Skip to content
  martes 1 julio 2025
Trending
5 de mayo de 2025Paula Rivero Cid sorprende al mundo literario con una obra que honra lo ancestral y lo espiritual 28 de junio de 2025El sector de los carburantes desbanca a la construcción en la lista de morosos de Hacienda 30 de junio de 2025El Santander ofrece 2.700 millones al Sabadell para comprar su filial británica TSB, según Reuters 24 de abril de 2025José María Rodríguez Sánchez firma ejemplares de El cerdito Jacinto en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 14 de mayo de 2024«PETER BRO, EL Duende de mis pinceles», un relato vibrante de Itziar Vergara Bustamante sobre arte  19 de junio de 2025Alcaldesa de González exige respuestas tras secuestro de su hermano y escoltas 25 de abril de 2025José Manuel Pino Agudelo presentó Hamburguesas irregulares y ballenas en Sant Jordi 2025 13 de diciembre de 2024«Crónicas tardías» de Francisco Javier Martínez Villanueva 1 de julio de 2025Tragedia en paseo familiar: niño de 10 años, oriundo de Bosconia, murió ahogado en río de Santa Marta 14 de abril de 2025Antonio Mora Barrera debuta en la literatura con una historia que entrelaza misterio, espiritualidad y vidas pasadas
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Cambio de guardia en la Bolsa europea: la defensa y la banca desbancan al lujo en pleno optimismo inversor
Economía

Cambio de guardia en la Bolsa europea: la defensa y la banca desbancan al lujo en pleno optimismo inversor

18 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Rheinmetall se engalana para dar su salto al Euro Stoxx 50 el próximo viernes. El fabricante alemán de vehículos blindados y sistemas de artillería ingresará en el selectivo bursátil europeo en sustitución de la francesa Kering, reflejo del auge del sector defensa frente al retroceso del lujo. El aumento de las tensiones geopolíticas y los planes europeos para elevar el gasto militar han disparado el valor bursátil de las empresas armamentísticas: en lo que va de 2025, Rheinmetall se anota un 181%, con una capitalización que supera los 78.922 millones de euros, por encima de pesos pesados como la española BBVA (75.210 millones de euros) o las automovilísticas Mercedes (47.687 millones), BMW (46.538 millones), Stellantis (24.315 millones) y el fabricante de vehículos de lujo Ferrari (72.178 millones).. Seguir leyendo

Más noticias

Triodos Bank saca a cotizar sus CDA en el Euronext Ámsterdam

18 de junio de 2025

Guía para el accionista de Aedas: ¿debo acudir a la opa de Neinor?

17 de junio de 2025

Delincuentes, SA: así acribilla el crimen la economía mundial

21 de junio de 2025

Suiza baja los tipos al 0% y Reino Unido los mantiene en el 4,25%

19 de junio de 2025

 

La entrada de Rheinmetall en el Euro Stoxx 50 y la exclusión de Kering simbolizan el giro del mercado. El dinero fluye hacia sectores defensivos y financieros mientras el lujo pierde brillo por la caída del consumo y los aranceles

  Feed MRSS-S Noticias

Rheinmetall se engalana para dar su salto al Euro Stoxx 50 el próximo viernes. El fabricante alemán de vehículos blindados y sistemas de artillería ingresará en el selectivo bursátil europeo en sustitución de la francesa Kering, reflejo del auge del sector defensa frente al retroceso del lujo. El aumento de las tensiones geopolíticas y los planes europeos para elevar el gasto militar han disparado el valor bursátil de las empresas armamentísticas: en lo que va de 2025, Rheinmetall se anota un 181%, con una capitalización que supera los 78.922 millones de euros, por encima de pesos pesados como la española BBVA (75.210 millones de euros) o las automovilísticas Mercedes (47.687 millones), BMW (46.538 millones), Stellantis (24.315 millones) y el fabricante de vehículos de lujo Ferrari (72.178 millones).. El relevo ejemplifica un cambio de tendencia, justo en el año en el que los gestores han redoblado su apuesta por la Bolsa europea. El trasvase de flujos desde EE UU a Europa han permitido al Stoxx 600 revalorizarse un 6,82%, frente a las caídas del 0,5% del S&P 500, pero las ganancias han estado lejos de ser homogéneas. Mientras ocho sectores registran ascensos superiores al 10%, otros siete se mantienen en números rojos. Dentro de los primeros destacan los bancos (27,25%), aseguradoras (16,56%) y utilities (16,56%).. Las débiles perspectivas económicas acrecentadas por la batería arancelaria llevan a las firmas de recursos básicos a perder un 5,56%, mientras las cotizadas del lujo caen un 8,26% y las automovilísticas retroceden un 7,8%. Hasta 12 cotizadas europeas valen más que firmas como Stellantis o el productor de bebidas alcohólicas Pernord Ricard (22.325 millones de euros), los integrantes con menos valor del Euro Stoxx 50.. El recrudecimiento del conflicto en Oriente Medio y la cumbre de la OTAN prevista para la próxima semana han devuelto el foco inversor a las compañías de defensa. Las revalorizaciones de firmas como Rheinmetall, la italiana Leonardo o la española Indra están reconfigurando el mapa bursátil europeo. Además del ascenso de Rheinmetall al Euro Stoxx 50, Indra se incorporará al Stoxx 600 a partir del próximo lunes. Estas subidas han abierto el debate sobre si el sector ha alcanzado su techo. Gestoras como Panza Capital y Finaccess Value consideran que las valoraciones son ya exigentes, mientras que los analistas de Bank of America creen que el repunte está justificado por las sólidas perspectivas de crecimiento para los próximos cuatro o cinco años. “El mercado está claramente recompensando el crecimiento de los ingresos”, añaden.. Según Barclays el gasto en defensa en Europa alcanzará 290.480 millones al año y crea las condiciones perfectas para que las firmas de defensa sigan engordando sus cuentas. Así, a pesar de que Rheinmetall ha multiplicado por 21 su valor en los últimos tres años, 17 casas de análisis aconsejan comprar acciones. Entre ellas están Bank of America: “El memorando de entendimiento anunciado con Lockheed Martin para crear una empresa conjunta europea de misiles será uno de los ejes clave de la tesis de inversión en los próximos 12 a 18 meses. Creemos que la evolución de la cartera permitirá a Rheinmetall captar una mayor proporción del presupuesto europeo de defensa a medio plazo”, destacan. Los expertos de la entidad estadounidense y prevén alzas de ingresos para el periodo 2024-2028 del 20%, frente al 5% registrado en el periodo 2016-2019. Por su parte, la francesa Thales, con una revalorización del 79% en el año, supera los 51.147 millones y se coloca como clara candidata al Euro Stoxx 50. Solo atendiendo al criterio de capitalización, supera a Deutsche Boerse y Danone.. Banca y aseguradoras también se consolidan como dos de los sectores con mejor desempeño en 2025. Santander y BBVA, los dos representantes españoles en el Euro Stoxx 50, se sitúan entre los cinco valores más alcistas del índice. El banco presidido por Ana Botín lidera el ranking con una subida del 55,4% y supera los 102.000 millones de capitalización. BBVA, pendiente de la opa sobre Sabadell, se anota un 38% en el año, con una capitalización de 75.211 millones, inferior a los 85.907 millones de BNP o los 87.198 del italiano Unicredit.. CaixaBank también escala posiciones. Con un alza del 39,4% en 2025, sube 20 puestos en el ranking por capitalización y, con 51.724 millones, supera a 19 miembros del Euro Stoxx 50. Los analistas de Bank of America se muestran optimistas y, además de aconsejar comprar, le otorgan un potencial del 7,6%, hasta los 7,9 euros por acción. “CaixaBank es el campeón nacional de España, con una sólida franquicia de depósitos y una cuota de mercado de aproximadamente el 30% en ahorro. Aunque el banco está expuesto a los cambios en los tipos de interés, el mercado todavía no valora adecuadamente el potencial de los préstamos, la renovación de coberturas y su oferta de productos”, destacan. Los expertos creen que el crecimiento del crédito ayudará a compensar la caída de los ingresos asociada a la rebaja de tipos y continúan esperando programas especiales de recompra.. A medida que los bancos centrales aumentaron los tipos de interés, los ingresos y las cotizaciones de la banca fueron cogiendo altura. Los pronósticos que apuntaban a un año de corrección para el sector, no se han cumplido. Las estrategias puestas en marcha para capear la normalización monetaria han dado sus frutos. Unos resultados por encima de las estimaciones, han permitido a la banca seguir mejorando la retribución al accionista vía dividendos y recompra de acciones, a la vez que han dado continuidad al rally en Bolsa.. El lujo pierde fuerza. En contraste, las firmas del lujo han perdido fuelle. Hace apenas dos años, LVMH se coronaba como la primera empresa europea en alcanzar los 500.000 millones de euros de capitalización. Hoy, la firma apenas mantiene los 230.000 millones, por detrás de Hermès (242.176 millones). Kering, por su parte, retrocede un 22,4% en 2025 y su valor se reduce a 22.832 millones, lo que le costará su salida del Euro Stoxx 50.. Las perspectivas se antojan complicadas. El consenso ha recortado un 8% las previsiones de beneficio del sector, lastrado por la desaceleración del consumo en Asia y el impacto de los aranceles. En los últimos años, las firmas del lujo se han visto presionadas por la debilidad de la demanda asiática. A las dificultades del mercado chino, uno de los principales consumidores de estos artículos, se suma ahora las dudas generadas por los aranceles. En el primer trimestre, LVMH ya alertó del efecto negativo de los gravámenes en sus divisiones de vinos y licores, que sufrieron una caída del 8% en ingresos. En abril, junto a los aranceles recíprocos, el presidente estadounidense anunció una tasa del 200% a las bebidas alcohólicas, gravámenes que continúan en pausa.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Capturan en Codazzi a hombre que golpeaba a su pareja en vía pública
Días soleados para Isdin
Leer también
Economía

El Supremo rechaza que las elecciones sindicales sean tiempo de trabajo efectivo

1 de julio de 2025
Economía

Suspendida la circulación ferroviaria entre Madrid y Andalucía tras un fallo en la catenaria que tiene dos trenes parados desde anoche

1 de julio de 2025
Economía

El BBVA cae, mientras que las acciones del Sabadell suben un 1% tras la decisión del primero de seguir adelante con la opa

1 de julio de 2025
Economía

El Ibex estrena julio con subidas y supera los 14.000 puntos

1 de julio de 2025
Cultura

Nada que celebrar

1 de julio de 2025
Economía

Trade Republic lanza su cuenta nómina con Bizum y un 2% de rentabilidad

1 de julio de 2025
Cargar más
Economía

Plug and Play lanza un nuevo fondo de 43 millones para startups c...

18 de junio de 2025

Plug and Play, plataforma global de innovación e inversión en startups, ha anunciado el lanzamiento de un nuevo fondo de 50 millones de dólares (...

Leer más

Colegios del Cesar ganadores del SuperTrack Competition clasificaron a mundial de robótica

23 de junio de 2025

Policía impuso 106 comparendos durante el Día del Padre en Valledupar

17 de junio de 2025
Historias de obras no teatrales

Víctor Saúl Naranjo Jiménez transforma el amor y la pérdida en literatura con su obra más íntima

20 de mayo de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto