Skip to content
  martes 1 julio 2025
Trending
18 de junio de 2025Mario Draghi recibe el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2025 25 de abril de 2025Ángela María Sierra Bustillo firmó su libro Florecer en la viudez en la parada de Editorial Letrame en Sant Jordi 2025 23 de octubre de 2024José Francis Cárdenas Giraldo presenta ‘Lo que pienso, lo que siento, lo que doy’ 28 de junio de 2025La conexión del nuevo guardameta del Junior con Valledupar: recuerdan cuando atajó penal a Vinicius Jr. 25 de junio de 2025¿Quién era Luis Viñas, hombre asesinado en El Carmen, Valledupar? 18 de junio de 2025Plug and Play lanza un nuevo fondo de 43 millones para startups con el respaldo de nueve inversores institucionales 21 de mayo de 2025Tres expertas en psicología forense publican una obra clave sobre divorcios conflictivos y salud mental infantil 24 de enero de 2025Adriana Guadalupe Pérez Rodríguez presenta su primer libro: «A flor de piel: Sanando tus heridas interiores» 18 de junio de 2025Glovo se defiende en el juicio contra Just Eat: “Preferimos trabajar con autónomos porque el repartidor lo prefiere” 19 de junio de 2025Federated Hermes ve valor en las pymes cotizadas de EE UU pese a la volatilidad
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Bruselas denuncia a España ante la justicia europea por no aplicar las normas laborales de la UE de transparencia
Economía

Bruselas denuncia a España ante la justicia europea por no aplicar las normas laborales de la UE de transparencia

18 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Comisión Europea va a llevar a España ante los tribunales de la Unión Europea por “no trasponer totalmente” a la legislación laboral la directiva sobre transparencia y predictibilidad en las condiciones de trabajo. “Las normas de la UE exigen que los trabajadores reciban información puntual y completa sobre aspectos esenciales de su trabajo, como el tiempo de trabajo y la remuneración”, explica Bruselas en el comunicado emitido este miércoles, que, además concluye que “España no dispone de tales normas”.. Seguir leyendo

Más noticias

Ángel Escribano: “En España necesitamos más tamaño en las empresas de defensa”

22 de junio de 2025

La aldea donde se juega, aprende y evalúa: una historia de educación y emprendimiento en Valencia

20 de junio de 2025

El Supremo rechaza que las elecciones sindicales sean tiempo de trabajo efectivo

1 de julio de 2025

Cuando el talento regresa: ciencia española con prestigio internacional

25 de junio de 2025

 

La Comisión Europea cree insuficientes las modificaciones legales ya aprobadas

  Feed MRSS-S Noticias

La Comisión Europea cree insuficientes las modificaciones legales ya aprobadas. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en una comparecencia el pasado 16 de junio. Jesús Hellín (Europa Press). La Comisión Europea va a llevar a España ante los tribunales de la Unión Europea por “no trasponer totalmente” a la legislación laboral la directiva sobre transparencia y predictibilidad en las condiciones de trabajo. “Las normas de la UE exigen que los trabajadores reciban información puntual y completa sobre aspectos esenciales de su trabajo, como el tiempo de trabajo y la remuneración”, explica Bruselas en el comunicado emitido este miércoles, que, además concluye que “España no dispone de tales normas”.. Llevar a un país ante los tribunales de la Unión es el último paso de los procedimientos de infracción que abre Bruselas cuando un país incumple con las normativas comunitarias. El primero es enviar una carta instando al país a cumplir con la ley y, posteriormente, un informe razonado con las conclusiones. Si después de estos pasos no se ha resuelto la situación, la Comisión acude a los tribunales.. En este caso, España incumplió el plazo de trasposición de la directiva que acababa el 1 de agosto de 2022. Esto dio pie a la Comisión a que abriera el expediente en septiembre de 2022. En febrero de este año, el Gobierno español notificó a Bruselas que había traspuesto varias de las disposiciones de la norma europea, “pero no todas”. Para la Comisión, esto es “insuficiente” y por eso ha tomado la decisión de acudir a la justicia.. Cuando llegue la sentencia, si esta es favorable a Bruselas, España se expone a una multa. Al abrir un procedimiento de infracción, la Comisión tiene dos vías para iniciarlo: por un lado, puede elegir la que acaba con una sentencia sin sanción económica; y, por otro, puede optar por una en la que reclama “una cantidad a tanto alzado o una multa coercitiva”, según puede leerse en el Tratado de Lisboa.. La directiva de condiciones de trabajo, aprobada en 2019, persigue que los trabajadores tengan, por ejemplo, “derecho a una mayor previsibilidad en relación con las asignaciones y el tiempo de trabajo”. Otro elemento que quiere reformar es que los asalariados reciban “información puntual y más completa sobre aspectos esenciales de su trabajo, como el tiempo de trabajo y la remuneración”.. La Unión no tiene grandes competencias en lo referente a la legislación laboral de los Estados miembros. No obstante, sí que tiene la capacidad de fijar “unas condiciones laborales mínimas”, como “la limitación de los periodos de prueba a un máximo de seis meses”.. España es el país más incumplidor de la UE a la hora de trasponer directivas o llevar correctamente a la legislación nacional los texto pactados en la arena comunitaria. Por ejemplo, a finales del año pasado tenía problemas con 18 directivas cuando la media entre los Veintisiete es de ocho. De esas 18, cinco llevan pendiente más de dos años y en este grupo está la directiva que este junio ha acabado ante los magistrados de Luxemburgo.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Sobre la firma. Es corresponsal en Bruselas. Ha desarrollado casi toda su carrera en la sección de Economía de EL PAÍS, donde se ha encargado entre 2008 y 2021 de seguir el mercado laboral español, el sistema de pensiones y el diálogo social. Licenciado en Historia por la Universitat de València, en 2006 cursó el master de periodismo UAM/EL PAÍS.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Economía. Unión Europea. Comisión Europea. España. Condiciones trabajo. Directivas comunitarias. Europa. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 17:3517:3217:3117:20. Lo más visto

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La banca acelera antes del parón: CaixaBank y Bankinter lanzan emisiones por 2.000 millones
El Estado auditará por primera vez los sueldos de los funcionarios para eliminar la brecha de género
Leer también
Economía

El Supremo rechaza que las elecciones sindicales sean tiempo de trabajo efectivo

1 de julio de 2025
Economía

Suspendida la circulación ferroviaria entre Madrid y Andalucía tras un fallo en la catenaria que tiene dos trenes parados desde anoche

1 de julio de 2025
Economía

El BBVA cae, mientras que las acciones del Sabadell suben un 1% tras la decisión del primero de seguir adelante con la opa

1 de julio de 2025
Economía

El Ibex estrena julio con subidas y supera los 14.000 puntos

1 de julio de 2025
Cultura

Nada que celebrar

1 de julio de 2025
Economía

Trade Republic lanza su cuenta nómina con Bizum y un 2% de rentabilidad

1 de julio de 2025
Cargar más
Letrame Grupo Editorial

Mireia Moutik Silvestre presenta ‘El Propósito’

29 de octubre de 2024

Una historia real que explora la conexión humana y el descubrimiento personal La autora narra su experiencia transformadora a través de la escrit...

Leer más

Asesinan a un hombre y hieren a otro en barrio del sur de Valledupar

27 de junio de 2025
Rosa González Martín firmó su nueva novela El nudo de brujas en la parada de la Editorial Letrame

Rosa González Martín firmó su nueva novela El nudo de brujas en la parada de la Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Estudiantes vallenatos podrán postularse para estudiar en colegios de cooperación internacional 

24 de junio de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto