Skip to content
  domingo 19 octubre 2025
Trending
2 de mayo de 2025José Arcadio Jiménez Jorge sorprende con una novela negra diferente 29 de enero de 2025María Asunción Ramírez Guerrero publica «Vayas donde vayas, ve con todo tu corazón», el nuevo libro que está transformando el desarrollo personal 15 de octubre de 2025Hamilton y Emagister crean el ‘FP Ranking’ para evaluar la excelencia en la Formación Profesional privada 22 de octubre de 2024Cartas a mi marinero, una historia de amor real que trasciende fronteras y prejuicios 15 de octubre de 2025Juan del Val anhelo el Premio Planeta con una historia de bienquerencia 21 de abril de 2025Axel Ulises R. De la Gala Vásquez debuta con fuerza en la literatura distópica 16 de octubre de 2025Las acciones del BBVA en Estados Unidos se disparan tras su derrota en la opa sobre el Sabadell 8 de octubre de 2025Francisco del Olmo (CNMV): “Cada país da una diferente interpretación de MiCA y no puede ser” 7 de mayo de 2024Desbloqueando las Fronteras de la Mente: ‘El Padre de la Ciencia’ Revoluciona la Literatura Científica 8 de octubre de 2025Agustín Moragrega gancho No naciste para conformarte
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  El mercado presiona al BBVA ante la perspectiva de una segunda opa y la prima se evapora
Economía

El mercado presiona al BBVA ante la perspectiva de una segunda opa y la prima se evapora

16 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La presión de la Bolsa sobre el escenario de una hipotética segunda opa obligatoria del BBVA sobre el Sabadell va en aumento, a pocas horas del resultado de aceptación de la oferta aún existente. La ventaja que hasta hace unos días mantenía el precio ofertado por el BBVA prácticamente se ha evaporado -se sitúa en torno a 0. 6%-, por lo que la cotización del Sabadell se ha ajustado a esa referencia. En algún momento de la sesión de este jueves, los títulos de la entidad valenciana han llegado a cotizar por encima de la oferta del BBVA, debido a un nuevo título propio por cada 4, 8376 del Sabadell. Seguir leyendo

Más noticias

Sapa firma un acuerdo con el ejército de EE UU para suministrar su tecnología a los nuevos blindados

10 de octubre de 2025

Alfred Kammer, director para Europa del FMI: “No tener presupuestos nunca es una buena situación”

17 de octubre de 2025

Seis de cada diez directivas en España han sufrido discriminación salarial

9 de octubre de 2025

Ardian levanta su maduro fondo de infraestructuras de más de 17.000 millones de euros

16 de octubre de 2025

 

BBVA reduce caídas y se deja 0. 44% en la sesión, mientras que Sabadell cierra sin cambios

Feed MRSS-S Noticias

La presión de la Bolsa sobre el escenario de una hipotética segunda opa obligatoria de BBVA sobre el Sabadell va en aumento, a pocas horas del resultado de aceptación de la oferta aún existente. La ventaja que hasta hace unos días mantenía el precio ofrecido por el BBVA se ha evaporado, y la cotización del Sabadell se ha ajustado a esa referencia. Además, los títulos del Sabadell cotizan en base a un título propio por cada 4, 8376 de los demás. El mercado interpreta que el BBVA podría alcanzar entre el 30% y el 50% del capital de la entidad valenciana, tal y como han venido agitando en las últimas semanas bancos de inversión y brokeres. El banco vasco ha fijado el umbral mínimo de aceptación en el 50%, pero ha abierto la puerta a reducirlo al 30%. La aportación de la entidad catalana tiene el entendimiento de que el precio de esta potencial oferta deberá ser validado por la CNMV como precio equitativo, de acuerdo con las reglas de las opas, en tanto que ello podría dar lugar a una segunda oferta en efectivo que podría erosionar la acción del banco de origen vasco. Durante semanas, desde que el BBVA mejoró la propuesta en septiembre, el precio de la oferta de la entidad vasca ha estado por encima de la aportación del Sabadell, i. e. para un accionista del Sabadell era más rentable (en torno al 3%) acudir a la oferta que vender sus acciones en el mercado. Sin embargo, desde que se cerró el plazo de aceptación el pasado viernes, la evolución en Bolsa del Sabadell ha sido algo más favorable que la del BBVA. Este jueves, el BBVA cae un 1. 8% y es el peor valor del Ibex, mientras que el Sabadell cede algo más de un 1%. El regulador del mercado publicará mañana, 17 de octubre, la cuota del Sabadell que soportó la opa. En caso de que el BBVA logre más del 30%, pero menos del 50%, la entidad que preside Carlos Torres tendrá que decidir si sigue adelante en su intento de hacerse con el control, lo que le obligaría a lanzar la segunda oferta. Y el regulador, a su vez, dará a conocer los criterios para fijar el precio justo. Así, aunque BBVA ponga sobre la mesa la contraopa de la segunda opa, la CNMV tendrá que dar luz verde. Esta circunstancia puede requerir varias lecturas. Por un lado, los inversores están presionando más al BBVA y a la CNMV para que arreglen la opa de segunda. Mientras el regulador del mercado sigue sin informar de cómo se calculará este precio justo, el BBVA en el folleto de la PA hacía referencia al artículo 9. 2. e de la Ley de Ops, que establece el precio medio de la fecha de adquisición. Por tanto, el comportamiento de las acciones de BBVA y Sabadell estos días será clave, aunque la cúpula de BBVA ha dejado claro que no lanzará una segunda oferta a un precio superior a la primera. La otra interpretación es la contraria. En pocas palabras, el mercado está ignorando el éxito de la oferta. Y que, por tanto, la acción de la tienda del Sabadell converja con la oferta del BBVA, como en otras ofertas. . En este posible escenario, cuando el BBVA se quede con entre el 30% y el 50% y decida seguir adelante, la ley le obliga a lanzar una segunda opa. Esta, por imperativo legal, debe ser efectiva, sin condiciones y por el 100% del Sabadell. El mercado se pregunta cómo podrá financiar el banco vasco esta segunda oferta, que el Sabadell ha calculado que le costaría 12. 000 millones de euros. Entre las opciones que barajan los inversores, y que explicarían también la caída en Bolsa del BBVA, está que se vea obligado a realizar una ampliación de capital, que diluiría a los actuales accionistas del banco vasco. La cúpula del Sabadell ha incidido mucho en este asunto en el doble rechazo que han expresado a la opa en las últimas semanas. Han advertido de que BBVA podría plantear esa ampliación, lo que perjudicaría a los accionistas que han aceptado la primera oferta. También puede comprometer la política de pago de dividendos, que calculan dejaría sin pagos a los accionistas en dos años y medio. La tercera alternativa es utilizar su capital actual (al menos en parte), con lo que correría el riesgo de reducirlo de su objetivo mínimo en un 12%.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Para determinar el coste de un segundo BBVA al Sabadell, la CNMV debe recurrir a asesoramiento de alto voltaje.
Cox promete invertir 5. 5. 000 millones hasta 2028 y pone el foco en México tras la compra de Iberdrola
Leer también
Economía

Las cotizadas españolas reparten hasta septiembre casi 30.000 millones en dividendos

19 de octubre de 2025
Cultura

Varios atracadores entran al Louvre por un montacargas y roban varias joyas antaño de darse a la fuga en scooters

19 de octubre de 2025
Cultura

Santiago Posteguillo, en la frontera que cambió el mundo: «Julio César no fue un dictador porque un dictador nunca perdona a sus enemigos»

19 de octubre de 2025
Economía

Torres: “Enhorabuena, Josep, ha sido una sorpresa el resultado”. Oliu: “También para mí”

19 de octubre de 2025
Economía

Almaraz, un pueblo que une su futuro a la permanencia de la central nuclear

19 de octubre de 2025
Economía

“A los extremeños nos pusieron la central nuclear de Almaraz porque nadie la quería y ahora que la queremos nos la van a quitar”

19 de octubre de 2025
Cargar más
Lorena Dorado presentó Sueños en el alma en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame
Destacados

Lorena Dorado presentó Sueños en el alma en Sant Jordi 2025 de la...

29 de abril de 2025

Lorena Dorado presentó Sueños en el alma en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame Barcelona, 23 de abril de 2025 – La celebración de Sa...

Leer más
María Hernández emociona con El Canalla, la segunda parte de su trilogía sobre el amor, el perdón y la redención

María Hernández emociona con El Canalla, la segunda parte de su trilogía sobre el apego, el perdón y la redención

9 de octubre de 2025
Alejandro Prado Jatar consolida su voz literaria con Cuentos breves para una larga espera

Alejandro Prado Jatar consolida su voz literaria con Cuentos breves para una larga espera

2 de octubre de 2025
Vicente de Gávaso sorprende con su primer libro de poesía, un viaje emocional al compás del tiempo

Vicente de Gávaso sorprende con su primer libro de poesía, un viaje emocional al compás del tiempo

25 de febrero de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto