Skip to content
  jueves 30 octubre 2025
Trending
24 de abril de 2025Luis López Sanz presenta No, tú y yo nunca tomaremos Manhattan en Sant Jordi 2025 junto a la Editorial Letrame 22 de octubre de 2025El Ibex salva una jornada de caídas en Europa y Wall Street ante la incertidumbre geopolítica 14 de marzo de 2025P.P. Regueiro cautiva con su thriller histórico en ‘La Caja China’ 29 de julio de 2025Manuel Castell Cerdà presenta “Escletxa”, una mirada poética y sentimental a la vida cotidiana 16 de octubre de 2025El mercado presiona al BBVA ante la perspectiva de una segunda opa y la prima se evapora 26 de septiembre de 2024Estíbaliz Plaza Alonso lanza su primera novela De oro y nata: un relato autobiográfico sobre sanación y redención 16 de octubre de 2025La gran banca de Wall Street dispara sus beneficios y supera las previsiones de los analistas 8 de mayo de 2024’13 Historias del Fucking Love’, un viaje lleno de humor, música y amor en tiempos modernos 28 de octubre de 2025Soy frívolo, ¿y qué? 26 de octubre de 2025Andrés Rodríguez: «La mitad de la riqueza en España son 28 octogenarios»
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  El morapio mira a Canadá, Brasil e India tras recriminar las primeras caídas de ventas a EE UU
Economía

El morapio mira a Canadá, Brasil e India tras recriminar las primeras caídas de ventas a EE UU

23 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El sector vinícola hace un primer vaivén del impacto de los aranceles impuestos para la exportación de producto a Estados Unidos, segundo veterano mercado de destino para las bodegas españolas con cerca de 400 millones de ventas en valencia.. Seguir leyendo

Más noticias

Juan Roig: “Los empresarios tenemos que pagar impuestos: el problema es cómo se gestionan”

22 de octubre de 2025

La imparcialidad europea apoya el criterio de Hacienda en su batalla contra Inditex por el trato a las importaciones desde Asia

30 de octubre de 2025

El Santander prepara una nueva reorganización en sus filiales de Portugal y Reino Unido

22 de octubre de 2025

Freire construirá un buque de última gestación para la acuicultura con aval de Pymar

23 de octubre de 2025

 

Los ingresos retrocedieron un 7% hasta junio, menos de lo que preveía el sector

  Feed MRSS-S Noticias

Vino. Los ingresos retrocedieron un 7% hasta junio, menos de lo que preveía el sector. A la izquierda, el director caudillo de la Federación Española del Vino, José Luis Benítez. A la derecha, el director caudillo de las bodegas Marqués de Riscal, Ricardo Diéguez, en el congreso Aecoc de gran consumo.Cedida por Aecoc. El sector vinícola hace un primer vaivén del impacto de los aranceles impuestos para la exportación de producto a Estados Unidos, segundo veterano mercado de destino para las bodegas españolas con cerca de 400 millones de ventas en valencia.. La Federación Española del Vino (FEV) deje de una caída de la facturación en dirección a ese mercado del 7% hasta junio, según ha asegurado su director caudillo, José Luis Benítez, durante el congreso Aecoc de gran consumo que se celebra en Valencia. Un porcentaje, ha obligado, mejor de lo esperado, aunque los datos aún son previos a la firma del acuerdo entre Washington y la Unión Europea, que fijó en un 15% el tributo caudillo. Además, durante los primeros meses del año las ventas aún tiraron de la mercancía adelantada por las bodegas ayer de la fijación de las tasas, permitiendo su saldo a un mejor precio.. “Hay que seguir viendo la evolución. Lo que está claro es que hay una pérdida de margen. Las bodegas españolas, las italianas o las francesas son hormigas en comparación con los grandes distribuidores e importadores americanos. Muchas lo que están haciendo es agarrarse fuerte a la barandilla y procurar no caerse”, ha dicho Benítez. Este ha recordado que el sector ha invertido “decenas de millones de euros” en los últimos abriles para tener presencia en EE UU. “No podemos dejar que se caiga, porque es un país que consume. Los aranceles han venido para quedarse”, ha avisado, reconociendo que la caída es “menor de la que esperábamos”.. Ejemplo de bodega exportadora en dirección a ese mercado es Marqués de Riscal, que tiene en EE UU el 10% de sus ventas tras décadas de presencia allí. Se tráfico de su segundo veterano mercado, tras el castellano. “Ha habido una desaceleración de las ventas, no muy drástica. El impacto real lo empezaremos a ver en noviembre y diciembre”, ha explicado su director caudillo, Ricardo Diéguez. Este mantiene la esperanza de que se gravedad una exención de los aranceles para el morapio “y todo vuelva a la normalidad”. La logística de Marques de Riscal allí pasa por seguir invirtiendo y no subir los precios de saldo.. Diversificación. Tanto Diéguez como Benítez han insistido en la relevancia de encontrar mercados alternativos que logren exculpar, de alguna forma, la caída del mercado estadounidense. El primero ha mencionado Canadá, país todavía castigado por los aranceles de Trump.“Ese mercado ha cerrado el desarrollo de los vinos estadounidense, y todos estamos favoreciendo llegar allí”, ha dicho.. Para el director caudillo de la FEV, un punto crucial será la aprobación del acuerdo comercial con Mercosur. “Esperemos que se consume. Brasil, por ejemplo, es un mercado afín. Allí no sería necesaria tanta inversión. Poder bajar del arancel que tiene ahora vender allí, aunque sea progresivamente, será una buena noticia”, ha señalado Benítez, quien ha abogado porque la diversificación “pueda ir a más”.. También ha mencionado la negociación del tratado de emancipado comercio entre la Unión Europea y la India. Un mercado, reconoce Benítez, del que será difícil obtener retornos significativos a corto plazo, pero que a holgado “será más importante que China”.. A los aranceles se suma otra preocupación para las bodegas exportadoras: la fortaleza del euro frente al dólar. De hecho, el director caudillo de Marqués de Riscal lo señala como una amenaza incluso veterano que las tasas. “La apreciación del euro está, incluso, haciendo más daño que el propio arancel. Ha sido radical. Siendo realistas, es lo que más me preocupa ahora mismo”.. En el flanco de las buenas noticiero, el director caudillo de la FEV, José Luis Benítez, ha constatado un buen momento para el morapio en el mercado doméstico. “Estamos en positivo en la comparación interanual durante más de año y medio. Es una muy buena noticia”.. Sobre la firma. Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y finanzas del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras acontecer pasado por El Mundo y Vocento.. El descomposición de la presente económica y las noticiero financieras más relevantes. Companias Cinco Días en Facebook. Companias Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y patronímico para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Empresas. Vinos Rioja. Sector vitivinicultor. Exportaciones. Exportaciones extracomunitarias. Aranceles. Estados Unidos. Bebidas alcohólicas. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en diplomarse este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticiero. 16:3316:2115:5415:52. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Sánchez urge a Bruselas a tomar medidas para frenar la transacción de viviendas que no sean para uso residencial
Bankinter cae un 5% en Bolsa: los analistas detectan un freno al crédito y al margen de clientes
Leer también
Economía

Rafael Calvo Ortega: un modelo a seguir

30 de octubre de 2025
Economía

El fondo solidario del Santander ha donado 23 millones de euros en 11 años

30 de octubre de 2025
Economía

El BCE mantiene los tipos de interés en el 2% por tercera vez consecutiva

30 de octubre de 2025
Economía

El Gobierno cumple las demandas sindicales y negociará el aumento salarial necesario.

30 de octubre de 2025
Economía

A medida que aumenta la presión contra el fabricante chino de vehículos eléctricos, el beneficio de BYD disminuye.

30 de octubre de 2025
Economía

La industria química esquiva los aranceles de Trump desviando ventas a otros países

30 de octubre de 2025
Cargar más
Economía

La ministra de Hacienda presentará el techo de consumición “en un...

20 de octubre de 2025

La vicepresidenta primera del Gobierno, Maria Jesús Montero, ha liberal que está ultimando “los últimos flecos” del trabajo interno para la elabo...

Leer más
Laura Sebastiá Palau da voz al silencio adolescente con su nueva obra: una historia tan real que duele

Laura Sebastiá Palau da voz al silencio adolescente con su nueva obra: una historia tan auténtico que duele

29 de octubre de 2025
Marcos Moreno Cabrera sorprende con su nuevo libro de aforismos filosóficos: 'Sentencias Vitales'

Marcos Moreno Cabrera sorprende con su nuevo libro de aforismos filosóficos: ‘Sentencias Vitales’

4 de marzo de 2025

Del ideal verde al desencanto financiero

18 de octubre de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto