Skip to content
  miércoles 2 julio 2025
Trending
24 de junio de 2025Dale Play, el unicornio musical que ha conquistado a la generación Z 30 de junio de 2025El lado oscuro del “rebusque” en Valledupar 16 de junio de 2025María Antonia Blanco Moll emociona con su debut literario 5 de septiembre de 2024«La princesa que soñaba con ser un monstruo», un viaje de autodescubrimiento en un mundo mágico 18 de junio de 2025La banca acelera antes del parón: CaixaBank y Bankinter lanzan emisiones por 2.000 millones 3 de febrero de 2025Beatriz Eugenia Ochoa Ruiz presenta «Anatomía de un divorcio», una obra reveladora sobre la separación y el crecimiento personal 17 de febrero de 2025Lanzamiento de “Yakov y su viaje al interior”, el nuevo cuento infantil de Pamela E. Reyes que invita a la reflexión sobre la identidad 27 de enero de 2025Antonia María Aragón Miranda: Una Promesa Literaria que Florece Desde Barbate 20 de noviembre de 2024Tomás Nejamky presenta “Conversación con el mar” un homenaje a Fuerteventura y la naturaleza humana 27 de junio de 2025El Barcelona refinancia 424 millones de la deuda del nuevo Camp Nou para aplazar su devolución
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  El euro toca los 1,18 dólares y enfría el impulso de la renta variable europea
Economía

El euro toca los 1,18 dólares y enfría el impulso de la renta variable europea

1 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Cuando no está clara la dirección a seguir, lo más sensato suele ser hacer una pausa. Eso es precisamente lo que parecen haber hecho los inversores en el inicio de julio. Tras un primer semestre fulgurante —con índices como el Ibex 35 registrando su mejor comienzo de año desde 1998 y Wall Street marcando récords históricos— las dudas han vuelto al escenario. El selectivo español, que en los primeros compases de la jornada amagó con las subidas, ha cerrado finalmente en tablas. Superar la barrera de los 14.000 puntos no será fácil, especialmente con la vista puesta en el 9 de julio, fecha en la que expira la tregua comercial que Donald Trump concedió a sus principales socios.. Seguir leyendo

Más noticias

Pesimismo en las Bolsas europeas con el conflicto entre Israel e Irán en el punto de mira

19 de junio de 2025

El Gobierno argumenta que otras fusiones de bancos cerraron el grifo a las pymes para frenar la opa del BBVA

26 de junio de 2025

Un ‘contrato del siglo’ para saciar la sed de agua y energía en Marruecos

21 de junio de 2025

Santiago de Torres sale del consejo de Ezentis

20 de junio de 2025

 

La divisa comunitaria alcanza nuevas cotas y empieza a preocupar a los responsables monetarios. El selectivo español choca con los 14.000 puntos en arranque de julio

  Feed MRSS-S Noticias

Cuando no está clara la dirección a seguir, lo más sensato suele ser hacer una pausa. Eso es precisamente lo que parecen haber hecho los inversores en el inicio de julio. Tras un primer semestre fulgurante —con índices como el Ibex 35 registrando su mejor comienzo de año desde 1998 y Wall Street marcando récords históricos— las dudas han vuelto al escenario. El selectivo español, que en los primeros compases de la jornada amagó con las subidas, ha cerrado finalmente en tablas. Superar la barrera de los 14.000 puntos no será fácil, especialmente con la vista puesta en el 9 de julio, fecha en la que expira la tregua comercial que Donald Trump concedió a sus principales socios.. El mercado que más movimiento concentra en las últimas semanas es el de divisas. La desconfianza que genera la errática política económica de la Casa Blanca y las expectativas de que el BCE haga una pausa han seguido fortaleciendo al euro. Después de conocerse que la inflación de la zona euro repuntó ligeramente en mayo hasta el tan afamado objetivo del 2%, la divisa comunitaria tocó los 1,18 dólares. El euro se mantiene en máximos desde 2021, pero entre los responsables de política monetaria del BCE la fortaleza de la moneda empieza a verse como una amenaza. Más que el nivel, preocupa la velocidad del ascenso. En los primer seis meses, el euro ha vivido su mejor arranque de año con un alza de más del 14%.. Mientras cobra fuerza la idea de que el BCE optará por un compás de espera, la solidez que sigue mostrando el mercado laboral estadounidense refuerza el argumento de Jerome Powell de que lo más apropiado es mantener la cautela. A dos días de conocerse el informe de empleo, las vacantes laborales aumentaron a su nivel más alto desde noviembre y las expectativas de recorte de tasas se diluyen a pesar de los constantes ataques de Trump a la independencia de la Fed.. Los aranceles volverán a dominar la agenda en los próximos días. El viernes, Trump decidió suspender las negociaciones con Canadá tras el impuesto de Ottawa a las grandes tecnológicas, pero el lunes las aguas volvieron a su cauce. Siguiendo el estilo del republicano, Canadá dio marcha atrás y accedió retirar los gravámenes para volver a la mesa de diálogo.. Ahora, los siguientes frentes para la Casa Blanca son Japón y la Unión Europea. Trump amenaza con nuevos aranceles a Tokio por su presunta falta de voluntad para comprar arroz estadounidense. En el caso de la UE, el bloque está dispuesto a aceptar un acuerdo que incluya un arancel universal del 10% sobre muchas de sus exportaciones, pero exige a Washington menores tarifas para sectores clave como los productos farmacéuticos, las bebidas alcohólicas, los semiconductores y las aeronaves comerciales.. La imprevisibilidad de Trump es ya marca registrada, y los gestores no están dispuestos a arriesgar. En la primera sesión de julio —un mes que históricamente ha sido favorable para la renta variable estadounidense— los inversores optaron por recoger beneficios. El rojo dominó en la mayoría de Bolsas europeas, aunque los recortes no fueron dramáticos: el Dax alemán cayó un 1%, el Euro Stoxx 50 un 0,4% y el Cac 40 terminó en tablas. El FTSE británico, en cambio, logró avanzar un 0,28%.. En Estados Unidos, el S&P 500 y el Nasdaq Composite, que venían de encadenar dos sesiones de máximos históricos, han registrado caídas cercanas al 0,1%. Las grandes tecnológicas, motor de la recuperación bursátil, actúan esta vez como lastre. Tesla lideró los descensos (-5,3%) tras el nuevo choque entre Trump y Elon Musk, lo que arrastró al resto del sector. El presidente ha amenazado con revisar las ayudas federales al fabricante de vehículos eléctricos, en respuesta a las críticas del hombre más rico del mundo sobre el proyecto de reforma fiscal que ha sido aprobada el Senado por 51 votos a favor y 50 en contra.. La rebaja de impuestos es otro de los grandes focos de incertidumbre que pesan sobre los mercados. Ray Dalio, fundador del fondo Bridgewater, advirtió en su cuenta de X que no hay forma sostenible de abordar la bomba de déficit y deuda de EE UU sin una combinación de mayores ingresos fiscales y recortes del gasto público.. La quietud de la renta variable tuvo su réplica en el mercado de deuda. La rentabilidad del bono español a 10 años se mantuvo estable en el 3,2%, mientras que la referencia alemana cerró en el 2,57%. Más movimiento se registró en la deuda estadounidense: el rendimiento del bono a 2035 sube siete puntos básicos, hasta el 4,26%, ante las crecientes expectativas de que Jerome Powell mantenga su estrategia de esperar y ver. El dato de empleo del jueves se espera con gran expectación.. Bolsas – Divisas – Deuda – Tipos de interés – Materias primas

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Steven Van Zandt: «Mi decepción con el Partido Demócrata es total»
Tesla cae en Bolsa tras la amenaza de Trump de investigar las millonarias ayudas recibidas por Elon Musk
Leer también
Economía

Las Bolsas europeas se disponen a abrir en positivo

2 de julio de 2025
Economía

¿Dónde están los casi 400.000 pisos turísticos de España? El mapa, calle a calle

2 de julio de 2025
Economía

Opa y venta en pleno agosto: ¿Qué pasa con BBVA y Sabadell tras la venta de TSB?

2 de julio de 2025
Economía

Los Ayuntamientos reducen su deuda por primera vez desde la pandemia

2 de julio de 2025
Economía

El mal negocio del banco malo: cede sus viviendas gratis y se queda con una deuda de casi 30.000 millones

2 de julio de 2025
Economía

Apple reflexiona infructuosamente sobre el dilema del innovador

2 de julio de 2025
Cargar más
Cultura

Another day. Another night: el manifiesto por el mensaje de Barba...

23 de junio de 2025

El Museo Guggenheim de Bilbao acogerá desde mañana, 24 de junio, al 9 de noviembre la exposición Another day. Another night, una retrospectiva de...

Leer más

El sector de la consultoría ingresa casi 22.000 millones en 2024 marcado por los proyectos de digitalización

24 de junio de 2025

Joven murió tras accidente en moto cerca de la antigua glorieta de Los Gallos, en Valledupar  

23 de junio de 2025

Manuela del Castillo debuta con ‘El amor de Lucía’, una novela que toca el corazón

18 de noviembre de 2024

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto