Skip to content
  martes 1 julio 2025
Trending
27 de mayo de 2025Begoña Moro Rodríguez emociona al público con un viaje al autoconocimiento a través de historias reales 20 de junio de 2025Reental acelera su expansión internacional y lanza en Dubái su negocio de inversión inmobiliaria ‘tokenizada’ 17 de junio de 2025Oriente Próximo devuelve el pesimismo al mercado: bajan las Bolsas y sube el petróleo 1 de julio de 2025Carlos Arturo López Dimas deslumbra con su ópera prima literaria 26 de junio de 2025Diana Valbuena Perilla pone voz y ciencia al proceso emocional de la fertilidad 26 de junio de 2025Líder afro atacado en Valledupar ya había recibido amenazas con fotos de su casa y ubicación 16 de mayo de 2025Carolina Monsalve irrumpe en la escena literaria con una novela valiente y desgarradora 15 de abril de 2025Moisés Carrasco Mejías sorprende con su debut literario: una novela que desafía los límites del alma y el cuerpo 2 de abril de 2025Ana Ibis Fonte Padró emociona con su primer poemario y se consolida como una nueva voz de la poesía contemporánea 8 de mayo de 2024’13 Historias del Fucking Love’, un viaje lleno de humor, música y amor en tiempos modernos
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  El Gobierno aprueba la actualización de las entregas a cuenta de comunidades y municipios
Economía

El Gobierno aprueba la actualización de las entregas a cuenta de comunidades y municipios

17 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un real decreto ley para actualizar las entregas a cuenta para comunidades y corporaciones locales por el que repartirá casi 22.000 millones más a los Ejecutivos autonómicos y cerca de 5.000 millones para los gobiernos locales. Este decreto se aprueba para revitalizar un trámite que quedó atascado por ir normalmente vinculado a los Presupuestos Generales del Estado (PGE), que no se han presentado para este ejercicio.. Seguir leyendo

Más noticias

El Supremo rechaza que las elecciones sindicales sean tiempo de trabajo efectivo

1 de julio de 2025

Bruselas abre un expediente a España por gravar las viviendas de los extranjeros no residentes

18 de junio de 2025

Deuda, pensiones y defensa: el fin de la abundancia

30 de junio de 2025

Un ‘contrato del siglo’ para saciar la sed de agua y energía en Marruecos

21 de junio de 2025

 

El Consejo de Ministros desbloquea los pagos del sistema de financiación que se habían caído del decreto ómnibus

  Feed MRSS-S Noticias

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un real decreto ley para actualizar las entregas a cuenta para comunidades y corporaciones locales por el que repartirá casi 22.000 millones más a los Ejecutivos autonómicos y cerca de 5.000 millones para los gobiernos locales. Este decreto se aprueba para revitalizar un trámite que quedó atascado por ir normalmente vinculado a los Presupuestos Generales del Estado (PGE), que no se han presentado para este ejercicio.. El Ejecutivo central había intentado sacar adelante el reparto de fondos a cuenta del sistema de financiación incluyéndola en el decreto ómnibus votado a principios de año, pero finalmente la medida decayó por el bloqueo de la oposición y el muro levantado a última hora por Junts. La actualización de los anticipos a cuenta tendrá que pasar ahora el examen del Congreso, y supone que las autonomías se repartan unos 10.000 millones más de recursos del sistema de financiación con respecto al año pasado. Y otros 11.600 por la liquidación positiva del sistema de financiación de 2023.. “Aprobado este real decreto ley en el Consejo de Ministros, vamos ahora a ese debate en el Congreso de los Diputados y esperamos que en ese caso el PP fundamentalmente, como principal partido de la oposición, apruebe esta medida que es tan beneficiosa (…) para todas las comunidades autónomas y los ayuntamientos de nuestro país”, ha dicho la titular de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, en la rueda de prensa celebrada este martes tras la reunión de los ministros.. Las entregas o anticipos a cuenta son un pilar fundamental para las finanzas autonómicas y municipales. Su cálculo y reparto entre territorios se diseña en función de la previsión de crecimiento de la economía y la recaudación que se tiene para el año siguiente, de forma que los gobiernos locales y regionales sepan con antelación cuánto dinero les repartirá el sistema de financiación para confeccionar sus presupuestos y establecer sus políticas para el ejercicio.. Las estimaciones económicas para 2025 son prometedoras: el PIB español, según las previsiones oficiales, crecerá por encima del 2,5%. El Ministerio de Hacienda ya trasladó el año pasado a las administraciones territoriales que las entregas a cuentas engordarían un 9,5% para las comunidades, hasta un récord de 147.412 millones de euros. A esos importes hay que sumar la liquidación positiva de 2023, de 11.692 millones, por un total de 158.167 millones, un 2,5% con respecto al curso pasado.. La liquidación es un ejercicio de ajuste contable que se realiza cada dos años para determinar si los recursos del sistema de financiación repartidos han sido los adecuados. Si la economía ha ido mejor de lo que se había previsto, se compensa a los territorios con una revisión al alza de los importes; si su marcha no ha cumplido con las expectativas, comunidades y ayuntamientos deben devolver lo recibido demás.. Los ayuntamientos, por su parte, recibirán 28.734 millones, un 13% más, también una cifra récord. En este caso, el PSOE se comprometió con ERC a finales de mayo a desbloquear las actualizaciones.. Prórroga presupuestaria. El Ministerio de Hacienda recuerda que la actualización se produce en un escenario de prórroga presupuestaria y que el Gobierno ha vuelto a desligar la medida de las cuentas públicas, al igual que el año pasado, cuando tampoco presentó los presupuestos por falta de apoyos parlamentarios. Las cuentas en vigor son las de 2023, por lo que a falta de un decreto o algún otro trámite que revisa los importes a repartir del sistema de financiación se asignarían las cantidades que estaban previstas para ese ejercicio.. El Gobierno aprovecha estos mimbres para culpar al principal partido de la oposición de haber paralizado la actualización de las entregas a cuenta hasta el momento, también a la luz de que la mayoría de las comunidades están gobernadas por el PP. El Ejecutivo central había incluido los anticipos a cuenta en el decreto ómnibus que llevó al Congreso a principios de año, que incluía medidas como la revalorización de las pensiones o las ayudas al transporte público. PP y Vox votaron en contra, y Junts se sumó al bloque del no exigiendo que la actualización se vinculara a una redistribución distinta de los objetivos de déficit entre administraciones y a una “negociación seria” sobre el concierto económico catalán.. “Vamos a volver a llevar [la actualización de las entregas a cuenta], a ver si ahora el PP cambia de opinión y le da oxígeno a comunidades autónomas y ayuntamientos que necesitan esos recursos y que, siendo incluso del color político del PP, por el simple hecho de intentar hacer una derrota parlamentaria, pues no vieron la luz”, dijo el lunes la ministra de Hacienda y vicepresidenta primera, María Jesús Montero, en una entrevista radiofónica, en al que adelantó que el Gobierno aprobaría este martes un decreto para salir del paso.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Las acciones del BBVA y el Sabadell cotizan con caídas tras el interés por TSB
Renault sostiene que la ciudadanía está a favor de más apoyos para la industria automotriz: “No es un capricho de fabricantes”
Leer también
Últimas Noticias

¿A qué trabajadores de Valledupar impactará la reforma laboral?

1 de julio de 2025
Economía

Los banqueros centrales arropan a Jerome Powell ante los furibundos ataques de Donald Trump

1 de julio de 2025
Economía

Las acciones de Amper caen en Bolsa tras anunciar una ampliación de capital de 77 millones

1 de julio de 2025
Economía

Cellnex nombra a Maria João Carrapato como nueva directora de Relación con Inversores

1 de julio de 2025
Economía

El Sabadell vende su filial británica TSB al Santander por 3.100 millones de euros

1 de julio de 2025
Economía

El BBVA se deja un 1,6% tras la decisión de seguir adelante con la opa sobre el Sabadell

1 de julio de 2025
Cargar más
Economía

Banco Santander contacta con Sabadell para tratar la posible comp...

18 de junio de 2025

Banco Santander se encuentra entre los bancos que han expresado interés en comprar TSB, la filial británica de Banco Sabadell, según informó la c...

Leer más

Dimite el presidente del Tribunal Económico Administrativo tras ser acusado de archivar casos fiscales a cambio de favores

17 de junio de 2025

La transición energética genera empleo, recupera bosques y revitaliza pueblos

25 de junio de 2025

Julianne Moore: «He convertido a mis hijos en unos paranoicos de tanto obligarlos a usar crema solar»

18 de junio de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto