitad de este año para afrontar cualquier operación. Para la elaboración de ese plan, la compañía ha contratado a la consultora Boston Consulting Group como colaborador principal, aunque cuenta con otras firmas como el banco de negocios AZ Capital para que le asesore en su estrategia de crecimiento.. Este mismo lunes, Murtra ha calificado de “especulación” las noticias sobre esa posible compra de Vodafone que llevaría a Telefónica a hacerse con el 46% de la cuota del mercado de las telecomunicaciones en España. “Operamos con gran sigilo y llevamos en secreto cualquier operación, pero estas especulaciones generan incomodidad y distracción, pero no afectan a nuestra estrategia ni capacidad de acción”, señaló Murtra durante un foro en Bilbao organizado por el diario El Correo.. Ampliación de capital o acuerdo con MasOrange. En cualquier caso, la compra pura y dura de Vodafone dispararía la deuda de Telefónica por encima de los 40.000 millones de euros (actualmente es de 27.049 millones al cierre del primer trimestre), ya que al valor de la operación (entre 7.000 y 8.000 millones de euros con las estimaciones de los analistas) habría que sumar la deuda de 3.500 millones de euros de Zegona. Un nivel de pasivo insoportable que no solo rompería la promesa de Murtra de aplicar una “disciplina financiera de hierro” para reducir el apalancamiento, sino que sería castigado por las agencias de calificación y, por consiguiente, penalizarían la cotización.. Por eso, de afrontar finalmente la operación, Telefónica tendría que recurrir a dos opciones: plantear una ampliación de capital a sus accionistas o recurrir a un acuerdo con otro operador para repartirse Vodafone aligerando la factura de la compra. En el primer caso, los principales accionistas de Telefónica, incluyendo el Gobierno español a través de la Sepi y CriteriaCaixa, estarían abiertos a respaldar una ampliación de capital si el presidente necesita fondos para adquisiciones o para reducir deuda, según publicó la agencia Bloomberg.. La misma agencia publicó la pasada semana que Telefónica y MásOrange mantienen conversaciones informales para estudiar un posible acuerdo que les permita hacerse conjuntamente con Vodafone España y repartirse sus activos. La operación sería similar a la que Telefónica llevó a cabo en Brasil cuando junto con otros dos competidores compró al rival Oi y se repartieron sus activos.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El fondo de inversión de la Universidad de Berkeley compra el 7,5% del capital de la startup malagueña Aliqindoi
Jefferies apuesta por la banca doméstica y eleva con fuerza el precio objetivo de CaixaBank, Bankinter y Unicaja
Leer también
Economía

El Consejo de Economistas y Fedea piden reformas estructurales para los jóvenes

18 de junio de 2025
Economía

Nestlé nombrará a Pablo Isla como nuevo presidente a nivel mundial a partir de 2026

18 de junio de 2025
Economía

Bolsas en modo cautela: los inversores, en vilo por Oriente Medio y la Reserva Federal

18 de junio de 2025
Economía

La producción de coches cae un 11,7% por el giro hacia el eléctrico y la menor demanda en Europa

18 de junio de 2025
Economía

El Estado auditará por primera vez los sueldos de los funcionarios para eliminar la brecha de género

18 de junio de 2025
Economía

Bruselas denuncia a España ante la justicia europea por no aplicar las normas laborales de la UE de transparencia

18 de junio de 2025
Cargar más
Letrame Grupo Editorial

Laura Parras presenta ‘Una mirada diferente’, un relato real sobr...

2 de diciembre de 2024

Letrame Grupo Editorial publica una obra basada en vivencias personales que conecta con los lectores Noviembre 2024,  La escritora Laura Parras, ...

Leer más

Valledupar se lució como sede del Campeonato Nacional de Gimnasia: más de 750 deportistas compitieron 

11 de junio de 2025

Cinco capturas por homicidio en menos de diez días en el Cesar

6 de junio de 2025

Warner Bros Discovery separa su negocio de ‘streaming’ y producción de sus canales de televisión por cable

9 de junio de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto