Los buenos resultados de 2024 han permitido al grupo Barceló elevar sustancialmente el dividendo que reparte entre sus accionistas y distribuir el mayor de su historia. En el informe anual de la compañía, la propuesta de distribución de dividendos de la sociedad dominante, formulada por los Administradores y pendiente de aprobación por la Junta General de Accionistas, asciende a 78,5 millones de euros, lo que supone casi el triple respecto a los 30 millones repartidos con cargo a los resultados de 2023 o casi el cuádruple respecto a los 20 millones repartidos en 2022. En los dos años de la pandemia no hubo dividendo, mientras que la cantidad repartida en 2018 y 2019 ascendió a 15,2 y 46 millones, respectivamente.. Seguir leyendo
El grupo balear activa la sucesión e incorpora a dos miembros de la cuarta generación al comité de dirección
Feed MRSS-S Noticias
Los buenos resultados de 2024 han permitido al grupo Barceló elevar sustancialmente el dividendo que reparte entre sus accionistas y distribuir el mayor de su historia. En el informe anual de la compañía, la propuesta de distribución de dividendos de la sociedad dominante, formulada por los Administradores y pendiente de aprobación por la Junta General de Accionistas, asciende a 78,5 millones de euros, lo que supone casi el triple respecto a los 30 millones repartidos con cargo a los resultados de 2023 o casi el cuádruple respecto a los 20 millones repartidos en 2022. En los dos años de la pandemia no hubo dividendo, mientras que la cantidad repartida en 2018 y 2019 ascendió a 15,2 y 46 millones, respectivamente.. El gigante balear cerró 2024 con una cifra de negocios de 7.500 millones de euros, lo que supuso un alza del 13% respecto al anterior ejercicio, y un resultado bruto de explotación (ebitda) de 660 millones de euros, con un aumento anual del 24%. El beneficio neto se disparó un 56% hasta los 301,8 millones, lo que, según la compañía, le ha permitido eliminar por completo el endeudamiento. Las buenas perspectivas del turismo para este año le hacen prever que alcanzará un beneficio neto de 310 millones de euros, con un crecimiento del 3%. “Los primeros meses de 2025 el grupo va en línea con el presupuesto”.. La buena evolución del negocio, junto al saneamiento financiero, permitirá a la compañía elevar de 400 a 500 millones la inversión prevista para este ejercicio, que se dividirá entre nuevas aperturas y reformas. En 2024, la compañía abrió 15 hoteles, estrenándose en destinos como Tailandia o Cabo Verde.. El grupo Barceló también ha activado el proceso de sucesión desde la tercera a la cuarta generación familiar. Aprovechando la publicación de la memoria anual de resultados correspondientes a 2024, la segunda hotelera española por número de habitaciones ha comunicado la incorporación de Marta Barceló Fontirroig, hija de Simón Pedro Barceló, y Antonio Tovar Barceló, hijo de Antonia Barceló, al comité de dirección de la compañía.. Esta decisión precede al fin de la bicefalia en la presidencia del grupo entre Simón Pedro Barceló y Simón Barceló Tous, que se producirá en noviembre, mes en el que el segundo cumplirá 65 años y en el que tendrá que dejar el cargo ejecutivo que ocupa, tal y como marcan los estatutos del grupo, reformados en 2018. Solo un año después, y por las mismas razones de edad, dejará su cargo Raúl González, consejero delegado de la división hotelera en Europa, Oriente Medio y África desde 2007 y uno de los principales responsables de la transformación de la compañía con dos grandes hitos: la compra de la gestora hotelera estadounidense Crestline en 2017, que le permitió incorporar 112 hoteles a la cartera del grupo, y el saneamiento de las cuentas, lo que le ha dado oxígeno para reformar sus activos y activar las compras en un escenario en el que la mayoría de la competencia está centrada en la reducción de la deuda.. La salida de Simón Pedro Barceló no se producirá hasta 2031, fecha en la que cumplirá 65 años, y la compañía ha optado por incorporar ahora a dos miembros de la cuarta generación al comité de dirección para hacer una transición tranquila durante los seis años que restan. Marta Barceló Fontirroig emerge como la candidata mejor posicionada para suceder a su padre. Licenciada en doble grado de Relaciones Internacionales y Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE, se incorporó a Crestline, la gestora en EE UU, como analista de desarrollo de negocio en octubre de 2023 tras una estancia de un año y siete meses en el hotel Ritz-Carlton, del gigante estadounidense Marriott, en Wolfsburgo (Alemania). La compañía informa que recientemente ha sido nombrada presidenta de Crestline.. Por su parte, Antonio Tovar Barceló ha sido nombrado consejero delegado para Centroamérica y Caribe del grupo Barceló, cargo desde el que asume la supervisión de las operaciones hoteleras en República Dominicana, Cuba, Aruba, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Guatemala.. Esa nueva distribución del poder dentro de Barceló no afectará, de momento, al reparto accionarial. El mayor accionista en la sociedad es Simón Pedro Barceló, con un 24% de los títulos, mientras que sus hermanas María Antonia, Luisa, Francisca, Carmen y Margarita, poseen un 5% cada una. En el otro lado, Simón Barceló Tous y Guillermo Barceló Tous tienen un 12% cada uno, mientras que Antonia Barceló Tous, Lourdes Barceló Tous e Inmaculada Barceló Tous suman un 5% cada uno.