Skip to content
  viernes 9 mayo 2025
Trending
29 de abril de 2025La matriz de Red Eléctrica alertó hace dos meses del riesgo de desconexiones “severas” por el aumento de las renovables 22 de mayo de 2024Publicado por Letrame Grupo Editorial, ‘Seis miradas en el tiempo’ ya está recibiendo excelentes opiniones por su originalidad y frescura. 26 de abril de 2025Las nuevas caras del autoempleo: “Ser autónoma es ser aventurera” 12 de febrero de 2025Patricia García Lamela presenta su primer libro, un viaje transformador hacia el autoconocimiento 29 de abril de 2025El BBVA gana 2.698 millones en el primer trimestre, un 22,7% más 24 de febrero de 2025Marcela Terol Segura: Una nueva voz en la narrativa romántica 2 de diciembre de 2024Déborah Calvo Puente presenta ‘40 y tant@s HISTORIAS’, relatos que conectan con la vida y el alma 24 de abril de 2025Rebeca Pérez Giménez presenta su primer libro en Sant Jordi 2025: un viaje transformador hacia el despertar personal 27 de abril de 2025Ofrecen hasta $30 millones por información sobre el atentado contra alcalde de El Paso 9 de mayo de 2025Buenaventura afirma ante el juez que Gotham dio datos falsos en su informe sobre Grifols
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Destacados  Xavier Teixidó Iglesias desvela los secretos de la cultura japonesa en su nuevo ensayo
DestacadosLetrame Grupo Editorial

Xavier Teixidó Iglesias desvela los secretos de la cultura japonesa en su nuevo ensayo

16 de abril de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Xavier Teixidó Iglesias desvela los secretos de la cultura japonesa en su nuevo ensayo

“IKIGAI en el País de los Samuráis”, un puente entre Oriente y Occidente para vivir con propósito

El escritor y divulgador catalán Xavier Teixidó Iglesias sorprende con el lanzamiento de IKIGAI en el País de los Samuráis, un ensayo profundamente inspirador que conecta los valores esenciales de la cultura japonesa con la vida moderna en Occidente. Publicado por Letrame Grupo Editorial, el libro ofrece una mirada directa, documentada y vivencial sobre la filosofía del “ikigai”, el propósito de vida, desde la experiencia personal del autor con los maestros más auténticos de Japón.

La obra ha despertado un gran interés entre los lectores que buscan herramientas para vivir con sentido en un mundo cada vez más acelerado. Teixidó, quien ya cuenta con experiencia editorial previa en el campo de las artes marciales tradicionales japonesas, se adentra ahora en un terreno más amplio y accesible para todos los públicos: la sabiduría práctica de una cultura milenaria, explicada con claridad, empatía y rigor.

De la pandemia al propósito: el nacimiento del ensayo

La idea de IKIGAI en el País de los Samuráis surgió en 2020, durante los meses de confinamiento. Una editora extranjera, conocedora de su estilo cercano para tratar temas complejos, propuso a Teixidó escribir sobre Japón desde su visión única y vivida. Así comenzó un proceso de escritura y documentación que culminó a finales de 2024 con una obra que no solo informa, sino que transforma.

Más noticias
Aisha Torres Lopez lanza su primer libro: una obra poética que conecta desde la emoción más pura

Aisha Torres Lopez lanza su primer libro: una obra poética que conecta desde la emoción más pura

15 de abril de 2025
La Dra. Karel Guevara presenta su nuevo libro y rompe mitos sobre la salud mental

La Dra. Karel Guevara presenta su nuevo libro y rompe mitos sobre la salud mental

11 de abril de 2025
Francis Chapalet presenta "

Francis Chapalet presenta «De clarines y trompetas. Crónicas Castellanas».

17 de enero de 2025
José Pablo Miguélez consolida su éxito con "Isvara y el fuego interno"

José Pablo Miguélez consolida su éxito con «Isvara y el fuego interno

17 de febrero de 2025

“Mi pasión por Japón comenzó cuando tenía apenas 8 años”, explica el autor. “Con el tiempo entendí que no estaba aprendiendo algo nuevo, sino recordando. Esa intuición me llevó a viajar a Japón, a buscar a maestros que aún conservan la esencia del pensamiento samurái, lejos del ruido mediático”. Las vivencias con estos sensei —fuera de las rutas turísticas, sin presencia en redes sociales ni medios digitales— constituyen el corazón emocional y filosófico del libro.

Una visión profunda, lejos de los tópicos

A diferencia de muchos títulos que abordan la cultura japonesa desde un punto de vista superficial o meramente exótico, IKIGAI en el País de los Samuráis destaca por su profundidad y autenticidad. A través de sus páginas, el lector descubre aspectos esenciales del pensamiento nipón: la paciencia, la empatía, la resiliencia, el respeto, la humildad o el sentido del deber. Teixidó logra transmitir todo esto con un estilo fluido y accesible, logrando un equilibrio perfecto entre el ensayo riguroso y la experiencia personal.

Las opiniones de quienes ya han leído el libro subrayan su valor transformador. “Es como si te llevara de la mano por un Japón invisible para el turista, pero muy real para el alma”, comenta uno de sus primeros lectores. Este tipo de opiniones avalan la obra como una herramienta útil no solo para los amantes de la cultura japonesa, sino para cualquier persona interesada en el desarrollo personal y el crecimiento interior.

Publicar un libro con propósito

Con IKIGAI en el País de los Samuráis, Xavier Teixidó vuelve al panorama literario tras más de una década sin publicar. Su elección de Letrame Grupo Editorial no es casual. Esta editorial especializada ha sido reconocida por su apoyo a autores con un mensaje propio y auténtico. En palabras del autor: “Estoy muy comprometido con la promoción del libro, y la experiencia con Letrame ha sido impecable. Publicar un libro es un proceso tan técnico como emocional, y ellos han acompañado cada paso con profesionalidad y cercanía”.

Para quienes se preguntan cómo publicar un libro con éxito, esta colaboración entre autor y editorial se convierte en un ejemplo de buen hacer. Teixidó demuestra que cuando la pasión, la experiencia y una visión clara se unen, los resultados no tardan en llegar. No solo por la calidad de la obra, sino también por las múltiples opiniones positivas que ya circulan por redes sociales y medios especializados.

El futuro tras IKIGAI

Xavier Teixidó ya ha anunciado que IKIGAI en el País de los Samuráis es solo el inicio de una nueva etapa como autor. La acogida está siendo muy positiva, con presentaciones previstas en diversos puntos de España, incluyendo una fiesta de promoción en Barcelona. “Este es el primero de muchos”, afirma convencido.

El libro ya está disponible en librerías físicas y plataformas digitales, y se espera que su difusión crezca exponencialmente gracias al boca a boca, las redes y las presentaciones presenciales. IKIGAI en el País de los Samuráis no solo es un ensayo, es una experiencia de lectura que invita a mirar la vida desde una nueva perspectiva.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Nerea Bustos Ordóñez sorprende al público con una historia de amor auténtico y profundo
Miguel Ángel Gómez Ortiz presenta su primer libro con una mirada crítica y audaz sobre la sociedad actual
Leer también
Economía

Los supermercados resistieron mejor el golpe del apagón que las tiendas de moda y los bares

9 de mayo de 2025
Economía

Dimiten en bloque los cinco consejeros independientes del macrofondo de pensiones que creó Escrivá

9 de mayo de 2025
Economía

La Bolsa alemana marca récord histórico ante las negociaciones comerciales

9 de mayo de 2025
Economía

El Ibex recupera los 13.500 puntos y alcanza máximos de mayo de 2008

9 de mayo de 2025
Economía

Los conflictos de interés de Trump encallan la legislación sobre ‘stablecoins’ en EE UU

9 de mayo de 2025
Economía

Miura entra en Saesco Medical en una operación que incluye la compra de Cardiolink

9 de mayo de 2025
Cargar más
Letrame Grupo Editorial

Transformando la realidad educativa, «Praxis Educomunicativa», el...

11 de noviembre de 2024

Una mirada fresca hacia la educación y el rol de los educandos en la transformación social Un proyecto basado en la praxis educativa y la comunic...

Leer más

Canadá no se achanta y acepta el reto de su vecino del sur: así piensa plantar cara a Donald Trump

5 de mayo de 2025

El día más oscuro del sistema eléctrico

2 de mayo de 2025
Joaquín Emilio García Martín presenta una obra poética que trasciende el tiempo y las emociones

Joaquín Emilio García Martín presenta una obra poética que trasciende el tiempo y las emociones

5 de mayo de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto