Skip to content
  martes 1 julio 2025
Trending
23 de junio de 2025CaixaBank lanza un portal para la venta y alquiler de viviendas 24 de junio de 2025El BIS carga contra las ‘stablecoins’ y las ve “un riesgo para la estabilidad financiera y la soberanía monetaria” 19 de junio de 2025Alcaraz y Sinner: los reyes del tenis que brillan en la nueva era 30 de abril de 2025Daniel Melián Lamas y Paula Morales Bethencourt rescatan el legado calero de Fuerteventura en una obra imprescindible 27 de junio de 2025El S&P 500 marca máximos históricos entre esperanzas de un acuerdo comercial con China 17 de junio de 2025Mario Fernando Zamora: una historia de sueños cumplidos y lucha interior 17 de junio de 2025Sílvia Pérez Cruz y Salvador Sobral: «Siempre que podamos cantaremos por Palestina» 26 de junio de 2025El futuro relevo de Powell lastra al dólar a mínimos de 2021 19 de septiembre de 2024«La Rosa Negra de Gaza», un thriller que desnuda la realidad del conflicto Israelí-Palestino 12 de diciembre de 2024«El Templo», una mirada poética a la naturaleza y los sentidos
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Letrame Grupo Editorial  José Francis Cárdenas Giraldo presenta ‘Lo que pienso, lo que siento, lo que doy’
Letrame Grupo Editorial

José Francis Cárdenas Giraldo presenta ‘Lo que pienso, lo que siento, lo que doy’

23 de octubre de 2024
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

  • El autor colombiano explora sus emociones en una obra poética profunda y personal
  • Una colección de poemas que conecta con el lector a través de experiencias únicas

Octubre 2024,

José Francis Cárdenas Giraldo, un apasionado de la escritura desde la infancia

José Francis Cárdenas Giraldo, nacido en Cali, Valle, Colombia, y residente en Palma de Mallorca, presenta su primera obra publicada legal y oficialmente: Lo que pienso, lo que siento, lo que doy. Con más de 50 años de experiencia en la escritura, Cárdenas ha plasmado en este libro su viaje emocional a través de la poesía, inspirándose en sus vivencias, sueños y su entorno.

Una obra que refleja el amor y la evolución personal

La colección de poemas en Lo que pienso, lo que siento, lo que doy abarca una variedad de temas, siendo el amor y el desamor sus ejes centrales. José Cárdenas afirma que cada poema es una forma de expresión de su propia evolución personal, permitiendo al lector conectar rápidamente con sus sentimientos y experiencias.

Más noticias
Carlos Alberto Vargas Téllez propone un viaje transformador hacia el despertar interior

Carlos Alberto Vargas Téllez propone un viaje transformador hacia el despertar interior

11 de abril de 2025
Tres expertas en psicología forense publican una obra clave sobre divorcios conflictivos y salud mental infantil

Tres expertas en psicología forense publican una obra clave sobre divorcios conflictivos y salud mental infantil

21 de mayo de 2025
Natalia Moderc Wahlström deslumbra con su nueva novela

Natalia Moderc Wahlström deslumbra con su nueva novela

14 de mayo de 2025
Ángel Cisneros Aznar sorprende con una novela que recupera la esencia del Siglo de Oro español

Ángel Cisneros Aznar sorprende con una novela que recupera la esencia del Siglo de Oro español

7 de abril de 2025

Una poesía que engancha y resuena con el lector

Cárdenas considera que su estilo auténtico y su forma de abordar los sentimientos sin miedo son lo que realmente atrae a los lectores. «Mis escritos han sido inspiraciones desde siempre, como si me estuvieran dictando», explica. Esta cercanía emocional y profundidad hacen que la obra de Cárdenas se sienta diferente y singular.

Protagonistas y fuentes de inspiración

En *Lo que pienso, lo que siento, lo que doy*, los protagonistas no son personajes en el sentido tradicional, sino experiencias y personas que han dejado huella en su vida, como su amado padre celestial, sus hijos y las damas que han formado parte de su historia. Cada uno de ellos ha influido en su poesía y en su desarrollo personal.

Expectativas y nuevos proyectos de José Francis Cárdenas Giraldo

La experiencia de publicar ha sido positiva para Cárdenas, quien ya está trabajando en nuevos libros que expandirán su colección de poemas. Sus expectativas para la venta de su obra son altas, confiando en que su sinceridad y la conexión emocional que establece con su público resonarán en la comunidad lectora.

Respuestas del público a Lo que pienso, lo que siento, lo que doy

Las opiniones sobre su libro han sido muy halagadoras, con comentarios que destacan su originalidad, profundidad y el estilo fresco y singular que lo caracteriza. Frases como “¡Qué bonito!” y “Me encanta la portada!” son comunes entre sus lectores.

«Gracias a Dios primero por inspirarme, a mi familia por apoyarme y a ustedes por ayudarme a hacer mi sueño realidad. Bendiciones…», concluye José Francis Cárdenas Giraldo.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
María Lidón Magdaleno presenta su obra ‘Quien me araña la espalda’
Valentín de Gregorio presenta ‘La Horda Primitiva (El Relato)’
Leer también
Economía

El BBVA cae, mientras que las acciones del Sabadell suben un 1% tras la decisión del primero de seguir adelante con la opa

1 de julio de 2025
Economía

El Ibex estrena julio con subidas y supera los 14.000 puntos

1 de julio de 2025
Cultura

Nada que celebrar

1 de julio de 2025
Economía

Trade Republic lanza su cuenta nómina con Bizum y un 2% de rentabilidad

1 de julio de 2025
Economía

Judith González en Vivla, Javier Viroomal en Grupo Educativo UAX y otros nombramientos de la semana

1 de julio de 2025
Economía

Glovo contrata 14.000 repartidores para poner fin a su modelo de falsos autónomos

1 de julio de 2025
Cargar más
Economía

La falta de concreción en la oferta de empleo público complica el...

25 de junio de 2025

El Ministerio de Transformación Digital y Función Pública aún no ha facilitado a los sindicatos del sector público una propuesta numérica con la ...

Leer más
Sunilda Bonet Muntaner presenta su libro 'Metanoia' en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

Sunilda Bonet Muntaner presenta su libro ‘Metanoia’ en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Asesinan a ‘el Mono’ en Valledupar y le dejan mensaje de ‘EGC’

22 de junio de 2025

La escuela de Arquitectura más moderna del mundo, en Pamplona

1 de julio de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto