Skip to content
  domingo 11 mayo 2025
Trending
30 de abril de 2025El Gobierno se reserva 7.000 millones para afrontar futuras desviaciones fiscales 2 de mayo de 2025Una docena de países de la UE piden suspender las reglas fiscales para invertir en defensa mientras España se lo piensa 11 de abril de 2025Kevin Vargas Medina presenta su primera novela: una distopía romántica que no dejará indiferente al lector 17 de octubre de 2024Julia López Túnez presenta ‘Algún día, serás mía’, su nueva novela romántica y erótica ambientada en París 2 de abril de 2025Inés Martínez deslumbra con su primer poemario a los 16 años 24 de abril de 2025Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi 5 de mayo de 2025Los estudios de cine caen en Bolsa por los aranceles de Trump a las películas producidas en el extranjero 20 de junio de 2024Miguela López de Andújar Navarro, una voz literaria que rompe el silencio con «Entrelíneas (El Peso del Silencio)» 8 de mayo de 2025Así operan las oficinas de las grandes fortunas: mediación entre hermanos, optimización fiscal y gestión de inversiones 16 de abril de 2025Luisa Elena Fernández deslumbra con su nueva novela de romance gótico
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  El Ibex recupera los 13.500 puntos y alcanza máximos de mayo de 2008
Economía

El Ibex recupera los 13.500 puntos y alcanza máximos de mayo de 2008

9 de mayo de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Con las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y sus socios comerciales como viento de cola para los mercados, por ahora, las ganancias se han impuesto una semana más en las Bolsas europeas. El Ibex ha marcado su cuarta semana consecutiva al alza tras avanzar un 0,8%. Una subida que le permite superar los 13.500 puntos y marcar máximos de mayo de 2008.. Seguir leyendo

Más noticias

Beatriz Corredor: “El riesgo cero no existe, que se lo digan a Francia o a Italia, que han tenido problemas similares”

30 de abril de 2025

Los autónomos cambian de sector: del comercio y el transporte pasan a la educación y las comunicaciones

11 de mayo de 2025

Oakberry: el rey del açaí que factura 200 millones de euros

6 de mayo de 2025

Puigdemont duda de que el Gobierno vaya a parar la opa del BBVA al Sabadell

4 de mayo de 2025

 

El selectivo encadena su cuarta semana de ganancias al avanzar un 0,8%. Las Bolsas encaran con optimismo las conversaciones sobre aranceles

  Feed MRSS-S Noticias

Con las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y sus socios comerciales como viento de cola para los mercados, por ahora, las ganancias se han impuesto una semana más en las Bolsas europeas. El Ibex ha marcado su cuarta semana consecutiva al alza tras avanzar un 0,8%. Una subida que le permite superar los 13.500 puntos y marcar máximos de mayo de 2008.. Repunte similar ha sido el registrado por el Euro Stoxx 50, de un 0,5%, mientras que el Dax alemán ha logrado anotarse un 1,8% en la semana que el democristiano Friedrich Merz se ha convertido en canciller, aunque para ello tuviera que esperar a una segunda votación tras un primer voto en contra del Bundestag. Con los ascensos de las últimas jornadas, la Bolsa alemana ha marcado un nuevo máximo histórico. Más elevada, del 2,7%, ha sido la ganancia del Ftse Mib italiano, mientras que en Wall Street los principales índices registran leves caídas en la semana al cierre de la Bolsa europea.. Pese a las incertidumbres geopolíticas que acechan, los inversores optan por ver el vaso medio lleno. Al pacto alcanzado entre EE UU y Reino Unido se suma el acuerdo de intenciones entre Washington y Berlín para resolver rápidamente la disputa arancelaria. Los estrategas de Bank of America consideran que “frente a las tendencias más aislacionistas de EE UU, la macroeconomía europea está protegida por la política fiscal y la posibilidad de reformas estructurales”.. Eso sí, desde el banco de inversión estadounidense alertan de “un margen considerable para la decepción” en la Bolsa europea tras las ganancias de las últimas semanas. Tanto que ven posible una caída del 15% del Stoxx Europe 600 en el tercer trimestre del año.. La atención se sitúa ahora en Ginebra, Suiza, donde este fin de semana arrancan las negociaciones entre Washington y Pekín. El presidente estadounidense se encargó este viernes de calentar la reunión al avanzar que un arancel del 80% a las exportaciones chinas “parece correcto”. Donald Trump afirmó a través de sus redes sociales que “¡China debería abrir su mercado a EE UU! ¡Sería muy bueno para ellos!”, y añadió además que “los mercados cerrados ya no funcionan”.. La dificultad de estas conversaciones hace que en el mercado hayan aumentado las voces sobre un exceso de optimismo. “El riesgo de decepción en relación con las negociaciones comerciales en curso parece elevado, lo que podría invertir la visión optimista que tienen actualmente los inversores”, reconoce François Rimeu, estratega senior de Crédit Mutuel Asset Management. El experto advierte que el fuerte repunte registrado en las últimas semanas en la renta variable “no tiene en cuenta los riesgos para el crecimiento y, por tanto, para los beneficios empresariales, especialmente en Estados Unidos”.. Con la temporada de resultados empresariales llegando a su fin en EE UU, la reunión de política monetaria de la Reserva Federal tampoco ha ejercido de catalizador para el mercado. Su presidente, Jerome Powell, dejó anclados los tipos 4,25%-4,5% e insistió en que la institución no tiene prisa por bajarlos, al mismo tiempo que advirtió del efecto negativo de los aranceles en inflación y crecimiento, y destacó la fortaleza de la economía.. Julian Marx, analista de la gestora Flossbach von Storch, estima que “es bastante comprensible que no haya vuelto a bajar los tipos por el momento, en vista de una inflación persistentemente alta, un mercado laboral robusto y unas perspectivas inciertas” y cree que esta decisión “ha reforzado la confianza en la independencia de la Fed”.. En la Bolsa española, IAG y Mapfre lideran los avances semanales al anotarse un 7,3% y un 6%, respectivamente, seguidos en tropel por la banca, que logra ascensos de entre el 5,8% de Unicaja y el 4,7% de Bankinter. Frente a ellos, Logista se ha dejado un 7,6% lastrado por las caídas registradas este viernes (-8,4%) tras publicar sus resultados entre enero y marzo. La empresa redujo su beneficio un 5,4%, hasta 151 millones de euros.. Bolsas – Divisas – Deuda – Tipos de interés – Materias primas

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Los conflictos de interés de Trump encallan la legislación sobre ‘stablecoins’ en EE UU
La Bolsa alemana marca récord histórico ante las negociaciones comerciales
Leer también
Judicial

Las madres del vallenato: más que musas, pilares fundamentales

11 de mayo de 2025
Economía

Los autónomos cambian de sector: del comercio y el transporte pasan a la educación y las comunicaciones

11 de mayo de 2025
Economía

El tren pierde brillo entre incidencias y en plena explosión de la demanda

11 de mayo de 2025
Economía

El apagón obliga a España a acelerar en almacenamiento tras años de retraso

11 de mayo de 2025
Economía

El apagón agita el gran avispero energético

11 de mayo de 2025
Economía

Los aranceles que se autoimponen las economías europeas

11 de mayo de 2025
Cargar más
María Isabel Gadea Carmona presentó La ilusión de un niño andaluz en Sant Jordi 2025
Destacados

María Isabel Gadea Carmona presentó La ilusión de un niño andaluz...

29 de abril de 2025

María Isabel Gadea Carmona presentó La ilusión de un niño andaluz en Sant Jordi 2025 La celebración de Sant Jordi, la fiesta del libro y la rosa,...

Leer más

El apagón dispara el interés por comprar radios y hornillos de gas, que suben de precio

30 de abril de 2025
Maaike Haaiveld firma su libro en Sant Jordi 2025 en la parada de la Editorial Letrame

Maaike Haaiveld firma su libro en Sant Jordi 2025 en la parada de la Editorial Letrame

24 de abril de 2025

CaixaBank avala a los Serra con 2.278 millones de euros para tomar el 100% de Catalana Occidente

28 de abril de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto