El programa educativo Aprendemos Juntos de BBVA nació en 2018 con el objetivo de fomentar la educación a través de la sostenibilidad para ayudar a las personas a construir un futuro más verde e inclusivo. Mediante un formato audiovisual con conversaciones inspiradoras, diferentes expertos comparten sus aprendizajes vitales y sus conocimientos en campos como la ciencia, la educación, la psicología, la filosofía, la cultura, el deporte o las humanidades.. Seguir leyendo
Aprendiendo Juntos Kids presenta su tercera temporada dando el salto a la animación. Desde su lanzamiento en 2023 ha construido una comunidad de más de 207.000 usuarios
Feed MRSS-S Noticias
El programa educativo Aprendemos Juntos de BBVA nació en 2018 con el objetivo de fomentar la educación a través de la sostenibilidad para ayudar a las personas a construir un futuro más verde e inclusivo. Mediante un formato audiovisual con conversaciones inspiradoras, diferentes expertos comparten sus aprendizajes vitales y sus conocimientos en campos como la ciencia, la educación, la psicología, la filosofía, la cultura, el deporte o las humanidades.. El programa ha ido evolucionando para transformarse, en 2022, en Aprendemos Juntos 2030, a través de una renovada web y de sus redes sociales, así como en otros medios de comunicación internacionales, entre ellos El País, para convertirse así en la mayor plataforma educativa en castellano. La finalidad fue potenciar las temáticas de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, si bien de forma natural sus contenidos habían estado siempre alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, con cuyo reconocimiento cuenta. También, fruto de esta evolución, en 2023, se abrió el apartado de Desafíos dedicado a la generación Z y el canal Aprendiendo Juntos Kids, con contenidos para la infancia.. La infancia es un periodo de gran plasticidad cerebral y por eso el aprendizaje en esta etapa es crucial ya que establece las bases para el desarrollo integral, potenciando las habilidades cognitivas, emocionales, motoras y sociales. Aprendemos Juntos Kids explora, así, el mundo emocional de la infancia a través de historias que aspiran a acompañar a los pequeños a crecer con una mirada positiva, curiosa y valiente ante la vida. Ayuda a los más jóvenes a conocer sus emociones y a relacionarse mejor con todo lo que los rodea.. Tercera temporada. Aprendemos Juntos Kids cambia, en esta su tercera temporada, la fórmula de un presentador, el actor mexicano Poncho Herrera, que estuvo acompañado en la segunda temporada por la también actriz y cantante española Angy Fernández, que interactúan con los personajes protagonistas, Beta y Mario, dos marionetas, que se relacionaban a su vez con personajes invitados, y da el salto a la animación. Beta y Mario son ahora dibujos animados, rodeados por nuevos personajes.. Sofía Rodríguez-Sahagún, responsable de marketing, ventas digitales, behavioral economics y diseño de BBVA, señala que “al igual que Aprendemos Juntos, la serie infantil aspira a convertirse en un referente global de educación, aportando valor a millones de niños, familias y educadores en todo el mundo”. Y recalca que, “a través del entretenimiento, queremos que esta historia enseñe a niños y mayores que, sin importar cuán pequeños seamos, o cuán grandes sean los problemas, la actitud por mejorar las cosas tiene un impacto importante en nuestras vidas, en la gente que nos rodea y en el mundo. En BBVA queremos llevar este mensaje de avance, de sostenibilidad y de cuidado del planeta y de alegría a todos los hogares”.. La nueva temporada está compuesta por 40 episodios de animación. Sus capítulos combinan entretenimiento y educación y en estos se tratan valores como la autoestima, la empatía, la curiosidad, la amistad y el respeto por los demás y por el entorno. La serie invita a reflexionar sobre el valor de tomar decisiones y ponerse en movimiento para mejorar las cosas. “Nos ayuda a creer en nosotros mismos, porque hay algo dentro de cada uno de nosotros que es más grande que cualquier obstáculo. Y nos recuerda que juntos no hay problema que no podamos afrontar. Es un enorme canto de esperanza sobre el futuro de nuestro planeta y la humanidad”, asegura Rodríguez-Sahagún.. El reto de incorporar la sostenibilidad en el día a día para construir un futuro más verde e inclusivo sigue siendo el eje vertebrador de las historias de Beta y Mario. Junto a un grupo de nuevos personajes (Achuchón, Energía, Kalmia, Finn, Ímpetu, Iris y Cauteloso), irán superando conflictos que involucran desafíos globales, sociales o naturales. La serie completa se distribuirá en los canales propios de Aprendemos Juntos Kids de YouTube Kids, garantizando un entorno seguro y protegido para el público infantil. Además, los contenidos podrán verse en Discovery Kids y cadenas de televisión de México, Argentina, Colombia, Uruguay y Perú.. Alcance masivo. El nuevo formato ha respondido con creces a las expectativas. Solo en los tres primeros días de su lanzamiento se produjeron más de 1,6 millones de visualizaciones en YouTube, que se corresponde con cerca de 60.000 horas de consumo, que es el tiempo de una semana completa promedio de la anterior temporada. La retención media fue del 56% y el tiempo medio de visionado fue de 2,30 minutos, cifras que duplican las del formato anterior. La mayoría de los vídeos han recibido 100% de likes, sin ningún dislike.. Desde su lanzamiento en junio de 2023, la iniciativa Aprendemos Juntos Kids ha logrado un alcance masivo y ha construido una comunidad sólida. Con más de 306,6 millones de visualizaciones y una comunidad de 207.000 usuarios, ha generado cerca de dos millones de interacciones en sus dos temporadas previas.. La estrategia multicanal del programa ha consolidado TikTok como la plataforma con más consumo de vídeos (43% del total), seguida del canal de YouTube (37%) e Instagram (20%). En cuanto a seguidores e interacciones, domina YouTube con 142.600 suscriptores (cerca del 70% del total) y cerca de 850.000 interacciones (44% del total). En este canal de YouTube, México y Argentina son los dos países que concentran más de la mitad de las visualizaciones a través de esta plataforma (31% y 21%, respectivamente), seguidos de Colombia, España y Perú. Desde BBVA se asegura que esta iniciativa ha permitido potenciar el compromiso del grupo con la sostenibilidad y la educación.