Skip to content
  martes 1 julio 2025
Trending
12 de mayo de 2025Luisa Gallardo Moro deslumbra con su nueva novela entre el misterio y la fantasía 28 de mayo de 2025Alfredo Bravo y Mila Rubio retratan con ironía a la sociedad actual en un libro ilustrado único 25 de junio de 2025La falta de concreción en la oferta de empleo público complica el acuerdo con los sindicatos 7 de mayo de 2024Desbloqueando las Fronteras de la Mente: ‘El Padre de la Ciencia’ Revoluciona la Literatura Científica 1 de julio de 2025Valle dominó el Nacional de Boxeo Élite en Becerril: Cesar subió dos veces al podio y brilló como anfitrión 25 de abril de 2025Ángel Cisneros Aznar presentó Licor de nueces, una novela histórica que rescata el alma de Tabuenca, en la parada de Editorial Letrame por Sant Jordi 30 de junio de 2025¡Todos al estadio! Conoce el precio de los abonos y boletería de Alianza para el segundo semestre 1 de julio de 2025Trade Republic lanza su cuenta nómina con Bizum y un 2% de rentabilidad 26 de junio de 2025Tokio con ojos de urbanista: ¿por qué es como es? ¿Cuál es su encanto? ¿Cuál es su futuro? 21 de junio de 2025Capturadas dos mujeres tras hurtar productos en tienda ARA de Valledupar 
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Consumo envía a Almeida las direcciones de 3.565 pisos turísticos ilegales para su cierre inmediato
Economía

Consumo envía a Almeida las direcciones de 3.565 pisos turísticos ilegales para su cierre inmediato

30 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La cruzada del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 contra los pisos turísticos ilegales en Madrid se intensifica. A finales de marzo, el ministro Pablo Bustinduy remitió un primer informe elaborado por la Unidad de Análisis de Consumo en el que se concluía que había 15.240 pisos turísticos ilegales, tras cruzar el número de anuncios de estas viviendas en plataformas como Airbnb o Booking (16.335) con el número de licencias concedidas (1.131).. Seguir leyendo

Más noticias

El Consejo de Europa dirimirá si el ingreso mínimo vital es discriminatorio

17 de junio de 2025

Bruselas aprueba la compra de BPM por parte de Unicredit pero exige la venta de 209 oficinas

19 de junio de 2025

Ya están disponibles las nuevas tarifas de Renfe en Cercanías y Media Distancia: abonos por 20 euros y otros descuentos

23 de junio de 2025

Ocean Ecostructures cierra una ronda para la expansión internacional de su tecnología de restauración marina

25 de junio de 2025

 

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, cree que esa medida “contribuirá a recuperar vivienda para el uso residencial en Madrid”

  Feed MRSS-S Noticias

Vivienda. El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, cree que esa medida “contribuirá a recuperar vivienda para el uso residencial en Madrid”. Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.Claudio Álvarez. La cruzada del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 contra los pisos turísticos ilegales en Madrid se intensifica. A finales de marzo, el ministro Pablo Bustinduy remitió un primer informe elaborado por la Unidad de Análisis de Consumo en el que se concluía que había 15.240 pisos turísticos ilegales, tras cruzar el número de anuncios de estas viviendas en plataformas como Airbnb o Booking (16.335) con el número de licencias concedidas (1.131).. Tres meses después, el Ministerio ha entregado esta mañana al alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, un nuevo archivo digital en el que se detallan las direcciones postales de 3.565 pisos turísticos ilegales para iniciar la labor inspectora y su posterior cierre. De esas 3.565 direcciones, 1.218 ya se facilitaron en marzo y ahora se han incorporado otras 2.347. Cada dirección va acompañada del anuncio de la vivienda en una plataforma de alquiler, lo que, según Consumo, demuestra que actualmente están operativos.. Junto al informe, Bustinduy ha remitido una carta a Martínez Almeida en la que precisa que el objetivo de este envío es facilitar la labor inspectora y contribuir a recuperar vivienda para uso residencial. “Con el ánimo de seguir colaborando con las administraciones competentes en esta materia y ante el persistente problema que afronta la ciudad de Madrid, con más de 15.000 viviendas de uso turístico ilegales operando, desde el Ministerio les remitimos nueva información que consideramos que les puede ser de máxima utilidad si pretenden hacer frente a esta situación”. Desde Consumo reclaman al Ayuntamiento de Madrid “voluntad política y una actuación decidida, siguiendo ejemplos como el del Ayuntamiento de Barcelona, que durante el mandato de Ada Colau consiguió cerrar 7.000 pisos turísticos ilegales y recuperar 3.000 para el mercado de vivienda habitual”.. La batalla de Consumo no solo se ha centrado en las administraciones, con Madrid y Barcelona en el foco, si no que también ha puesto en su punto de mira a las dos grandes plataformas de alquiler de pisos turísticos (Airbnb y Booking). A la primera le ordenó el bloqueo y la desaparición de 66.000 anuncios ilegales bien porque no tuvieran licencia, porque contuvieran errores en el número de licencia o porque no identificaran si el arrendador era particular o profesional. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ya ha tumbado dos veces la petición de medidas cautelares solicitadas por la plataforma estadounidense.. En el caso de Booking, el Ministerio anunció el pasado jueves que la plataforma había procedido a la eliminación de 4.093 anuncios de pisos turísticos, la mayoría de ellos ubicados en Canarias, tras el envío de un primer requerimiento. Además del archipiélago canario, Booking habría eliminado anuncios localizados en Asturias, Cantabria, Castilla y León, Navarra, La Rioja y Castilla la Mancha. En un comunicado, el ministerio dirigido por Bustinduy puso en valor la colaboración de Booking “tras el envío de este primer requerimiento para que los anuncios de pisos turísticos se ajusten a la legalidad vigente y ofrezcan todas las garantías a las personas consumidoras”.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Sobre la firma. Periodista de la sección de Empresas, especializado en hoteles, turoperadores, agencias de viajes y aerolíneas. Trabajó en la sección de Especiales entre 2001 y 2005 y escribió sobre comercio exterior, política económica y macroeconomía en la sección de Economía entre 2005 y 2015. También ha trabajado en ABC, Interviú y el diario Mediterráneo.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Economía. Mercado inmobiliario. Pisos turísticos. Airbnb. Booking. Madrid. José Luis Martínez Almeida. Pablo Bustinduy. Consumo. Vivienda. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 08:3307:4007:0006:55. Lo más visto

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El lado oscuro del “rebusque” en Valledupar
Los gigantes del capital riesgo endurecen la pugna por las grandes startups de IA
Leer también
Economía

El BBVA cae, mientras que las acciones del Sabadell suben un 1% tras la decisión del primero de seguir adelante con la opa

1 de julio de 2025
Economía

El Ibex estrena julio con subidas y supera los 14.000 puntos

1 de julio de 2025
Cultura

Nada que celebrar

1 de julio de 2025
Economía

Trade Republic lanza su cuenta nómina con Bizum y un 2% de rentabilidad

1 de julio de 2025
Economía

Judith González en Vivla, Javier Viroomal en Grupo Educativo UAX y otros nombramientos de la semana

1 de julio de 2025
Economía

Glovo contrata 14.000 repartidores para poner fin a su modelo de falsos autónomos

1 de julio de 2025
Cargar más
Economía

El Ibex estrena julio con subidas y supera los 14.000 puntos

1 de julio de 2025

Julio llega a las Bolsas con los récords en Wall Street y con los inversores evaluando las políticas arancelarias del presidente estadounidense D...

Leer más

Juan Luis García Talleda presenta ‘Todos mis yos’, el poder de las decisiones, una reflexión sobre la vida y el destino

29 de noviembre de 2024

Sergio Zuluaga lanza «Imperturbables», un manual estoico para la vida moderna

4 de octubre de 2024

La patronal de El Corte Inglés y Carrefour clama contra la regulación de los hipermercados: “Los súper abren 400 tiendas al año sin restricciones”

19 de junio de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto