Decathlon España cerró un ejercicio 2024 marcado por los retrocesos en las principales líneas de su cuenta de resultados. La compañía de distribución, especializada en artículos deportivos, redujo un 42% el beneficio neto, hasta los 71,4 millones de euros, el resultado más bajo desde 2006, tal y como muestran las cuentas anuales depositadas en el Registro Mercantil.. Seguir leyendo
El distribuidor de artículos deportivos facturó 1.856,7 millones, un 1,4% menos
Feed MRSS-S Noticias
Decathlon España cerró un ejercicio 2024 marcado por los retrocesos en las principales líneas de su cuenta de resultados. La compañía de distribución, especializada en artículos deportivos, redujo un 42% el beneficio neto, hasta los 71,4 millones de euros, el resultado más bajo desde 2006, tal y como muestran las cuentas anuales depositadas en el Registro Mercantil.. En el informe de gestión incluido en las mismas, la filial española del grupo francés explica algunas de las causas de ese retroceso. Uno de ellos es el comparable con el resultado de 2023, marcado por un resultado extraordinario de 26 millones de euros derivado de la venta de varias de sus tiendas por 171 millones, que ha seguido operando en régimen de alquiler. Aquella transacción elevó el beneficio neto del ejercicio a 123,6 millones de euros.. Decathlon también indica que destinó 50 millones de euros durante el pasado año a la modernización de sus tiendas y la actualización de su imagen corporativa, lanzada en la primera mitad del año pasado. La compañía asegura que esas inversiones “son fundamentales para fortalecer la posición competitiva de la compañía a medio y largo plazo, sentando las bases para un crecimiento sostenible y una mejora en la rentabilidad futura”.. La cuenta de resultados también muestra un retroceso en su cifra de negocios, que cerró el año en 1.856,7 millones de euros, un 1,4% menos. Asimismo, se apuntó unos deterioros de casi 6,2 millones de euros. La mayoría de ellos, 5,4 millones, ligados a “los gastos producidos por el efecto de la dana”, que afectó “significativamente” a las tiendas que la compañía tiene en Aldaia y Alfafar, y cuyo cierre también impacta en la cifra de ventas del año. El establecimiento ubicado en Aldaia, en el centro comercial Bonaire, reabrió sus puertas el 20 de diciembre, tras 51 días cerrada. La de Alfafar, ubicada en el centro comercial Alfafar Parc, no volvió a operar hasta el 21 de febrero.. Todos estos factores motivaron una reducción del 44% en el resultado de explotación, de 89,7 millones al acabar el ejercicio, y la del 42% en el beneficio neto, en los mencionados 71,4 millones. A cierre del ejercicio, Decathlon contaba con 171 tiendas y siete centros logísticos en España, a donde llegó en 1992, y una plantilla de 10.361 personas, casi 500 menos que en el año anterior.. Pese a los peores resultados, la filial española aprobó la entrega de un dividendo de 217,6 millones de euros a su matriz francesa, una cifra que casi dobla la entregada el año anterior. Es, además, la más elevada desde 2010, cuando entregó 200 millones.. A nivel global, Decathlon finalizó el ejercicio 2024 con una cifra de ventas netas de 16.200 millones de euros, un 3,8% más que en el ejercicio anterior, y un beneficio neto de 787 millones, un 15% inferior al reportado el año anterior, la menor ganancia de los últimos cuatro ejercicios.. Desde marzo de este año, su consejero delegado a nivel mundial es el español Javier López. Entre 2015 y 2022 fue el primer ejecutivo de la filial española, para después ser nombrado responsable global de cadena de valor, puesto que mantenía hasta ahora. Antes, entre 2012 y 2015, lideró las operaciones en Alemania.