No aminora la tormenta política en Francia, pero el mercado, en general, es otra cosa, y el viento que viene de Estados Unidos sopla al alza, con la tecnología a la cabeza. No importa cuánto dure el cierre del Gobierno durante una semana, la perspectiva de tipos bajos es la clave del mercado, y privará a los economistas de estadísticas. En este contexto, el Ibex se sustituye por menos de 300 puntos de los registros históricos de 2007 como máximo. El índice ha marcado un incremento del 0. 97%, dejándolo en 16, 678 puntos. Un poco menos han aumentado el Euro Stoxx 50 (0. 63%) y Wall Street (0. 5% el S & amp, P al cierre europeo, 0. 75% el Nasdaq). El día, en cualquier caso, está marcada por los nuevos registros del precio del oro que, por encima de los $ 4, 000 por onza, no se detiene. El metal avanza más de 1 5%. . Seguir leyendo
El caos político en Francia sirve de telón de fondo a la influencia de Wall Street. El índice alcanza los 15, 700 puntos
Feed MRSS-S Noticias
El mercado, en general, es otra cosa, y el viento que viene de Estados Unidos sopla en dirección de los alcistas, con la tecnología a la cabeza. No aminora la tormenta política en Francia. La perspectiva de tipos bajos es la clave para el mercado no importa cuánto tiempo durará el cierre del gobierno durante una semana y privará a los economistas de las estadísticas. El Ibex, en este contexto, se repone al máximo, quedando a un 2% de los registros históricos y con un incremento del 0. 6%. También en torno al medio punto se sitúan las subidas del miércoles del Euro Stoxx 50 y de Wall Street. . Sebastién Lecornu, el Primer Ministro saliente, ha dado algo de confianza al mercado por la mañana, apuntando una vía de compromiso. «La buena noticia es que, después de todas las consultas que he mantenido, existe la voluntad de aprobar un presupuesto para Francia antes del 31 de diciembre», añadiendo que las reuniones con los partidos de izquierda dependerán de las concesiones que quieran de otros grupos políticos. La bolsa francesa marca una subida de alrededor del 0. 9% sobre el resto de Europa. La prima de riesgo, que bajó ligeramente por la mañana, aumenta tras la apertura de Wall Street, aunque no alcanza los niveles máximos del lunes. La jornada, en cualquier caso, está marcada por los nuevos récords del precio del oro que, por encima de los 4, 000 dólares por onza, no se detiene. El metal avanza más de 1 5%. Michael Widmer, gestor de metales de Bank of America, señala que «llevamos en máximos desde que estaba en 2. 000 dólares y muchos de los factores subyacentes siguen vigentes». Desde una perspectiva macroeconómica, el panorama fundamental parece bueno, con un elevado déficit fiscal, una falta de consolidación fiscal, un dólar estadounidense más débil y un cierre de la balanza por cuenta corriente. Sin embargo, las entradas de capital han sido muy fuertes, por lo que existe el riesgo de una cierta consolidación». La Bolsa española destaca la subida de la siderurgia al hilo de los aranceles al acero chino. Con subidas de más del 5% para la primera y del 3% para la segunda, Arcelor y Acerinox mandan en el Ibex, y la banca también sube. Unicaja, Santander, BBVA o CaixaBank avanzan más de un 2%, mientras que en el lado negativo, se cuentan Aena, Acciona Energía o Rovi, todas por debajo del 1%. En el mercado de divisas, el euro sigue a la baja por Francia y se sitúa en 1, 163 dólares, mientras que el precio del petróleo supera por poco el 0. 5%. El Brent se paga a 65 dólares. 9. Bolsas – Divisas – Deuda – Tipos de interés – Materias primas