La Liga BetPlay I-2025 ya tiene nuevo monarca, y se trata nada más y nada menos que de Independiente Santa Fe, que derrotó 2-1 al Medellín en el partido de vuelta, luego del 0-0 en la ida disputada en Bogotá.. El trayecto del cuadro capitalino hasta lograr su décima estrella estuvo lleno de altibajos, entre baches, cambios y derrotas dolorosas, como la que sufrió ante Alianza Valledupar, pero supo rehacerse y llegar fortalecido a las etapas decisivas del torneo.. Un todos contra todos con altas y bajas. Los ‘leones’ debutaron con el pie derecho en el campeonato doméstico, derrotando 2-1 al Deportivo Pereira en la fecha 1 jugada en El Campín, gracias a los goles de Alexis Zapata y Jeison Angulo. Sin embargo, el buen comienzo fue apenas una ilusión: los capitalinos no volvieron a sumar de a tres durante las siguientes cinco jornadas.. A la irregular campaña en liga se sumó la eliminación en la fase previa de la Copa Libertadores ante Deportes Iquique, lo que provocó la salida del entrenador Pablo Peirano.. Francisco López asumió como entrenador interino. A su llegada, en la fecha 7, Santa Fe apenas registraba una victoria y ocupaba la casilla 14. Su interinato comenzó con una goleada 7-1 sobre Envigado y cerró con cinco victorias, un empate y una derrota en siete encuentros.. Pese a esos buenos resultados, la dirigencia del club contrató al uruguayo Jorge Bava, quien venía de dirigir al Club León de México y de tener un exitoso paso por Liverpool de Uruguay.. Dos victorias claves ante Junior y Deportivo Cali aseguraron su clasificación a los cuadrangulares una fecha antes del cierre. Por ello, el cuerpo técnico optó por dar descanso a sus figuras para visitar a Alianza Valledupar FC en la última jornada.. La decisión terminó saliéndole cara a Santa Fe, que fue arrollado por el equipo vallenato con un escandaloso 6-1, resultado que lo convirtió en burla nacional a las puertas de los cuadrangulares. Tras la goleada, Bava compareció ante la prensa:. “Sí, obviamente que es difícil sacar conclusiones positivas después de un resultado de esta magnitud… Hubo muchos cambios, muchas posibilidades, se rotó el 11, pero no es excusa porque están todos capacitados como para enfrentar cualquier partido”, respondió.. Santa Fe terminó el todos contra todos en la sexta posición con 33 unidades, producto de nueve victorias, seis empates y cinco derrotas.. Ganadores del ‘grupo de la muerte’. Tras los señalamientos generados por la goleada sufrida en Valledupar, Santa Fe arrancó con derrota mínima en el primer clásico capitalino. Pero logró reponerse: venció 2-1 a Once Caldas y a Nacional en fechas consecutivas.. Una caída en El Campín ante Nacional en la cuarta fecha encendió las alarmas, mientras Millonarios se mantenía invicto en cuadrangulares y la figura de Falcao crecía.. En la fecha 5, los ‘cardenales’ vencieron 1-0 a Once Caldas en Manizales, mientras Millonarios superaba a Nacional en Medellín. Ambos llegaron igualados en puntos a la fecha 6, para una auténtica final capitalina por el cupo a la gran final.. Con El Campín teñido de azul, Santa Fe impuso su juego y se llevó la victoria por 2-1, sellando su paso a la final.. La gran final. En la otra llave, Independiente Medellín dominó el Grupo A, superando a Junior, América y Tolima.. La ida, el 24 de junio, se jugó en Bogotá. El DIM fue superior, pero el arquero Andrés Mosquera Marmolejo mantuvo el 0-0.. La vuelta, el domingo 29 de junio, en el Atanasio Girardot, empezó bien para los paisas con gol de Francisco Fydriszewski. Pero Santa Fe reaccionó: al 32’, Harold Santiago Mosquera empató, y al minuto 79’, Hugo Rodallega, lesionado pero en pie, marcó el gol del título tras gran jugada de Edwar López.. La celebración estalló en el campo y en las calles de Bogotá, donde miles de hinchas cardenales festejaron una estrella que parecía lejana meses atrás. Jorge Bava, con la copa en mano, analizó:. “Hicimos un gran partido. Empezamos a crecer con la pelota después del gol de Medellín. Estábamos ansiosos por marcar, pero lo corregimos. Esa fue la única equivocación que tuvimos”, dijo.. La paliza sufrida ante Alianza Valledupar quedó como una anécdota curiosa, un baño de realidad que les sirvió para ajustar piezas. El poderío ofensivo de los vallenatos fue real, pero la resiliencia cardenal terminó imponiéndose en el camino hacia su décima estrella.. Por: Alfredo José García Betancourt, Betan. La entrada De ser goleado en Valledupar a salir campeón: el camino de Santa Fe hacia la décima estrella se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.
El camino para el cuadro ‘cardenal’ lograra su décima estrella no fue fácil: entre baches, cambios y derrotas aplastantes supo forjar su carácter de cara a las etapas definitivas del campeonato.
La entrada De ser goleado en Valledupar a salir campeón: el camino de Santa Fe hacia la décima estrella se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.
La Liga BetPlay I-2025 ya tiene nuevo monarca, y se trata nada más y nada menos que de Independiente Santa Fe, que derrotó 2-1 al Medellín en el partido de vuelta, luego del 0-0 en la ida disputada en Bogotá.. El trayecto del cuadro capitalino hasta lograr su décima estrella estuvo lleno de altibajos, entre baches, cambios y derrotas dolorosas, como la que sufrió ante Alianza Valledupar, pero supo rehacerse y llegar fortalecido a las etapas decisivas del torneo.. Los ‘leones’ debutaron con el pie derecho en el campeonato doméstico, derrotando 2-1 al Deportivo Pereira en la fecha 1 jugada en El Campín, gracias a los goles de Alexis Zapata y Jeison Angulo. Sin embargo, el buen comienzo fue apenas una ilusión: los capitalinos no volvieron a sumar de a tres durante las siguientes cinco jornadas.. A la irregular campaña en liga se sumó la eliminación en la fase previa de la Copa Libertadores ante Deportes Iquique, lo que provocó la salida del entrenador Pablo Peirano.. Francisco López asumió como entrenador interino. A su llegada, en la fecha 7, Santa Fe apenas registraba una victoria y ocupaba la casilla 14. Su interinato comenzó con una goleada 7-1 sobre Envigado y cerró con cinco victorias, un empate y una derrota en siete encuentros.. Pese a esos buenos resultados, la dirigencia del club contrató al uruguayo Jorge Bava, quien venía de dirigir al Club León de México y de tener un exitoso paso por Liverpool de Uruguay.. Dos victorias claves ante Junior y Deportivo Cali aseguraron su clasificación a los cuadrangulares una fecha antes del cierre. Por ello, el cuerpo técnico optó por dar descanso a sus figuras para visitar a Alianza Valledupar FC en la última jornada.. La decisión terminó saliéndole cara a Santa Fe, que fue arrollado por el equipo vallenato con un escandaloso 6-1, resultado que lo convirtió en burla nacional a las puertas de los cuadrangulares. Tras la goleada, Bava compareció ante la prensa:. “Sí, obviamente que es difícil sacar conclusiones positivas después de un resultado de esta magnitud… Hubo muchos cambios, muchas posibilidades, se rotó el 11, pero no es excusa porque están todos capacitados como para enfrentar cualquier partido”, respondió.. Santa Fe terminó el todos contra todos en la sexta posición con 33 unidades, producto de nueve victorias, seis empates y cinco derrotas.. Tras los señalamientos generados por la goleada sufrida en Valledupar, Santa Fe arrancó con derrota mínima en el primer clásico capitalino. Pero logró reponerse: venció 2-1 a Once Caldas y a Nacional en fechas consecutivas.. Una caída en El Campín ante Nacional en la cuarta fecha encendió las alarmas, mientras Millonarios se mantenía invicto en cuadrangulares y la figura de Falcao crecía.. En la fecha 5, los ‘cardenales’ vencieron 1-0 a Once Caldas en Manizales, mientras Millonarios superaba a Nacional en Medellín. Ambos llegaron igualados en puntos a la fecha 6, para una auténtica final capitalina por el cupo a la gran final.. Con El Campín teñido de azul, Santa Fe impuso su juego y se llevó la victoria por 2-1, sellando su paso a la final.. En la otra llave, Independiente Medellín dominó el Grupo A, superando a Junior, América y Tolima.. La ida, el 24 de junio, se jugó en Bogotá. El DIM fue superior, pero el arquero Andrés Mosquera Marmolejo mantuvo el 0-0.. La vuelta, el domingo 29 de junio, en el Atanasio Girardot, empezó bien para los paisas con gol de Francisco Fydriszewski. Pero Santa Fe reaccionó: al 32’, Harold Santiago Mosquera empató, y al minuto 79’, Hugo Rodallega, lesionado pero en pie, marcó el gol del título tras gran jugada de Edwar López.. La celebración estalló en el campo y en las calles de Bogotá, donde miles de hinchas cardenales festejaron una estrella que parecía lejana meses atrás. Jorge Bava, con la copa en mano, analizó:. “Hicimos un gran partido. Empezamos a crecer con la pelota después del gol de Medellín. Estábamos ansiosos por marcar, pero lo corregimos. Esa fue la única equivocación que tuvimos”, dijo.. La paliza sufrida ante Alianza Valledupar quedó como una anécdota curiosa, un baño de realidad que les sirvió para ajustar piezas. El poderío ofensivo de los vallenatos fue real, pero la resiliencia cardenal terminó imponiéndose en el camino hacia su décima estrella.. Por: Alfredo José García Betancourt, Betan
Deportes