Los conocidos emprendedores Felipe Navío y Juan Urdiales, fundadores de JobandTalent, han respaldado el tirada de HeyDiga, start-up española que ofrece agentes de voz basados en inteligencia químico (IA) generativa que por otra parte de reponer llamadas de clientes o usuarios a negocios, gestiona tareas sofisticadas y creativas de forma autónoma.. Seguir leyendo
HeyDiga ha creado una tecnología que permite reponer llamadas de clientes a negocios, por otra parte de ejecutar tareas sofisticadas y creativas de forma autónoma. Cuenta con más de 80 clientes en España
Feed MRSS-S Noticias
Inversión. HeyDiga ha creado una tecnología que permite reponer llamadas de clientes a negocios, por otra parte de ejecutar tareas sofisticadas y creativas de forma autónoma. Cuenta con más de 80 clientes en España. Equipo de HeyDiga.Foto cedida por la empresa. Los conocidos emprendedores Felipe Navío y Juan Urdiales, fundadores de JobandTalent, han respaldado el tirada de HeyDiga, start-up española que ofrece agentes de voz basados en inteligencia químico (IA) generativa que por otra parte de reponer llamadas de clientes o usuarios a negocios, gestiona tareas sofisticadas y creativas de forma autónoma.. Fundada por David Zafra (ex Tuenti, Hawkers) y Sergio Espeja (ex JobandTalent), HeyDiga investigación erigirse como la primera plataforma en España que aplica la IA generativa en agentes de voz que, a su vez, son capaces de ejecutar los datos de cada interacción con los clientes de los negocios para detectar patrones, proponer nuevas casuísticas y desobstruir la puerta a más procesos automatizables, convirtiendo la comunicación en una fuente continua de eficiencia y negocio.. La empresa señala que, con casi nada unos meses de vida, cuenta con más de 80 clientes en España y con acuerdos con grandes grupos empresariales de los sectores de la automovilismo, la hostelería, y la peluquería.. Según la start-up, su tracción en el mercado y su potencial de escalabilidad viene demostrado en los inversores y socios con los que cuentan Zafra y Espeja, entre los que destacan los citados Felipe Navío y Juan Urdiales; el venture hacienda Kfund; Borja Suárez y Alfonso Núñez, socios de EY; Alberto Velarde, fundador de East crema; Carlos Fernandez, director de Operaciones de Docplaner; o Josep Navajo, founding partner del despacho de abogados especializado en tecnología, Delvy,. Los responsables de HeyDiga afirman que su software ha conseguido librarse un 70% del tiempo de la administración de llamadas en sus más de 80 clientes en solo tres meses de vida.. Esta tecnología pone el foco en los millones de interacciones que se producen a diario en numerosos sectores: desde coger una cita en una peluquería, hasta informar de menús por WhatsApp en un restaurante o apoyar un argumentario de ventas en un concesionario. En esta renglón, sus objetivos a corto plazo pasan por la internacionalización y por profundizar en la organización go-to-market para el long tail de las pymes, que supone un mercado masivo y muy poco digitalizado.. La firma defiende que, en un mercado en el que parece que casi cualquier novedad viene de la mano de la IA, HeyDiga ofrece una plataforma única, puesto que añade una capa de inteligencia a la comunicación de las empresas. “No se presenta como un software ni una herramienta, sino como una persona virtual que atiende la llamada de un cliente, además de que se trata de un producto con una interfaz mínima, operable desde los canales típicos que emplea cualquier empresa, como el teléfono o el WhatsApp; y donde cada interacción no solo se resuelve, sino que se observa, se transforma en datos accionables y abre la puerta a nuevas automatizaciones”, explicó David Zafra.. El concepto de persona aparente es precisamente el punto válido de HeyDiga y lo que, según sus fundadores, le permitirá ingresar a un mercado inmenso y poco digitalizado, donde se rechazan soluciones de software complejas asiduamente. Entre los grandes grupos empresariales que trabajan con HeyDiga, se encuentran East crema, que posee un total de 20 cafeterías; por otra parte de algunos de los gigantes del sector beauty, con cientos de salones de belleza en Europa.. Según Sergio Espeja, “la acogida y la tracción que estamos registrando tan solo un mes después del lanzamiento del servicio es espectacular. La integración tan customizada de nuestra IA para resolver el problema particular de cada cliente hace que su experiencia no solo sea sobresaliente, sino que además genere retornos de inversión (ROI) de hasta 20 veces. Esto supone un punto de partida muy prometedor, especialmente teniendo en cuenta que nuestra tecnología continuará mejorándose a sí misma, alcanzando registros aún superiores”.. Sobre la firma. Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo prolongado de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.. El estudio de la hogaño económica y las informativo financieras más relevantes. Companias Cinco Días en Facebook. Companias Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y patronímico para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Empresas. Start-up. Capital aventura. Inteligencia químico. Ampliación hacienda. Tecnología. Jobandtalent. Tuenti. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en despedir este contenido, pinche aquí. _. Últimas informativo. 23:0222:1321:3618:18. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500
